Marco Teórico: Memoria como construcción social

De Casiopea



TítuloMarco Teórico: Memoria como construcción social
AsignaturaConstrucción 3º DG 2015
Del Curso3º DG 2015
CarrerasDiseño Gráfico"Diseño Gráfico" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property.
Alumno(s)Daniela Gajardo

Problematización

¿De qué manera hacemos memoria?

En la actualidad a 42 años del Golpe militar aun seguimos teniendo consecuencias imborrables para las memorias colectivas. Uno de los aspectos más crudos de la dictadura remite a la violación de derechos humanos, en donde se adquiere una política sistemática de estado de muerte, tortura, desaparición forzada, el exilio y la persecución de ciudadanos. Estaba instaurado un clima de miedo y amenaza constante en toda la población (Lira & Castillo, 1991)

A través de los años se han generado distintas versiones sobre lo ocurrido en la dictadura desde diversos sectores de la ciudadanía, organismos de DD.HH., agrupaciones de víctimas y familiares, el mundo académico y comisiones de verdad impulsadas por el Estado. Transcurridos 40 años del golpe de Estado, 20 años de gobiernos de la Concertación de Partidos por la Democracia (coalición de partidos de centro-izquierda), tres años de un gobierno de derecha y un presente donde han tomado fuerza movimientos sociales con reivindicaciones ciudadanas, las visiones sobre el pasado continúan diversificándose. Una de las preocupaciones más acuciantes en la sociedad se refiere a los legados del pasado hacia las nuevas generaciones (Barahona de Brito, Aguilar Fernández & González Enríquez, 2002). ¿Qué se recuerda? y ¿qué se transmite? son interrogantes que emergen con fuerza, dado que los que estuvieron presentes en el pasado pronto no estarán y porque las nuevas generaciones se preguntan por lo sucedido.

¿Qué importancia tiene recordar? La memoria como construcción social Habitualmente se plantea que el acto de recordar es esencialmente individual. Sin embargo, la tradición social de la memoria (Ricœur, 2000/2003), inaugurada con el concepto de memoria colectiva planteado por Maurice Halbwachs (1925), ha cuestionado dicha concepción, sosteniendo que la memoria se constituye en y desde relaciones sociales, implicando, así, la constitución de identidades, vínculos con otros y la producción de determinados órdenes sociales.

La memoria colectiva se refiere a un recordar efectuado desde marcos sociales (Halbwachs, 1925), siendo estos el tiempo y el espacio. El marco temporal se refiere a que recordar no es un proceso que “trae” lo ya acontecido, sino que es una operación en la que el pasado es reconstruido en la práctica social presente. Los intereses y convenciones que caracterizan un contexto socio-histórico vuelven memorable un determinado aconte- cimiento (Halbwachs, 1950/2004). El marco espacial, como aclaran Vásquez y Muñoz (2003), proviene de espacios vivenciados en los que resaltan la experiencia y la afectividad, no siendo este meramente físico, sino ante todo un espacio de significados en la reconstrucción del pasado. La construcción social ha sido abordada, entre otras maneras, por la forma que tienen las distintas generaciones de recordar momentos o eventos del pasado.Es posible entender generación como un conjunto de individuos a un destino común, configurado por marcos histórico-sociales determinados, dotados de formas particulares de experiencia, pensamiento y acción. La generación se conformaría, así como el marco social de los sujetos, siendo la base para enfrentar la realidad y moldear sus vidas, actuando como un reservorio de signos compartidos desde el cual se construye la memoria.

Otra manera de estudiar las formas de hacer memoria sobre el pasado son las narraciones. Las memorias que se configurarían al hacer narraciones sobre el pasado se reconstruirían de acuerdo a determinadas condiciones de posibilidad que tienen efectos en el presente y futuro (Hunt & McHale, 2008). En la acción de narrar se constituye una historia que, si bien tiene aspectos de continuidad y estabilidad, también está compuesta por elementos que introducen fisuras y silencios que imposibilitan la clausura de esta. En la narración se construiría una trama, entendida como un “conjunto de combinaciones mediante las cuales acontecimientos se transforman en una historia” (Ricœur, 2000/2003, p. 192), es decir, una combinación de elementos heterogéneos —personajes, interacciones, contextos, temporalidades— que constituyen y dan cuerpo a la historia. La intriga, por su parte, operaría como eje articulador que va tejiendo y caracterizando la historia narrada; se reconoce a través de un movimiento de toma de posición y distancia respecto de la trama, siendo este movimiento el que posibilita identificar el hilo conductor que configura una historia. Tramas e intrigas articularían memorias del pasado a través de narraciones, posibilitadas desde marcos de un orden social en constante transformación.

