Paul Baumann: Croquis Tarea N.1
De Casiopea
Título | SANTUARIO SCHOENSTATT LOS PINOS - Croquis Tarea N.1 - Paul Baumann |
---|---|
Período | 2013- |
Asignatura | Taller Arquitectónico 9ª Etapa, |
Del Curso | 5° ARQ 2013 |
Carreras | Arquitectura |
Alumno(s) | Paul Baumann |
Profesor | David Luza, David Jolly |

Disposición de los mantos que crean una techumbre como unidad al estar dispuestas a una misma altura, pero al tener inclinaciones diferentes la luz las hace aparecer con tonalidades claras, oscuras, intensas u opacas. Aparecer muchas tonalidades a partir de un solo color (del material semipermeable). Manto semipermeable que aparece intenso al estar bajo él; y claro al estar sobre él (su reverso). - Inclinación como variación de tonalidades de un color expuesto en Luz.

La planicie en altura que oculta lo que desciende con su superficie, obstruye a ver lo que continua. El bosque en profundidad, tupido y con matices de sombra, se convierte en escenografía, un fondo cuyo límite aparece delineado con el horizonte entre bosque y cielo. Un trazado discontinuo como techumbre, al estar sus partes dispuestas a una misma altura crea un aparente cielo-límite, cuya transparencia permite que se aprecie la continuación del fondo hacia arriba con sus propios límites. - Lo en altura convierte lo contiguo en fondo vertical cuyo horizonte sobresale del cielo creado, por la permeabilidad de este manto-techumbre.

El acceder discreto, que se abre y reparte en el Ingreso para el ojo y el pie. El descenso por niveles que oculta la senda que continua, crea un horizonte visual que corta en lo próximo.-El acceder Discreto es un Ingreso que reparte el traspaso al entrar. El Salir presenta parte de lo lejano y oculta superficie de lo próximo.

En lo cercano el horizonte del follaje es nítido, porque su linea es configurada por los árboles de al frente al ser vistos como algo "arriba" y no "frente" al ojo. En el giro de la llegada aparece un espesor indicador del recorrido. La altura del árbol se incremente al acercarse por lo que la vista al cielo desaparece paulatinamente al acceder, y casi completamente al ingresar; el follaje es el nuevo cielo. El ir ascendiendo presenta los suelos gradualmente por estaciones, y los elementos verticales lejanos aparecen solo e un eje horizontal. - El acercarse hace aparecer el horizonte vertical "arriba" y no "frente", pero lo vuelve nítido al ser lo próximo. El ingreso es el instante en que hay un cambio notorio de cielo, diferenciación de tipos de luz. Las superficies lisas en lo alto presenta los cuerpos en un solo eje horizontal.

Tras el giro aparece el pasillo para acceder. Tras la penumbra del follaje hay una presentación de las techumbres gracias a la luz indicando el espacio de reunión. El follae del bosque crea sombre pero permea rayos de luz, su interior aparece. - Lo permeable del follaje deja entrar luz necesaria para apreciar el interior y poner frente al ojo el espacio a dirigirse