Usuario:Begovargas

De Casiopea
Redirecciona la página a
Esta es una página de Usuario (o del "espacio de nombres" Usuario porque comienza con Usuario:XXXX, donde XXXX es el login que usas para acceder a Casiopea. ¡No olvides tus credenciales!).

Esto no es tu página de Persona (del "espacio de nombres" principal donde tu página de "Persona[1]" debiese estar creada como Nombre Apellido como por ej. Alejandro Garretón, correctamente escrito con las mayúsculas y tildes donde correspondan. Es importante que seas consistente en la forma de escribir tu nombre para que tus cursos, proyectos y publicaciones queden correctamente vinculados.)

La recomendación para esta página es crear una redirección a tu página de persona para que al hacer click en el ícono de usuario de la interfaz (arriba) abra directamente tu página personal. Esto se hace escribiendo lo siguiente:

#REDIRECCIÓN [[Tunombre Tuapellido]]
  1. Persona es un tipo semántico de objeto de esta Wiki, que puede vincularse a proyectos, obras, travesías, publicaciones; entre otros objetos semánticos.

Redirige a:

TALLER DE DISEÑO

PRIMER TRIMESTRE


Observación en la ciudad


   * El Horizonte pie y paso a la vertical.

P6050056.JPG P60500569.JPG

   * Lo bajo y el cambio de tamaño.

P6050057.JPG P6050061.JPG P6050066.JPG


   * Módulo, unidad y Repetición.


P6050067.JPG  P6050068.JPG 
   * Estudio de las aguas en sectores públicos.

P6050072.JPGP6050074.JPG

P6050070.JPGP6050071.JPG

   * El cuerpo en posicion de descanso.
   * Carpeta Farandula 2008 

P6050076.JPGP6050078.JPGP6050080.JPGP6050081.JPGP6050082.JPG



Construcción Formal

   * Forma Primera: 

Aproximación a la Forma, primer esbozo de zócalo. Materiales utilizados: Alambre y papel.


   * Forma Segunda: 

Definición formal del acto observado. Material utilizado: sólo papel.


   * Lámina que encierra los croquis anteriores y las construcciones formales 



Estudio en Ciudad Abierta

   * Grupo Domo
   * Grupo Croquis Generales
   * Grupo Croquis Detalles

Be1.JPG Be2.JPG Be3.JPG

Be4.JPG Be5.JPG

   * Grupo Color
   * Grupo Planos 
   * Recopilación de croquis de los diferentes grupos/elaboracion de plano del lugar
   * Proposición a grandes rasgos de la obra que se realizara en Ciudad Abierta 


   * Lámina proposicion del total (50x110cm) se incorpora toda la informacion
de los grupos 


Xilografía

   * Estudio de la obra de Thierry Defert
   * El fragmento Luminoso (Identificación de la mínima unidad que permite leer)
   * La unidad narrativa visual (Vocabulario de grises en el alto contraste;
orden de los trazos)
   * La escena de la Ciudad (Situación de relato; la palabra se extiende 

a una oración, se revela el acto)


Estudio de la taza

   * Planos:vistas de corte y elevación de una taza
   * Construcción de la taza en papel (matriz y contramatriz) 


   * Diseño y construcción de una taza (material moldeable)
   * Construcción de un prototipo de matriz (en cartón) 


   * Construcción de matriz en madera 


Teoría del Diseño: Análisis y desgloce de un teléfono celular

   * Nivel del objeto y su construcción
   * Nivel de la narrativa y su comunicación
   * Nivel del acto y su temporalidad
   * Nivel del sistema y su integración 
  1. Análisis y desgloce de un teléfono celular 

"La Obra de Arte en la Era de la Reproductibilidad Técnica" Texto de Walter Benjamin

   * Titulaciones 


Carpeta de Presentación
   * Avance carpeta presentación
   * Construcción de una carpeta editada
   * Línea de tiempo de los hitos importantes del diseño 


Tipografía
   * Helvetica
   * Courier
   * Super Tipo Veloz
   * Trajan 


Estructuras de suelo teselar
   * Maqueta en cartón, escala 1:10 (individual) más lámina explicativa. 

P6050029.JPG


P6050031.JPGP6050032.JPGP6050033.JPG

P6050084.JPG P6050085.JPG P6050086.JPG

   * Maqueta en cartón, escala 1:10 (grupos de 3 a 4)
   * Modelo de alambre 1:1 (ritoque)
   * Maqueta de cartón 1:2 (distingo baldosas- argamasa roja) 

P6050038.JPG P6050039.JPG


   * Estructura de alambre con espesor (2cm), unida con maskin tape, escala 1:1 


P5190043.JPG
P5190044.JPG


P5190040.JPG



   * Estructura     de
alambre que   conforma
una lamina explicativa

de las proposiciones de

baldosas. 