Definición de memoria

Hablamos aquí no de memoria individual, como fenómeno psicológico, sino de memoria social o colectiva, es decir, la elaboración que un grupo o sociedad hace de su pasado. El sujeto del que hablamos es un país o comunidad nacional, es decir, una polis, por lo que puede usarse indistintamente el concepto de memoria colectiva, memoria política, memoria nacional. La memoria de una sociedad puede no estar referida a los mismos objetos de memoria, en cuyo caso hablamos de memorias segmentadas o parciales. Cuando tiene los mismos objetos de referencia, ella es compartida o común, pero puede ser consensual si se le asignan los mismos significados o diversa si son diferentes o contradictorios. Cuando existe memoria colectiva y no sólo memorias parciales, pero ella no es compartida, hablamos de conciencia escindida, la que puede ser antagonística si se rechaza o busca eliminar la memoria del otro. Si predomina la memoria compartida en cualquiera de sus formas, decimos que se trata de una sociedad con memoria unificada. Si predominan las formas parciales, escindidas o antagonísticas, estamos frente a sociedades con memoria fragmentada. Desde otro punto de vsta, puede hablarse de memoria reactiva cuando ella lleva a respuestas puntuales frente a los objetos de memoria, constructiva cuando se integran los fenómenos en un marco más amplio de orientaciones; regresiva cuando se permanece atado al acontecimiento en forma traumática, progresiva cuando se hace alguna proyección positiva de lo recordado; institucionalizada, cuando se cristaliza en normas o instituciones, monumentos; y, por último, emblemáticas o idiosincrásicas, a lo que ya nos hemos referido

Estudios sobre memoria en Chile

La preocupación por la memoria como construcción social y la proliferación de versiones del pasado se refleja en estudios de memoria realizados en Chile. Después de investigaciones centradas en disputas colectivas y el establecimiento de memorias “emblemáticas” de la dictadura (Haye, Carvacho, González, Manzi & Segovia, 2009; Lechner, 2002; Loveman & Lira, 1999; Piper, 2005; Stern, 2004), se ha indagado en espacios y prácticas sociales que actúan como “vehículos de memoria” (Jelin & Langland, 2003), estudiando la enseñanza-aprendizaje de la unidad Régimen Militar en cursos de historia en las escuelas (Toledo, Veneros & Magendzo, 2006), lugares de memoria (Piper & Hevia, 2012), “archivos orales” (Fernández et al., 2012) y el rol de instituciones durante la dictadura, como la Iglesia Católica (Cruz, 2004).

Otros estudios han vinculado memoria y eventos traumáticos, focalizándose en cómo se ha elaborado el pasado, tanto por la sociedad en su conjunto (Manzi, Helsper, Ruiz, Krause & Kronmüller, 2003; Tocornal, 2008) como por las víctimas, familiares y otros actores implicados en la elaboración de la represión (Cornejo, 2008; Cornejo et al., 2007; Cornejo, Morales, Kovalskys & Sharim, 2013; Faúndez & Cornejo, 2010; Lira, Becker & Castillo, 1991; Morales & Cornejo, 2013; Zapata, López & Sánchez, 2009).

Recientemente se han desarrollado investigaciones respecto de cómo opera la memoria de la dictadura desde una lógica generacional. Estos estudios toman como punto de partida la visión de Mannheim (1928/1993) sobre el concepto de generación, introduciendo ciertos matices. Guichard y Henríquez (2011) realizaron la versión chilena de un estudio internacional basado en el paradigma del curso de la vida, en el que personas de diferentes edades señalan el acontecimiento socio-histórico más importante que han vivido, conceptualizando la generación en razón de compartir una sensibilidad similar respecto de ciertos acontecimientos históricos que son mencionados recurrentemente.

El estudio de Arnoso, Cárdenas y Páez (2012) explora la actitud hacia la violencia colectiva y el conocimiento, impacto y valoración que diferentes generaciones tienen acerca de las comisiones de verdad en Chile. Esta investigación se aproxima a las generaciones como unidades sociológicas que se identifican con periodos o hechos históricos inscritos subjetivamente en relación con momentos fundamentales del ciclo vital, particularmente la adolescencia y la primera juventud.

Falta de difusión con respecto a hacer memoria sobre la literatura del exilio

Según las estadísticas las personas chilenas no leen debido a

  • 33,4% por falta de tiempo
  • 26,3% no le interesa
  • 21,8% falta de costumbre.

Respecto de las preferencias en la lectura de libros, en un 39,1% de los casos las novelas son mencionadas como las favoritas para leer en donde el origen de los libros leídos, en un 55,9% de los casos estos corresponden a Latinoamérica y Chile, seguidos por un 16,4% y un 12,5% de lecturas cuyo origen se sitúa, respectivamente, en Europa y Estados Unidos.

Entonces, de qué manera podemos incentivar la lectura en la población sabiendo que esta es capaz de traernos la noción de una memoria colectiva debido a los diferentes enfoques que ha tenido la literatura chilena dentro de la época desde el golpe militar de 1973 hasta el 1990, en donde encontramos el movimiento sobre reflexión del destino de Chile y vida colectiva, Literatura testimonial de urgencia y denuncia. Novelas preocupadas por desentrañar de la trama el nuevo lenguaje adquirido en el exilio. De acuerdo a legislación chilena del año 1980 se establecieron criterios en el programa de educación en donde se dejaba claro los objetivos de cada asignatura por segmento de cursos. En donde podemos observar:

Artículo 23° Apruébanse los siguientes extractos DTO 6 EXENTO, de los programas de estudio de las asignaturas y EDUCACION actividades de formación que se indican: Castellano; Art. único S) y V) Historia y Geografía; Matemática; Ciencias Naturales; D.O. 25.02.1984 Idiomas Extranjeros: Inglés; Francés y Alemán; Artes Plásticas; Educación Musical; Educación Técnico Manual; Educación Técnico Manual y Huertos Escolares; Educación Física, y Formación de Hábitos y Actitud Social del Alumno.

