Diferencia entre revisiones de «Fundamento y Forma 2020: 2º Semestre»
(→Tareas de alumnos) |
|||
Línea 132: | Línea 132: | ||
=====Tarea 9: LÁMINA DE FUNDAMENTO===== | =====Tarea 9: LÁMINA DE FUNDAMENTO===== | ||
{{#ask: [[Categoría:Tarea]] [[Cursos Relacionados::Fundamento y Forma 2020: 2º Semestre]] [[Number::9]] | {{#ask: [[Categoría:Tarea]] [[Cursos Relacionados::Fundamento y Forma 2020: 2º Semestre]] [[Number::9]] | ||
+ | |?Alumnos | ||
+ | |?Number | ||
+ | |format=table | ||
+ | |limit=99999 | ||
+ | |offset=999999999 | ||
+ | |mainlabel= | ||
+ | }} | ||
+ | |||
+ | =====Tarea 10: ACTO ESPACIAL DEL AULA===== | ||
+ | {{#ask: [[Categoría:Tarea]] [[Cursos Relacionados::Fundamento y Forma 2020: 2º Semestre]] [[Number::10]] | ||
|?Alumnos | |?Alumnos | ||
|?Number | |?Number |
Revisión del 18:43 24 oct 2020
Alumnos
Tabla de Contenidos
- 1 Descripción
- 2 Calendario
- 3 Acuerdos del taller
- 4 Bitácora del taller clase a clase
- 5 Tareas de alumnos
- 5.1 Tarea 1: Bitácora del Taller
- 5.2 Tarea 2: EL SUELO
- 5.3 Tarea 3: HITOS DEL SUELO
- 5.4 Tarea 4: MANTO ESPECTRAL
- 5.5 Tarea 5: PLIEGUE HABITABLE
- 5.6 Tarea 6: TRAYECTORIA DEL TALLER
- 5.7 Tarea 7: OÍR COMO SITUACIÓN ESPACIAL
- 5.8 Tarea 8: EL OÍR ATENDIENDO A LA SIMULTANEIDAD
- 5.9 Tarea 9: LÁMINA DE FUNDAMENTO
- 5.10 Tarea 10: ACTO ESPACIAL DEL AULA
Descripción
El taller de Fundamento y forma es el segundo taller en el estudio del espacio arquitectónico en la carrera de Arquitectura de la e[ad] PUCV. Este taller continúa lo que se ha iniciado en el taller de Acceder a la observación, en el cual los alumnos se inician en la "observación arquitectónica" como forma de aproximarse al estudio. En este segundo taller los estudiantes se enfrentan a la proposición de una forma arquitectónica con fundamento en su observación arquitectónica. En este taller, como en el anterior, se hace insistencia en el dibujo y el croquis como primera fuente, que da cuenta de los actos de habitar, pudiendo reconocerlos y nombrarlos para desencadenar la búsqueda de la forma apoyada en su fundamento.
Calendario
Ciclo 1:
- Duración 5 semanas
- Fechas estimadas: 13 de agosto - 13 de septiembre
- Fecha de evaluación del ciclo: semana 14-17 de septiembre
Semana sin clase ni evaluaciones: 14-17 de septiembre
Ciclo 2
- Duración 6 semanas
- Fechas estimadas: 21 de septiembre - 29 de octubre
- Fecha de entrega/evaluación ciclo 2: Jueves 29 de octubre
Semana sin clase ni evaluaciones: 2-6 de noviembre
Ciclo 3
- Duración 5 semanas
- Fechas estimadas: 9 de noviembre - 10 de diciembre
- Fecha de evaluación del ciclo: 13-17 de diciembre
Evaluaciones
Se realizarán 3 evaluaciones (fechas señaladas en el calendario)
- Evaluación ciclo 1 (ponderación 20% de la nota final)
- Evaluación ciclo 2 (ponderación 20% de la nota final)
- Evaluación ciclo 3 (ponderación 60% de la nota final)
Acuerdos del taller
Revisa aquí acuerdos para el buen funcionamiento del taller
Bitácora del taller clase a clase
En esta sección se exponen las tareas realizadas semana a semana por los integrantes del taller.
Tareas de alumnos
Tarea 1: Bitácora del Taller
Tarea 2: EL SUELO
Tarea 3: HITOS DEL SUELO
Tarea 4: MANTO ESPECTRAL
Tarea 5: PLIEGUE HABITABLE
Tarea 6: TRAYECTORIA DEL TALLER
Tarea 7: OÍR COMO SITUACIÓN ESPACIAL
Tarea 8: EL OÍR ATENDIENDO A LA SIMULTANEIDAD