   * Modelo a escala real en alambre de baldosas 

P5190049.JPG

  1. Primer estudio de baldosas de traslapado de papel volantin, incluyendo papeles de distintos colores. Cada baldosa lleva alguna letra. 


  1. Dos proposiciones de las baldosas variando el color (1:2) 


   * Estructura de alambre con el fonema personal y su distribución en 

la baldosa. (Soldadura de corchetes y soldadura de un zócalo de 5 cm desde

el punto cero) 
   * Entrega estrcuctura final, baldosa en escala de grises. 


   * Lámina final con proposición cromática de baldosas. 



SEGUNDO TRIMESTRE

Estructura de papel

   * Estructura de suelo teselar en papel tamaño carta con instrucciones 

de armado para que cada persona del curso la arme

   * Primera propuesta de la union de todas las estructuras para el suelo
en ciudad abierta. Estas son presentadas sobre un carton o algun tipo de 

base.


Teselación
   * Baldosas de cartón con diseño de nudos, escala de grises, grosor 2cm, 

escala 1:1

   * Baldosas de cartón diseño de nudos y de letras, escala de grises, grosor
2 cm, escala 1:1 


Analisis de la tipografía escogida para las tesela

   * Distinguir unidad discreta de la tipografía (caja de letras)
   * Diseño de un nudo a partir de letras. 
   * Lámina de la baldosa triangular con el nudo, formato 1/4 


Baldosas para obra de Ciudad Abierta

   * Matrices de hojalata de la baldosa con la letra inscrita, y con el nudo 


   * Construcción de las baldosas en el taller de Ritoque 



Dibujos autogenerativos, lenguaje computacional 0 (processing)

   * Sintaxis del programa
   * Expresiones, variables, funciones, funciones propias, ciclos, ciclos anidados, repeticiones, aleatoriedad, interaccion con el usuario, objetos programados, recursividad
   * Exportacion de documentos en distintos formatos
   * Trabajo final con un pdf, lamina, un ejecutable y un video 


Fiesta de san Pedro
   * Croquis de estudio sobre los pescadores y su entorno
   * Diseño de un modelo de adorno que reacciona con el viento (individual)
   * Faena de confección de los modelos definitivos (grupal)
   * Faena de instalación en los barcos de los adornos confeccionados. 


Taller de obras
   * Trazado y limpieza del terreno
   * Colección de las estructuras de alambre
   * Rellenado de la estructura 
  1. Piedras y tierra 
  1. Malla de gallinero 
  1. Primera capa de hormigón
  2. Segunda capa de hormigón
  3. Colocación de las baldosas
  4. Terminación de las baldosas (pulido, se encuentra incompleta la faena)
  5. Barnizado de las baldosas (se encuentra incompleta la faena) 


Informe final
   * Teselas
   * Suelos
   * Matrices 



TERCER TRIMESTRE

Preparación de travesías

   * Grupo transeunte-campamento
   * Grupo traspaso-ruta
   * Grupo transforma-obra
   * Grupo restauro-cocina
   * Grupo registro
   * Grupo Reparación 
Lámina: proyecto obra travesía
   * Diseño de un módulo para la obra 
  1. Unidad o caracter
  2. Conjunto o palabra
  3. Continuidad o consistencia
  4. Dedicación o sentido
  5. Iluminaciones o intensidad
  6. Incrustaciones o clave
  7. Módulo o transito
  8. Material u orden 


Estudio y observación del desarrollo de una jornada
   * Croquis en el formato de la carpeta de travesía (25,6 cm x 11 cm) 
La conciliación de lo Natural y lo Artificial
   * Croquis de la relacion entre lo natural y artificial en la ciudad 

(38.5 cm x 38.5 cm)

   * Creación de un cuadro luminoso con pliegues y cortes a partir de 

un croquis del estudio anterior. hilado 240 (38,5 cm x 38,5 cm)

   * Creación de un segundo cuadro luminoso, pero esta vez, abstracto 

y que presente "la naturaleza de lo artificial".

hilado 240 (38.5 cm x 38.5 cm) 
   * "Entre la naturaleza y el artificio la conciliacion se da en la 

forma de ... " apreciación personal


Baldosa de travesía
   * Modelo de cartón escala 1:1 con palabra o texto relacionado con el 

a-lugar

   * Poema regalo amereida
   * Fabricación de matrices tipográficas en goma
   * Fabricación de baldosas 


Travesía
   * Obra de travesía 
  1. La pirca
  2. Estudio del espacio (cubos)
  3. Las 6 estaciones y la lectura espacial del poema 
   * Martin Fierro 
  1. Traspaso de la palabra a la imagen
  2. Contraste y distingo de figuras mediante luz y sombra 
   * Registro en Carpeta de Travesía