1980 Art. único PROGRAMAS DE ESTUDIO CASTELLANO

Objetivos generales 1er. Ciclo:

  • Desarrollar la capacidad de escuchar.
  • Desarrollar la capacidad de hablar.
  • Desarrollar la capacidad de leer.
  • Desarrollar la capacidad de escribir.
  • Estimular el interés por la literatura y la creación.
  • Desarrollar la capacidad de usar patrones ortográficos del idioma.
  • Desarrollar la capacidad para identificar las nociones básicas de la estructura de la lengua.
  • Desarrollar la capacidad de enriquecer su propio vocabulario.


2° Ciclo:

  • Desarrollar la habilidad para utilizar adecuadamente la lengua materna tanto en su forma oral como escrita.
  • Desarrollar la habilidad para comprender, valorar y crear textos literarios. *Desarrollar la capacidad para reconocer las estructuras de la lengua e identificar sus funciones.
  • Escribir respetando la ortografía literal, acentual y puntual.

HISTORIA Y GEOGRAFIA

Objetivos generales

1er. Ciclo:

  • Identificar las actividades y roles de los miembros del grupo familiar, escolar; identificar los organismos e instituciones de la comunidad local y conocer las funciones que realizan, conocer los oficios, las profesiones y el aporte que para el desarrollo de la humanidad han hecho hombres de diferentes oficios y profesiones.
  • Conocer los símbolos patrios, las efemérides nacionales principales y las figuras más relevantes de la historia patria.
  • Conocer los rasgos más relevantes de la Geografía de Chile.
  • Desarrollar una actitud de respeto y lealtad por sus principios y valores de nuestro patrimonio histórico nacional; desarrollar actitudes de responsabilidad, respeto y aprecio hacia las leyes y normas que hacen posible la convivencia humana.

2° Ciclo:

  • Conocer y comprender la Historia Universal, con una profundidad compatible con la educación básica, de modo que ayude a comprender mejor nuestra historia patria.
  • Conocer y comprender nuestra historia patria.
  • Conocer con la profundidad que sea deseable la geografía patria en sus múltiples aspectos.
  • Conocer las nociones básicas de educación cívica que configuran nuestra institucionalidad.
  • Conocer las nociones básicas de economía que operan en el funcionamiento económico de un país.

2015

De acuerdo a la actualidad en el subsector de Lenguaje y comunicación vemos que los textos autorizados por el ministerio de educación son de acuerdo a un plan de estudios en donde se sugieren y especifican tipos de narrativas. En donde se realiza mucho énfasis en “Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos”, pero no se incentiva a la lectura de la literatura que contiene el acontecer del golpe militar que ocurre en Chile.

Separados por unidades somos capaces de observar cuales son los objetivos específicos de cada unidad de estudio, en donde no existe un espacio ligado a la difusión de la literatura que devela y permite construir memoria en las nuevas generaciones sobre el acontecer del país.

LE08 AE 1.01

Unidad 1

Analizar e interpretar textos narrativos, considerando: tipo de narrador: dentro o fuera del relato, grado de conocimiento; personajes: formas de expresarse e intenciones; ambiente físico y psicológico; diferentes tiempos en el relato; conflicto; cultura, costumbres y prejuicios presentes en el texto.

Unidad 2

LE08 AE 2.01 Interpretar un texto dramático leído y uno visto, considerando: características de la tragedia y la comedia; personajes y acciones; problemáticas presentadas; ideas, valores, sentimientos; conflicto central; experiencia personal.

Unidad 3

LE08 AE 3.01 Analizar e interpretar diferentes aspectos de forma y fondo de los textos poéticos: hablante lírico; ritmo y sonoridad; temas recurrentes.

Unidad 4

LE08 AE 4.01 Analizar diferentes aspectos de una novela, considerando: evolución de personajes; situaciones en las que se encuentran los personajes; espacios y tiempo; ritmo de la narración; influencia de la cultura en el desarrollo de la historia.


“Proceso de construcción en la que los individuos se van definiendo a sí mismos en estrecha interacción simbólica con otras personas (...) la capacidad de considerarse a uno mismo como objeto y en ese proceso ir construyendo una narrativa sobre sí mismo (...) un proyecto simbólico que el individuo va construyendo en íntima relación con los grupos sociales dentro de los cuales se desenvuelve” (72-73)."

Dentro del contexto educativo en el periodo de gobierno militar es posible encontrar la ausencia de literatura contingente que estaba siendo producida por compatriotas en el extranjero. El nacimiento de un nuevo género literario como lo es el neo barroco, valorando la estética y el nuevo estilo se hacía presente en gran parte de Latino américa.

El neobarroco se desarrolla en el escenario latinoamericano como la estética de “lo que está en camino a”, lo que permanece en la espera –y por lo tanto en el deseo– de un nombre esquivo, que nunca se manifiesta del todo y que por tanto termina olvidándose. La operación neobarroca corresponde al desplazamiento del sentido y su operatividad desde el objeto hacia su instancia de manufactura, de configuración, permitiendo con ello el despliegue de un arte que comprende y representa la identidad latinoamericana como un conjunto de procesos, en cuyo lecho dinámico y cambiante Latinoamérica se ve a sí misma, en un vaivén perpetuo de definición entre cultura. Cual es el rol que imparte la literatura en la construcción de relatos identitarios. Es curioso el hecho de que el neobarroco latinoamericano haya encontrado en la escritura uno de sus nichos más prolíficos, sin embargo, aun cuando ha sido la literatura su soporte más frecuente, sigue siendo una estética abocada a las dimensiones materiales –sonoras y visuales– del lenguaje.

