Taller de Diseño Gráfico 7ª Etapa
Créditos | 10 |
---|---|
Del Programa | Diseño Gráfico |
Área de Estudio | |
Régimen | trimestral |
Pre-requisito | Taller de Diseño Gráfico 6ª Etapa |
Horas |
Descripción y Contextualización de la Asignatura en el Currículo
A través de la observación de sistemas, ya sean enteramente editoriales o mixtos, los alumnos se adentran al hecho gráfico dentro de una transversalidad de soportes, apuntando a la consistencia de la palabra comunicada dentro de espacios más complejos, como señalética o servicios en general. Otro aspecto caracteristico del cuarto año es un énfasis en los soportes digitales y en la interacción de la interfaz como la construcción de una conversación. Para abordar este tipo de proyectos, los alumnos adquieren los conocimientos metodológicos e instrumentales para realizar investigaciones preliminares al diseño enfocadas en los contextos de uso y escenarios de las aplicaciones o servicios a desarrollar.
Contenidos o Unidades de Aprendizaje
-
- Mapas Conceptuales
- Modelos y Representaciones visuales
- Arquitectura de Información
- Principios de Diseño de Interacción
- Metodologías de investigación centrada en las personas
Resultados de Aprendizaje
Una vez completada la asignatura, el alumno tendrá las siguientes competencias:
Competencias Fundamentales |
|
---|---|
Competencias Disciplinares |
|
Competencias Profesionales |
|
Bibliografía y Otros Recursos para el Aprendizaje
- [[:Taller de Diseño Gráfico 7ª Etapa#_Design_Probes_(Tuuli_Mattelmäki)
- _Diseño_para_un_Mundo_Real_(Victor_Papanek)
- _Tools_for_Conviviality_(Ivan_Illich)|# Design Probes (Tuuli Mattelmäki)
- Diseño para un Mundo Real (Victor Papanek)
- Tools for Conviviality (Ivan Illich)]]