Estructura 1 S1 2023 Paralelo 2
Estudiantes
Reglas y acuerdos del funcionamiento del curso
Estructura del Curso
La materia de la asignatura se conforma desde el trabajo colectivo de profesores y estudiantes, por lo que el aporte de l@s estudiantes a la discusión es fundamental para el buen funcionamiento del taller. Se espera que cada estudiante suba su encargo los dias miercoles de cada semana, para así, el dia viernes podamos comentar o reflexionar sobre el trabajo propio y el de sus compañer@s.
- Semana Novata: 10 de abril - 16 de abril
- Semana sin clases ni evaluaciones: 29 de mayo - 04 de junio
- Semana de entrega asignaturas lectivas: 05 al 11 de junio
- Día de entrega talleres: 03 de julio
- Semana de correcciones y exámenes: 03 al 07 de julio
Asistencia
Asistencia mínima para Aprobar el curso es el 100%. Sólo serán justificadas las inasistencias a clases cuando se presente el debido respaldo médico (licencia). Primeramente, en formato digital mediante correo electrónico a docencia@ead.cl y, una vez concluida la ausencia, en formato físico (Secretaría de Docencia)
La nota final si es por inasistencia se registra en Navegador Académico como S/A
Pueden revisar la asistencia en el siguiente link:
Clases
Clase 1 / 10 Marzo
Clase de introducción al curso. Se hablan los acuerdos de asistencia y régimen de entregas. La resistencia es la capacidad de un material para resistir la carga o la fuerza que se le aplica sin romperse o deformarse permanentemente. La rigidez, por otro lado, se refiere a la capacidad de un material para resistir la deformación cuando se le aplica una fuerza. Un material rígido no se deforma fácilmente bajo carga, mientras que un material menos rígido se deforma más fácilmente.
Ambas características son importantes en la ingeniería estructural y en la arquitectura, ya que los materiales se utilizan para soportar cargas y mantener la forma de una estructura. La elección de los materiales adecuados y la comprensión de su resistencia y rigidez es crucial para garantizar que una estructura sea segura y duradera.
Encargo 1: Responder la siguiente pregunta desde lo que saben: ¿Qué es lo que entendemos por estructura?, explique.(Pueden usar imágenes)
Formato: Carta Digital
Fecha de Entrega: Miercoles 22 Marzo
Clase 2 / 17 Marzo
La segunda clase se centró en la clasificación de las estructuras, siguiendo los conceptos del cuaderno de estructuras de Tony Hunt. Se presentaron cuatro categorías principales de estructuras: cuerpos sólidos (monolíticos), estructuras de superficie (que soportan compresión pero no tracción), esqueletos y membranas (materiales tensados). Se explicó cómo cada una de estas categorías de estructuras se comporta bajo diferentes tipos de fuerzas, como la compresión y la tracción. Se presentó la ley de Hooke y el módulo de Young para explicar la elasticidad de un material.
Encargo 2 (En parejas):
El encargo de esta semana consta de una experiencia frente al comportamiento estructural de la madera. Para ello los estudiantes deberán formar grupos de dos personas donde deberán registrar una investigación reflexiva sobre el comportamiento de la madera en relación a la orientación de sus fibras. Para realizar la actividad, se necesitan dos trozos de madera de un listón cortados en dos direcciones diferentes, uno con las fibras en sentido longitudinal y otro con las fibras en sentido transversal. Ambos trozos deben tener dimensiones de 150mm x 20mm x 5mm. (Como se indica en la imagen)
A continuación, se coloca uno de los trozos de madera en posición horizontal y se lo amarra en ambos extremos para que pueda soportar peso, cada extremo deberá estar a colocado a una profundidad de 2 cm del lugar de apoyo dejando un volado de 11 cm. Se generará una carga sobre el material para medir su resistencia. En resumen, el objetivo del informe es analizar la resistencia de las piezas, observar su comportamiento al someterlas a peso y determinar cómo se relaciona con la orientación de las fibras de la madera.
La tarea es libre en su extensión, es ideal que incluyan, fotografías, esquemas y dibujos. Es importante que consideren estos tres aspectos:
1.- Registro de cómo se hizo el experimento (pasos)
2.- Resultado de la experiencia
3.- Conclusiones
Formato: Carta Digital
Fecha de Entrega: Miercoles 22 Marzo
Clase 3 / 24 Marzo
La clase se centró en los conceptos fundamentales de la ingeniería estructural y en la diferencia entre estructuras y mecanismos. La estructura se refiere a un sistema de elementos interconectados que trabajan juntos para soportar cargas y mantener su forma, mientras que un mecanismo es un sistema de elementos interconectados que trabajan juntos para realizar un movimiento o una tarea específica.