Y si nos preguntamos ¿a qué se debe esto? , tenemos un fuerte origen dentro de la época y el exilio americano, en donde varios autores y miembros de las áreas creativas y de desarrollo cultural fueron exiliados. ¿Es posible construir una identidad chilena a través de escritos y memorias de personas que vivían desde fuera?

Marco teórico

El totalitarismo y sus orígenes en Latinoamérica

Durante las décadas de 1960 y 1970 Latinoamérica comienza a experimentar una serie de cambios a nivel político. Vive de manera sistemática, un proceso que la va tiñéndose de la militarización que llega el poder por medio del golpe de estado o sublimación al poder.

El concepto de "Golpe de Estado" es utilizado para explicar la irrupción del gobierno por la utilización de métodos que aluden a las fuerzas militares, en donde se adopta una infraestructura propia de la guerra, movilizando recursos propios para la conquista de instituciones organizadas y principalmente para llegar al poder civil.

La toma violenta del poder del estado constituye al acto fundacional que tiene sus repercusiones en el ámbito político y administrativo de las naciones.

A partir de esto América Latina comienza a experimentar una serie de cambios entre los cuales está el fin de la organización por estructura de estado, pierde la capacidad de tomar decisiones en ámbitos políticos, educacionales y económicos dándole paso importante al capitalismo mundial. El estado ya no funciona como una orgánica sino que pasa a estar inmerso en un régimen totalitario en donde un líder es capaz de tomar todas las decisiones que respectan al país, dejando de lado la democracia y participación ciudadana.

Ahora bien el agotamiento sistemático de la sociedad civil y de las practicas publicas tradicionales, describen el estado de la época que en el año 1990 fue llamado neoliberalismo. Se trata de un conjunto de axiomas económicos entre los cuales podemos mencionar la privatización , desregulación, liberalización, descentralización. Todos estos constituyen una economía política que tiene como objetivo el desmantelamiento del estado y promover un modo exclusivo en el desarrollo económico.

El golpe de estado representa el ultimo acto contra el estado latinoamericano. El estado es tomado por fuerzas militares y también tiene por objeto destruir o diluir las relaciones políticas entre el estado y la sociedad civil.

Los golpes militares de estado comienzan a registrarse desde el año 1964 en Brasil hasta mediados de la década de 1970 en donde marcan un periodo de grandes transformaciones para las naciones con la puesta en practica de severas reformas y una política represiva para los habitantes de la sociedad civil. Desde el golpe de 1964 en Brasil y el de 1966 en argentina comienza a gestarse un nuevo tipo de violencia que tiene por objetivo intervenir al estado y dominar a la sociedad civil. Se gesta un proyecto de dominación continental que tiene la intervención militar a partir del cual el fenómeno de dictadura era el modo de acceder al poder.

El proceso de militarización de los estados tiene a particularidad de vivirse dentro de una época que coincide con un fenómeno geográfico inserto en una época en donde comienza a desencadenarse primeramente en:

  • Bolivia en 1971
  • Chile y Uruguay 1973
  • Perú 1975
  • Argentina 1976

Se abre una nueva época en donde se inicia una estrategia de integración militar de carácter internacional principalmente en el Cono Sur por la operación cóndor que pretende erradicar el campo político y cultural de izquierda; todo aquello que creaba la conciencia critica, la atmósfera intelectual a través de la cual se nutrieron los partidos políticos relacionados con la revolución y todos los portadores de esa cultura.

El estado autoritario

El proceso que comienza a vivir el estado fue denominado autoritarismo. En relaciones sociales, esta es una modalidad de ejercer la autoridad en donde se impone la voluntad de quien ejerce el poder en ausencia del consenso construido de manera participativa.

Encuentra su espacio a través de una lógica de guerra, en donde existe un nuevo orden civil, en donde existe una necesidad de encontrar una solución violenta en la estructura de contradicción entre la política y el desarrollo económico en donde se contraponen la democracia y la modernización. La violencia tuvo como objetivo implementar un modelo de ideología que estaba en contra de la sociedad civil y las estructuras tradicionales con las que se organizaba el estado. Se crea la noción de un Estado-Autoritario.

En la medida que avanzamos en el tiempo entendemos que el proceso de militarización comienza como un cambio continental. Se trataba de un proceso que contenía un re ordenamiento institucional en donde se radicaliza la noción de cambio social y estructura internacional de capitalismo.

Sin embargo el autoritarismo encuentra sus límites en su acción política alrededor de la década de 1970. Las ciencias sociales sufren cambios, su centralidad temática se ve afectada por la censura, en consecuencia de esto los centros de investigación son cerrados, al igual que las carreras vinculadas a teorías sociales. Gran parte de los intelectuales de este campo en particular son reprimidos, censurados y exiliados. Existe una violencia en común respecto de los intelectuales del movimiento que se desarrollaba por la izquierda. De ahí – según Norbert Lechner- un primer rasgo de la discusión intelectual pos 73 : la denuncia del autoritarismo en nombre de los derechos humanos. Los intelectuales no luchan en defensa de un proyecto, sino por el derecho a la vida de todos. Lechner, Norbert, Los patios interiores de la democracia. Subjetividad y política, Santiago, FCE, 1988. 12 Ibid., p. 20

