Diferencia entre revisiones de «Presentación Avance MPS - Taller: Extensión Ciudad y Habitabilidad 2020 s2»

De Casiopea
Línea 15: Línea 15:


====(2) La ciudad inclusiva - Capítulo: Ciudad y desastres naturales====
====(2) La ciudad inclusiva - Capítulo: Ciudad y desastres naturales====
[[File:B-MPS.jpg|center|800px]]


====(3) Noticia: Humedal Salinas de Pullally y Dunas de Longotoma es declarado Santuatio de la Naturaleza====
====(3) Noticia: Humedal Salinas de Pullally y Dunas de Longotoma es declarado Santuatio de la Naturaleza====

Revisión del 17:20 22 sep 2020




TítuloPresentación Avance MPS - Taller: Extensión Ciudad y Habitabilidad 2020 s2
Del CursoTaller: Extensión Ciudad y Habitabilidad 2020 s2
CarrerasArquitectura, Magíster
5
Alumno(s)María Paz Sánchez Morales


Información Complementaria

(1) Antropología del Paisaje - Tetsuro Watsuji

El concepto paisaje, según lo define Tetsuro Watsuji en el libro “Antropología del Paisaje” [1] es la cosmovisión primitiva que se percibe en el entorno natural como circunstancia de la vida humana en la congregación de 4 elementos fundamentales (tierra, fuego, agua y aire), por tanto, la antropología del paisaje es la íntima unión entre el clima y la cultura. Esto quiere decir, de cómo ejerce el estilo de vida de los habitantes en cada paisaje del territorio. Por ejemplo, al captar el frío, el ser humano explora todos los recursos para poder a adaptarse a dicho clima. Lo que conlleva una relación con el paisaje que es puesto en práctica tanto a nivel individual como en comunidad. Esto permite que el ser humano se descubra a sí mismo, en una libre configuración de su vida.

A-MPS.jpg

(2) La ciudad inclusiva - Capítulo: Ciudad y desastres naturales

B-MPS.jpg

(3) Noticia: Humedal Salinas de Pullally y Dunas de Longotoma es declarado Santuatio de la Naturaleza

(4) Artículo: Habitar una zona de sacrificio: Análisis Multiescalar de la comuna de Puchuncaví

Otro caso de intervención en unidades de paisaje, con resultados mucho más graves que el del Parque Sausalito, es la comuna de Puchuncaví en la región de Valparaíso. En el pasado, esta comuna se caracterizaba por ser una zona agrícola, ganadera, balnearia y pesquera. Sin embargo, esto comienza a desaparecer debido al gran desarrollo industrial en la zona, que ha ocasionado la destrucción de la vida social y el daño a la salud de la población debido a la degradación ambiental (en suelo, agua, aire y tierra del territorio). Esta degradación ha afectado incluso a las actividades productivas que conectaban con las localidades cercanas, repercutiendo a la identidad territorial a nivel comunal. Este fenómeno recibe el nombre de fragmentación territorial. Actualmente es zona de sacrificio, entendiéndose este concepto como la no participación institucional en el territorio con la visión territorial local. Son lugares que concentran una gran cantidad de industrias contaminantes, afectando siempre a aquellas comunidades más pobres o vulnerables.

Estos polígonos industriales se consideran como no-lugares según el estudio: “Habitar una zona de sacrificio: Análisis multiescalar de la comuna de Puchuncaví” [2], que lo define como un espacio sin identidad, sin relación e historia. Por tanto, son catalogados como espacios de mero tránsito donde difícilmente se puede dar el sentimiento de pertenencia. Sin embargo, esto no quiere decir que el espacio de cotidianidad (lugar) con el polígono industrial (no lugar) no posea un vínculo. El vínculo se da por medio de la transducción, que según Lefevbre (2013) [3] son las disociaciones entre los múltiples espacios que cohabitan el lugar y no-lugar. Por tanto, es una operación intelectual que busca comprender la realidad por los hechos y sus posibilidades, existiendo tres tipos de espacios:

1. El espacio producido: construcciones abstractas y técnicas impuestas.

2. El espacio vivido: sujeto a las construcciones abstractas y simbologías

3. El espacio percibido: prácticas cotidianas, como vínculo entre los espacios mencionados anteriormente.


(5) Casos referenciales: Proyectos de intervención del paisaje a escala urbana y rural

La valorización del entorno natural como el reconocimiento de una identidad territorial

(a) Preguntas de investigación

Pregunta General:

1. ¿Cómo se puede vincular el parque a la comunidad, a fin de crear reconocimiento y conciencia dentro de la población de la Quinta región, que habita un bosque esclerófilo?

Preguntas Secundarias:

2. ¿Cómo podemos poner el valor del paisaje en comunas con presencia de fragmentación territorial que han sido afectadas por el desarrollo industrial?

3. ¿Existirá un valor actualmente en la antropología del paisaje dentro de las zonas de gran aceleramiento en el desarrollo urbano e industrial?

(b) Objetivos

Objetivo General

Investigar y conocer la valorización del entorno natural en territorios afectados por el desarrollo industrial en la región de Valparaíso.

Objetivos secundarios

1. Recolectar desde los habitantes las experiencias individuales y colectivas dentro del territorio para identificar el apego y valoración en lugares significativos de la comuna.

2. Reconocer el impacto del desarrollo ambiental que amenaza lo existente y localizar los sectores que presentan fragmentación territorial y desapego de su entorno.

3. Plantear y desarrollar estrategias de remediación para los sectores identificados y su desvinculación con el entorno natural.

(c) Hipótesis

Estas interrogantes de la valorización del paisaje natural, sólo tendrán un indicio de resolución en base a la participación de la comunidad inserta en dicho territorio, pues su colaboración es clave para poder reconocer las cualidades geográficas, flora característica , la identificación de zonas que han sido afectadas bajo las actividades productivas de la industria; esto con el fin de poder crear criterios de conservación en el vínculo proveniente de la memoria individual y colectiva en los actores territoriales.

Referencias

  1. Watsuji, T., Masiá Clavel, J., & Mataix, A. (2016). Antropología del paisaje. Salamanca. España: Ediciones Sígueme.
  2. Homazabal Poblete, N., Maino Ansaldo, S., Vergara Herrera, M., & Vergara Herrera, M. (2019). Habitar en una zona de sacrificio: Análisis multiescalar de la comuna de Puchuncaví. Revista Hábitat Sustentable, 9(2), 06–15. https://doi.org/10.22320/07190700.2019.09.02.01.
  3. Lefebvre, H., Martínez Lorea, I., & Martínez Gutiérrez, E. (2013). La Producción del espacio. Madrid: Capitán Swing.