Se abordaron temas como la resistencia de materiales, y se analizaron diferentes tipos de estructuras y la influencia que tienen el tipo de apoyos y vínculos en el comportamiento frente a cargas y esfuerzos.
La relación entre los tipos de apoyos y vínculos y los elementos estructurales es crucial para garantizar la estabilidad de la estructura. Los apoyos son los puntos donde la estructura está en contacto con el suelo o con otro elemento de soporte, mientras que los vínculos son los puntos donde los elementos estructurales se conectan entre sí. La elección de los puntos de apoyo y los vínculos adecuados dependerá del tipo de carga que se espera que soporte la estructura, de la forma en que se distribuyen esas cargas y el sentido de estas. Los apoyos pueden ser empotrados (fundado), rotulados (rótulas).
Encargo 3 (En Parejas): Diseñar y construir una estructura de 90 cm. con bombillas (pajilla) y alfileres en las uniones (Se recomienda doblar el extremo del alfiler luego de vincular los popotes). Una vez construida se pondrá a prueba su resistencia, para esto se las deben aplicar un peso de 500 gramos en la parte superior de la estructura.
Se debe realizar un informe que registre la experiencia relacionando los conceptos vistos en clases con lo experimentado. Incluir fotos, esquemas, reflexiones, etc.
Formato: PDF Carta
Fecha de Entrega Informe: Miercoles 29 Marzo LLEVAR ESTRUCTURA CONSTRUIDA A CLASES (VIERNES 31)
Encargos
Nomenclatura de las tareas: Apellido Nombre E01 - EST1 B 2023
- Para subir las tareas se deben seguir los siguientes pasos:
- Iniciar sesión en la wiki con el respectivo usuario (crear usuario si es necesario).
- Clickear "+ Nuevo Objeto" en barra superior y seleccionar el formulario de "Nueva Tarea".
- Escribir el título de la tarea de la siguiente manera: Apellido Nombre E01 - EST1 B 2023.
- Para subir las tareas se deben seguir los siguientes pasos:
- A continuación aparece el formulario que se debe completar ítem por ítem. Lo más importante es:
- En Título: Definir un título cada un@.
- En Número: anotar el número del encargo: 1, 2 , 3... (según corresponda).
- En Curso: escribir "Estructura 1 S1 2023 Paralelo 1", respetando mayúsculas, espacios y acentos (aparece automáticamente cuando empiezas a escribir). De este modo, la tarea se vincula automáticamente a la página del curso.
- En Alumnos: anotar el nombre de cada un@.
- A continuación aparece el formulario que se debe completar ítem por ítem. Lo más importante es:
TAREA 1
- Aguilera Rocío E01 - EST1 B 2023
- Alvarez Jorge E01 EST1 B 2023
- Amira Manzur E01 - EST1 B 2023
- Apellido Nombre E01 - EST1 B 2023
- Apellido Nombre E02 - EST1 B 2023
- Beltran Michelle E01-EST1 B 2023
- Burgos Yasmin E01 - EST1 B 2023
- Camila Retamal E01 - EST1 B 2023
- Campos Katalina E01 - EST1 B 2023
- Campos Vicente E01-EST1 B 2023
- Campos Vicente E05-EST1 B 2023
- Cayul Tomás E01 - EST1 B 2023
- Cortés Palma E01-EST1B 2023
- Cortés Palma E02-EST1B 2023
- Donoso Felix E01 - Estr1 B 2023
- Giakoni Andro E01 - EST1 B 2023
- González Matías E01-EST1 B 2023
- Gutierrez Mathias E01 - EST1 B 2023
- Henriquez Diego E01 - EST1 B 2023
- Hernandez Catalina E01 - EST1 B 2023