Cuando Paul Virilio define el fascismo no por la noción de Estado totalitario [como lo haría una larga tradición, entre ellos Hannah Arendt o el propio Michel Foucault], sino por la de Estado suicida, su análisis nos parece profundamente justo: la dominada guerra total [Pure War, diría Virilio] aparece así no como una empresa de Estado, sino como la empresa de una máquina de guerra que se apropia del Estado y hace pasar a través de él un flujo de guerra absoluta que no tendrá otra salida que el suicidio del propio Estado.37

G. Deleuze y F. Guattari, op. cit., p. 234.

Militarización y la seguridad de contenidos

Por una parte la militarización de Latinoamérica y su intención de lograr una seguridad nacional y el despliegue económico a niveles internacionales tienen como fin distribuir una ideología por el hemisferio sur de america. Así también existía una guerra contra el comunismo, que formaba parte de la doctrina de seguridad nacional en donde su fin principal era la aniquilación programada de una cultura específica en el campo político. El exilio marco por años un flujo de una intelectualidad integrada bajo principios de una solidaridad Latinoamericana.

Eje de Chile: etapa previa el Golpe Militar

El 3 de Noviembre del año 1970, Salvador Allende asume la presidencia de chile en donde uno de sus mayores ejes de cambio era la transición del capitalismo al socialismo.

Durante este gobierno existió una fuerte ayuda en la promoción de la Unidad Popular que el poeta Nacional Pablo Neruda, militante comunista obtuviera el premio Nobel de la Literatura este mismo año. A finales de este mismo año comienzan a aparecer los primeros signos de desabastecimiento del país en especial de azúcar. El país comienza a sentirse en incertidumbre, la economía había dejado de crecer. El incremento de las remuneraciones del sector público, la expansión de los subsidios a las empresas públicas y el deterioro de la recaudación tributaria, no adaptada a un ambiente inflacionario, generaron un déficit publico de gran magnitud.

La fijación oficial de precios trajo como consecuencia la escasez y la aparición del mercado negro en donde se vendían los productos a precios multiplicados. La fijación gubernamental de los precios prohibían un sistema de precios libres, como también el estancamiento económico provocaron la desaparición de productos básicos de consumo en almacenes y supermercados, provocando largas colas de gente para obtener mercancías.

La violencia callejera se acentuó cada vez más, acercándose a un limite de 100 muertos por violencia política durante el Gobierno de Allende. Se crea un nuevo foco de violencia entre el estudiantado por el proyecto de la Escuela Nacional Unificada en donde se deseaba cambiar la educación en Chile: desde una educación basada en los valores del capitalismo a una con valores del “hombre nuevo” que planteaba el socialismo. Dentro de este plan también se integraba la noción de una educación permanente. Esto produjo una fuerte reacción por parte de los estudiantes del sector de derecha, en donde se llamó a defender la libertad educacional contra el instrumento de concientización política del marxismo por lo que se enfrentaron en luchas callejeras con agrupaciones de las juventudes socialista y comunista.

El conflicto educacional es una de las aristas que forman parte de una división como también el desabastecimiento, la reforma agraria, las tomas de tierras, los grupos armados, los cordones industriales, etc. Todos estos son motivos de discordia entre los chilenos. A su vez la violencia, desatada por los grupos radicales de adherentes y opositores al gobierno provocaron un clima de confrontación que se expandió por todos los ámbitos de la sociedad.

En esta época existió una polarización de la política en donde existía un grupo de ultra derecha en el alero del partido Nacional, junto al movimiento de Patria y Libertad, que intentaron por diferentes medios violentos terminar con el gobierno, apoyados y financiados por la CIA que conspiraba para terminar con el gobierno de la Unidad Popular. Por otra parte estaba la extrema izquierda bajo el alero de los partidos de la unidad popular.

Congreso declara grave quebrantamiento del orden constitucional y legal de la república. El 22 de agosto la Cámara de diputados en donde la oposición tenía mayoría aprueba un texto en el que señala la existencia de un grave quebrantamiento del orden constitucional y legal de la republica, producido por la negativa del presidente de promulgar la reforma constitucional de las tres áreas de la economía a pesar de haber sido aprobadas por el congreso, lo que por consecuencia fue actuar en contra de la constitución. “Primero - Representar a S.E., el Presidente de la República y a los señores Ministros del Estado miembros de las Fuerzas Armadas y del Cuerpo de Carabineros, el grave quebrantamiento del orden constitucional y legal de la República; Segundo- Representarles, asimismo, que les corresponde poner inmediato término a todas las situaciones de hecho referidas, que infringen la Constitución y las leyes, con el fin de encauzar la acción gubernativa por las vías del Derecho y asegurar el orden constitucional de nuestra patria y las bases esenciales de convivencia democrática entre los chilenos; Tercero- Declarar que, si así se hiciere, la presencia de dichos señores Ministros en el Gobierno importaría un valioso servicio a la República. En caso contrario, comprometerían gravemente el carácter nacional y profesional de las Fuerzas Armadas y del Cuerpo de Carabineros, con abierta infracción a lo dispuesto en el artículo 22 de la Constitución Política y con grave deterioro de su prestigio, y Cuarto - Trasmitir este acuerdo a S.E., el Presidente de la República y a los señores Ministros de Hacienda, Defensa Nacional, Obras Públicas y Transportes y Tierras y Colonización”.

