Poética General 2023 S1
Asignatura(s) | Poética General |
---|---|
Año | 2023 |
Tipo de Curso | Ramo Lectivo |
Profesores | Jaime Reyes |
Profesor(es) Ayudante(s) | Francisca Oñate |
Estudiantes | Matilde Croxatto Ullrich, Emily Hutt Fontt, Paulina Zuñiga, Catalina Riveros, María Fernanda Calderón, Javiera Ruiz, Maite Aranda, Soledad Araya Urrutia, Luciana Jorquera, Javiera Aranda Reinoso, Natalia Soto Vásquez, Alejandra Witto Royo, Valentina Cofré, Valentina Blanco, Alondra Zamorano, Anastasia Somerville, Anaís Céspedes, Francisca Estay, Franco Castañeda Becerra, Vicente Cabrera, Daniela Sifaqui, Gabriela P. Marín, Rosario Vicente Gorigoitía, Marina Cabezas, Alejandro Jiménez Amín, Sebastián Perucci |
Palabras Clave | Poética, américa, cuaderno, bitácora |
Carreras Relacionadas | Arquitectura, Diseño |
Estudiantes
Poética General
En este curso trataremos la tradición artística y disciplinar de nuestra Escuela a través de un proyecto especial que produzca una obra individual y colectiva. Tendremos lecturas de escritos de nuestros fundamentos relacionados con problemáticas actuales.
Específicamente trataremos con la colección Cuadernos Fundadores del Archivo Histórico José Vial Armstrong, intentando dilucidar aspectos esenciales para la formación de arquitectos y diseñadores.
Tareas y entrega final
Las tareas se entregan semana a semana y se evalúan con una cantidad de puntos. Al final del semestre se suma el puntaje y se aplica una escala para la nota final.
Iniciar con el formulario de "Nueva Tarea", titulándolo del siguiente modo: EAD 3212-2023. Nombre Apellido. Tarea nºX. Para que las tareas se listen automáticamente más abajo es importante llenar bien los campos de "asignatura" con "Poética General" y el de "curso" con "Poética General 2023 S1".
Las entregas de tareas deben realizarse los días lunes previos a la clase de Poética General, antes de las 12.00 hrs.
TAREA 1
Se mantendrá una bitácora de formato cerrado vertical de 8,5 x 12 centímetros, que bien se puede confeccionar o comprar, que debe ser portada diariamente y en donde se ingresan semanalmente contenidos asociados a un código de color (verde, azul, negro, rojo).
- vida diaria (rojo)
- apuntes de lecturas (azul)
- dibujo o redibujo de una imagen relevante (negro)
- apuntes de los Cuadernos Fundadores (verde)
Los contenidos ingresados a la bitácora deben indicar su categoría mediante el color correspondiente de forma libre, por ejemplo, trazando los contenidos en lápiz de color, construyendo un achurado de color sobre el contenido, utilizando símbolos de color al costado, etc.
Lectura |
---|
"Elogio a la Unidad Discreta", Godofredo Iommi (1976) |
TAREA 2
Manteniendo el mismo formato, cuidar esta semana del balance entre los cuatro tipos de contenidos, indicados por los cuatro colores correspondientes.
Ingresar una reflexión sobre el formato que se lleva adelante en este curso y de "los formatos" de forma general.
Desde la revisión de los Cuadernos Fundadores, establecer una breve relación, o interpretación, entre ellos y el presente de la Escuela de Arquitectura y Diseño PUCV.
Lectura | Imagen |
---|---|
"Simetría y lateralidad en las artes plásticas", Claudio Girola (1982) | Danzando con la Venus del Vacío. Exposición en curso en Sala América, Matta 79. |