- Juan de Dios Fuentes E01 - EST1 B 2023
- Juan de Dios Fuentes E03 - EST1 B 2023
- Marcelo Pinto E01 - EST1 B 2023
- Mery Anais E01 - EST1 B 2023
- Pardo Catalina E01 - EST1 B 2023
- Pereira Beatriz E01 - EST1 B 2023
- Pérez Sofía E01 - EST1 B 2023
- Quilodrán Maximiliano E01 - EST1 B 2023
- Reinoso Diego E01 -EST1 B 2023
- Rozas Francisca E01 - EST1 B 2023
- Rubio Carla E01 - EST1 B 2023
- Rubio Javier E01 - EST1 B 2023
- Rubio Javier EO1 - est1 B 2023
- Saavedra Victoria E01 - EST1 B 2023
- Sebastian Salgado Alvarez E01 - EST1 B 2023
- Silva Antonia E01 - EST1 B 2023
- Tello Agata E01 - EST1 B 2023
- Ugalde Piera E01 - EST1 B 2023
- Valdés Fernando E01 - EST1 B 2023
- Varas Francisca E01 EST1 B 2023
- Vera Eileen E01 - EST1 B 2023
- Villalobos Heder E01 - EST1 B 2023
TAREA 2
- Aguilera Rocío E02 - EST1 B 2023
- Alvarez Jorge E02 - EST1 B 2023
- Beltran Michelle E02 EST1 B 2023
- Burgos Yasmin E02 - EST1 B 2023
- Campos Katalina E02.1 - EST1 B 2023
- Campos Vicente E02 EST1 B 2023
- Castillo Pamela E02 EST1 B 2023
- Cayul Tomás E02 - EST1 B 2023
- Chavez Sebastian E02 EST1 B 2023
- Donoso Felix E02 - EST1 B 2023
- E01 EST1 B 2023
- E02 - EST1 B 2023
- Giakoni Andro E02 - EST1 B 2023
- González Matías E02-EST1 B 2023
- Gutierrez Mathias E02 - EST1 B 2023
- Hernández Catalina y Lardinois Julio E02 - EST1 B 2023
- Manzur Amira E01 - EST1 B 2023
- Marcelo Pinto E02 - EST1 B 2023
- Mery Anais E02 - EST1 B 2023
- Pereira Beatriz E02 - EST1 B 2023
- Pérez Sofía E02 - EST1 B 2023
- Quilodrán Maximiliano E02 - EST1 B 2023
- Reinoso Diego E02 - EST1 B 2023
- Retamal Camila E01 - EST1 B 2023
- Rozas Francisca E02 - EST1 B 2023
- Rubio Carla E02 EST1 B 2023
- Rubio Javier E02 - EST1 B 2023
- Sebastian Salgado Alvarez E02 - EST1 B 2023
- Sotomayor Rosario E02 - EST1 B 2023
- Ugalde Piera E02 - EST1 B 2023
- Vera Eileen E02 - EST1 B 2023
- Villalobos Heder E02 - EST1 B 2023
TAREA 3
- Aguilera Rocío E03 - EST1 B 2023
- Alvarez Jorge E03 EST1 B 2023
- Burgos Yasmin E03 - EST1 B 2023
- Campos Vicente E03 - EST1 B 2023
- Cayul Tomás E03 - EST1 B 2023
- Fuentes Juan de Dios E03 - EST1 B 2023
- GONZÁLEZ MATÍAS - E03 EST1 B 2023
- Giakoni Andro E03 - EST1 B 2023
- Gutierrez Mathias E03 - EST1 B 2023
- Joaquín Kravetz Bravo E03 - EST1 B 2023
- Marcelo Pinto E03 - EST1 B 2023
- Mery Anais E03 - EST1 B 2023
- Quilodrán Maximiliano-Cortés Diego 03-EST1B-2023
- Retamal Camila E03 - EST1 B 2023
- Rosario Sotomayor E03 - EST1 B 2023
- Rozas Francisca E03 - EST1 B 2023
- Rubio Javier E03 - EST1 B 2023
- Saavedra Victoria E03 - EST1 B 2023
- Sebastian Salgado Alvarez E03 - EST1 B 2023
- Silva Antonia E03 - EST 1 B 2023
- Ugalde Piera E03 -EST1 2023
- Vera Eileen E03 - EST1 B 2023
- Villalobos Heder E03 - EST1 B 2023
Bibliografía
- Tony Hunt, Structures Notebook: https://wiki.ead.pucv.cl/images/0/06/Tony_Hunt_s_Structures_Notebook.pdf
- J.E. Gordon, Estructuras: O Por Que Las Cosas No Se Caen: https://wiki.ead.pucv.cl/images/8/88/Dokumen.tips_245274333-estructuras-o-porque-las-cosas-no-se-caen-j-gordonpdf_%281%29.pdf
- J.E. Gordon, La nueva ciencia de los materiales
- Juan Ignacio Baixas Figueras, Forma Resistente