Tratamiento de la prensa hacia 1973

Los medios masivos de comunicación desempeñaron un papel fundamental en cuanto a la formación de criterios y opiniones dentro de la ciudadanía. La prensa, radio y televisión apoyaron abiertamente a la derecha e izquierda polarizando la situación que se vivía en el país entre ambos sectores políticos. Ocurrieron acciones como la manipulación de información con el fin de desacreditar las acciones y la figura del mandatario, como también de reconocer sus méritos y realzar al socialismo como forma de gobierno. Sucesos previos al golpe militar Existía una intervención extranjera en Chile dentro del contexto mundial en que Estados Unidos consideraba como prioridad impedir el avance del marxismo y el socialismo por América Latina.

11 de septiembre

En Santiago por una parte Allende llegaba camino a la Moneda mientras paralelamente Pinochet llega al comando de telecomunicaciones en donde se organizan redes de comunicaciones. A continuación Allende emitirá un comunicado en donde advierte la sublevación de un sector de la marinería. No llama al pueblo a las armas ni la violencia, sino que a ser prudentes.

Por cadena democrática se emite la primera proclama militar. Allende debe hacer entrega inmediata de su cargo a la junta de gobierno. La proclama leída decía: “La gravísima crisis económica, social y moral que está destruyendo al país, la incapacidad del gobierno para adoptar las medidas que permitan detener el proceso y desarrollo del caos. El constante incremento de los grupos armados paramilitares, organizados y entrenados por partidos políticos de la Unidad Popular que llevarán al pueblo de Chile a una inevitable guerra civil, las fuerzas armadas y Carabineros de Chile declaran: Que el señor presidente de la república debe proceder a la inmediata entrega de su alto cargo a las Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile. Que las Fuerzas Armadas y el Cuerpo de Carabineros de Chile están unidos, para iniciar la histórica y responsable misión de luchar por la liberación de la Patria del yugo marxista, y la restauración del orden y de la institucionalidad. Las trabajadores de Chile pueden tener la seguridad de que las conquistas económicas y sociales que han alcanzad hasta la fecha no sufrirán modificaciones en lo fundamental. La prensa, radio difusoras y canales de televisión adictos a la Unidad Popular deben suspender sus actividades informativas a partir de este instante, de lo contrario recibirán castigo aéreo y terrestre. El pueblo de Santiago debe permanecer en sus casas a fin de evitar victimas diferentes” Alrededor del mediodía , se inicia un ataque aéreo a la Moneda, disparando en cuatro oportunidades en donde el daño fue devastador. Se hace un llamado a la rendición en el Palacio de la Moneda y posteriormente Allende se suicida.


Consecuencias inmediatas

El estado de chile declara toque de queda en todo el territorio nacional a partir de las 15 horas del 11 de septiembre de 1973, se les permitió a los civiles previo control abandonar el centro de las ciudades y dirigirse a sus casas. En Santiago las instalaciones de radios y estaciones de televisión fueron silenciadas. Sus operadores, locutores y directores detenidos. Los diarios Clarín, El Siglo y otros fueron allanados y sus prensas destruidas.

Varios de los que se proclamaban proallendistas decidieron hacer desaparecer toda clase de registro, carné de partidos, libros y propagandas comprometedoras. Se instó a denunciar a los adherentes al gobierno, por ser traidores a la Patria e instando a la ciudadanía a su denuncia en comandancias y cantones.

Se producen allanamientos en las poblaciones populares, detenciones en masa. Se produjeron ejecuciones sumarias a los lideres que fueron sorprendidos ocultos. En el ámbito de las letras ocurre el fenómeno de internacionalización de la literatura chilena después del Golpe Militar en a raíz de la gran tasa de exilio con respecto a poetas y escritores, pero a nivel país este se ve enfrentado a un “apagón cultural”. Como parte del proceso al que el país se ve sometido se encuentra la destrucción sistemática de obras artísticas y sociales enmarcadas al gobierno derrocado. Se inicia una quema de masiva de libros de bibliotecas de carácter público y privado. Se inicia fuertemente una crisis en el mercado editorial. Para el escritor chileno era imposible publicar en Chile.

A raíz de la situación que vive el país en donde la aparición de la producción de una red de revistas y editoriales con el fin de conservar el entramado de la cultura literaria chilena como también denunciar aquellos hechos que ocurrían bajo la dictadura. El rol que juega la literatura en este caso es la conservación de una entidad cultural, el recurso de reunir de una manera testimonial y gráfica la identidad de un país que se ve enfrentado a una situación de represión.

Como consecuencia del exilio de poetas, escritores e intelectuales, la literatura chilena se transforma en un medio capaz de contribuir a la divulgación internacional de la situación que se vivía dentro del territorio. Aparece una nueva poesía nacional que se basa en el fragmentarismo e intertextualidad, una mezcla de géneros y voces. Contiene a una poesía reprimida pero a la vez comprometida en un intento de perpetuar la tradición chilena.

Exilio, escritura y nación

En Reflexiones sobre el exilio (2001), el ensayista y activista palestino Edward Said ha definido la época contemporánea, de guerras, imperialismos y sistemas totalitarios, como "la era del refugiado, de la persona desplazada, de la inmigración masiva" (180), y ha señalado que el exilio se habría convertido en un motivo determinante, e incluso enriquecedor, de la cultura occidental moderna, ya que su desarrollo se debería en gran medida a la obra de exiliados, emigrados y refugiados (179). Durante los últimos siglos, Latinoamérica ha sido un territorio marcado por diversas formas de totalitarismos, los cuales han utilizado sin excepción el exilio como uno de sus principales métodos de represión. Tal ha sido la magnitud de la población latinoamericana afectada, de manera directa o indirecta, por la experiencia del exilio, que éste trasciende el campo semántico geopolítico, para instalarse como matriz de comprensión en otras áreas involucradas en el proceso de construcción –de delimitación– de un sujeto y una identidad latinoamericanos, como es el arte y la literatura en particular.

