Diferencia entre revisiones de «Registro prototipo Expresión formal del viento en envolventes arquitectónicas dinámicas»
De Casiopea
Línea 30: | Línea 30: | ||
[[Archivo:Tecelas Doble Curva.jpg|250px|sinmarco]] | [[Archivo:Tecelas Doble Curva.jpg|250px|sinmarco]] | ||
====Pruebas en matrices==== | ====Pruebas en matrices==== | ||
[[Archivo:Tecela Rombo Matriz.png|250px|sinmarco]] | |||
[[Archivo:Tecela Doble Rombo Matriz.png|250px|sinmarco]] | |||
[[Archivo:Tecela Curva Matriz.png|250px|sinmarco]] | |||
[[Archivo:Tecela Doble Curva Matriz.png|250px|sinmarco]] |
Revisión del 23:11 13 nov 2021
Asignatura | Estudios Independientes: Asignatura Electiva |
---|---|
Del Curso | Estudios Independientes: Fabricación Digital 2021 |
Carreras | Arquitectura, Diseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property., Magíster |
Nº | 1 |
Alumno(s) | Christopher Castro |
Registro prototipo Expresión formal del viento en envolventes arquitectónicas dinámicas
El objetivo es explorar y proponer una tipología de envolvente arquitectónica dinámica accionada por el viento de forma pasiva, construyendo un modelo funcional de una sección del total.
Proceso de diseño
El proceso de diseño se realiza integramente en Rhinoceros con Plugin Grasshopper.