Said ha abordado los conceptos de exilio, escritura y nación en relación con la interdependencia existente entre los mecanismos de construcción nacional y los discursos de tipo estético que ofrecen un soporte lingüístico y simbólico fundamental para la consumación de aquella idea de nación. El proceso de construcción nacional latinoamericano, cuyo despliegue exigió la colonización, implicó el desarrollo de múltiples formas de nacionalismo, que operaron a partir de una lógica excluyente para definir aquello que "pertenece" o "está dentro" de la nación y lo que no está. Para hacer efectiva esta delimitación y crear los bordes que permiten su existencia, las naciones en construcción buscan una narrativa que plasme aquel ethos selectivo, donde se incluyan elementos retrospectivos y prospectivos, como la historia de padres fundadores, textos básicos cuasirreligiosos, una retórica de pertenencia, sus fronteras históricas y geográficas y sus enemigos y héroes oficiales (183). Por otro lado, el historiador y filósofo polaco Leszek Kolakowski señala que el vínculo primordial entre los binomios lengua/idioma y patria/hogar, ha llevado a una identificación metafórica entre el exilio y la práctica escritural, en tanto esta última ha sido interpretada como una experiencia subjetiva de destierro, además de sus implicancias en los proceso de construcción identitaria tanto a nivel individual como colectivo. A partir de tal asociación, se les ha atribuido a los escritores exiliados una condición de "doble exilio" por el hecho de encontrar en la escritura un sustituto lingüístico efectivo del hogar perdido (50-52).

A causa de la expulsión de una gran masa de escritores latinoamericanos, surge en el exilio un extenso conjunto de obras literarias, cuya magnitud y rasgos particulares permiten el surgimiento de una nueva categoría en la literatura Latinoamericana, la "literatura de exilio", y, en lo que respecta a la labor de la literatura en el proceso de construcción identitaria, aparecen en un lugar contrapuesto a las obras reconocidas dentro de la categoría de "literatura nacional". Ante la lógica fronteriza de "nosotros los de dentro" y "ellos los de afuera", el exilio, en oposición a la idea de "integración", a la cual recurren los nacionalismos, también cumple un rol fundamental en cuanto a la construcción de la idea de nación, pero como un relato "Otro" configurado en la experiencia de la expulsión, de la lejanía, de la marginación y desde una fragmentación identitaria individual, que exige una reformulación subjetiva desde la disidencia (Said 184).

Tipos de literatura en el exilio

Movimiento sobre reflexión del destino de Chile y vida cotidiana.

  • Una especie de memoriaFernando Alegría
  • El libro negro de la intervención Norteamericana en ChileArmando Uribe
  • Diario del doble exilio- Osvaldo Rodríguez

Literatura Testimonial de urgencia y denuncia

  • Tejas verdes 1978Hernan Valdes
  • Genocidio en ChileCarlos Cerda
  • Prisión en ChileAlejandro Witker

Novelas preocupadas por desentrañar de la trama el nuevo lenguaje adquirido en el exilio

  • Viudas 1987Ariel Dorfman
  • Frente a un hombre armadoMauricio Vazquez
  • No paso nada y otros relatosAntonio Akarmeta

Medidas de reconciliación política: verdad, justicia, reparación y memoria

En varios países que se vieron enfrentados a los regímenes totalitarios, al termino de las dictaduras y guerras civiles, se establecieron iniciativasd de verdad, reparación, justicia y memoria, en el contexto de transiciones políticas, en la búsqueda de asumir las consecuencias de violaciones de los derechos humanos sobre las victimas, sus familiares y construir las condiciones de reconciliación política entre los ciudadanos de la sociedad.

En Chile, mucho antes del fin de la dictadura, en nombre de la reconciliación nacional se dictó el Decreto Ley 2191 de amnistía de Abril de 1978, que señalaba en su considerando 2°: “El imperativo ético que ordena llevar a cabo todos los esfuerzos conducentes a fortalecer los vínculos que unen a la nación chilena, dejando atrás odiosidades hoy carentes de sentido, y fomentando todas las iniciativas que consoliden la reunificación de los chilenos” (Chile, Ministerio del Interior, Diario Oficial, 1978, Abril, p. 1). La amnistía cubría a autores, cómplices o encubridores de hechos delictuosos durante la vigencia del estado de sitio entre el 11 de Septiembre de 1973 y el 10 de Marzo de 1978. Este decreto respondía a una tradición histórica. Desde los inicios de la República leyes de amnistía muy inclusivas cerraban políticamente los litigios y cancelaban la memoria del conflicto (Loveman & Lira, 1999, 2000). La impunidad compartida era el fundamento de la paz social.

Después del año 1990 hubieron controversias respecto a la necesidad de hacer justicia o cerrar el pasado utilizando el decreto de ley de amnistía de 1978. Era un tiempo en donde surgían demandas por justicia y verdad por parte de organizaciones de las victimas. Vale la pena señalar que desde el siglo XIX el restablecimiento de la paz social y la gobernabilidad en chile dependía de olvido jurídico y político. Las memorias de las guerras civiles del siglo XIX fueron casi suprimidas por las exigencias de reconciliación política en cada época. Se trataba de hacer desaparecer “hasta el recuerdo de las pasadas convulsiones” (Encina, 1950, p. 199). No obstante el esfuerzo por suprimir la memoria de los conflictos y las acciones políticas para cobrar sus consecuencias, estas no garantizaban el olvido efectivo. Los recuerdos personales evocaban y describían la división de las familias y la polarización política que había cruzado a las instituciones y al país. Esa polarización y odiosidad, de la que se había preferido no hablar por décadas, aparecía como una amenaza de repetición imprecisa cargada de incertidumbres asociada al período de la Unidad Popular y, posteriormente, a la dictadura.

Las políticas de la transición desde 1990 en relación con las violaciones de derechos humanos tuvieron como eje principal el establecimiento de la verdad de lo sucedido. Para ello se creó la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación. Su mandato fue claro: “contribuir al esclarecimiento global de la verdad sobre las más graves violaciones a los derechos humanos cometidas en los últimos años (…) sin perjuicio de los procedimientos judiciales a que puedan dar lugar tales hechos” (Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación, 1996, p. 28). Precisó que la comisión debía investigar “las situaciones de detenidos desaparecidos, ejecutados y torturados con resultado de muerte, en que aparezca comprometida la responsabilidad moral del Estado por actos de sus agentes o de personas a su servicio, como asimismo los secuestros y los atentados contra la vida de personas cometidos por particulares bajo pretextos políticos” (Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación, 1996, p. 28). La Comisión hizo recomendaciones sobre las medidas de reparación para los familiares de las víctimas y fueron establecidas por la ley 19123 e implementadas por la Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación entre 1992 y 1996 (Lira & Loveman, 2005). En 2003 se creó la Comisión Nacional Sobre Prisión Política y Tortura, concluyendo con un informe que recomendó medidas de reparación administrativas y simbólicas para las víctimas reconocidas en esa instancia. El informe caracterizó la práctica sistemática de torturas en todo el país, lugar por lugar y recinto por recinto, de acuerdo a los miles de testimonios recibidos. Entre 2010 y 2011 se abrió un nuevo período para recibir solicitudes de reconocimiento de víctimas de prisión política y tortura y de casos con resultado de muerte; 30 nuevos casos de detenidos desaparecidos fueron reconocidos y 9.875 de detenidos por motivos políticos. Se estableció una pensión vitalicia como medida de reparación, así como becas de estudio y derecho a la salud en el programa PRAIS (Lira, 2011).

La verdad alcanzada por las comisiones a través del testimonio de las víctimas y sus familiares se complementa con la verdad obtenida en los procesos judiciales y la que emerge de numerosas investigaciones realizadas por historiadores, periodistas, cientistas políticos, abogados y también por las víctimas y sus familiares. La verdad —el esclarecimiento de los hechos— se constituye en uno de los pilares de la memoria. La distinción entre verdad, memoria e historia casi siempre es imprecisa en este ámbito. La memoria suele ser definida como memoria histórica, memoria colectiva o memoria política en relación con sucesos políticos caracterizados por la violencia contra las personas por motivos políticos. Las aproximaciones son diversas y han constituido progresivamente un campo común. Steve Stern ha utilizado el concepto de memoria emblemática, indicando que no es una sola memoria, una “cosa” concreta y sustantiva, de un solo contenido. Más bien es una Texto en negritaespecie de marco, una forma de organizar las memorias concretas y sus sentidos, y hasta organizar los debates entre la memoria emblemática y su contra-memoria (Stern, 2002, 2013). Es precisamente esta asociación entre memoria y política la que ha permitido recuperar el significado de las experiencias y los acontecimientos y ha dado lugar a numerosas narrativas que dan cuenta de los hechos efectivamente sucedidos y también de su significado para sus protagonistas y contemporáneos. Es un proceso abierto.

Objetivo General

Hacer memoria mediante la difusión y educación de la literatura nacional desarrollada entre los años 1973 y 1985 en el contexto de exilio y golpe militar, para aportar a la construcción de nuestra identidad como país

Objetivos específicos

  • Investigar los roles de algunos autores del exilio político en Chile
  • Establecer relaciones entre autores y su narrativa para proponer ejes temáticos.
  • Recopilar textos y títulos
  • Informar y explicar los fenómenos políticos que enmarcan al país
  • Construir una memoria colectiva de acuerdo a lo que ocurrió en el pasado y educar a las nuevas generaciones mediante el conocimiento de textos y autores de la época, de manera interactiva a través de la disciplina.
  • Crear conciencia sobre el rol que cumple la literatura en la construcción de nuestra identidad y como parte de la memoria colectiva.

Población de interés

Según el INE el número de ejemplares ingresados en bibliotecas públicas de la dirección de bibliotecas, archivos y museos 2010-2013

  • El 39,1% de las lecturas favoritas son novelas
  • El 7,5% corresponde a 29.596 obras son de literatura chilena de un total de 391.304
  • El 33,4% de las personas dice no leer por falta de tiempo
  • El 40,3 de las personas no compra libros.

Presentación

http://es.slideshare.net/danielagajardocastro1/memoria-como-construccin-social-ppt