Catalina Moreno H. Tarea 4 - Módulo investigación T2 2016

De Casiopea
Revisión del 04:09 10 ago 2016 de Juan alberto farias (discusión | contribs.) (→‎ENSAYO)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)



TítuloCatalina Moreno H. Tarea 4 - Módulo investigación T2 2016
AsignaturaMódulo investigación T2 2016
Del CursoMódulo Investigación T2 2016
CarrerasArquitectura
4
Alumno(s)Catalina Moreno

DISCUSIÓN BIBLIOGRÁFICA

CASO HABITACIONAL EN ZONA AUSTRAL: LA NECESIDAD DEL TECHO Y LA INVENCIÓN ESPACIAL AL PROYECTAR

Catalina Moreno H.

ARQUITECTURA

Profesor Titulo: Salvador Zahr.


RECURSO GRÁFICO

Archivo:666666999.jpg
Contexto e Identidad. Caleta Tortel 2016,fuente propia


ABSTRACT

Ahondar en la problemática de la inmigración a las ciudades desde los campos, que ha pasado en estos, y como en las ciudades este incremento demográfico ha producido cambios que si bien han sido censados, la planificación no ha estado a la altura de las circunstancias. Problemáticas habitacionales severas que se ven tanto en las ciudades como en los campos con este intercambio poco equitativo. Como pueblos y ciudades se transforman en habitación o en atractivo, perdiendo su identidad y transformándose en un hito de prestaciones de servicios. Como se acomoda y se repiensa la vivienda, como esta es a permanencia y pasajera dependiendo del contexto. Como este nuevo habitar moldea un nuevo modelo de sociedad. Como la identidad de un lugar y de su gente cambia a partir de estos nuevos modelos

ENSAYO

La necesidad de habitación del hombre.

Desde el comienzo de los tiempos el hombre ha sentido la necesidad de encontrar refugio, desde esta búsqueda surge la invención, surge la habitación a partir de un techo posado por sobre nuestras cabezas. Tectum/protectum. Esta búsqueda e invención están determinadas por el entorno, es por esto que las construcciones varían y si bien todas contemplan este tectum protector, el diseño final responde al clima, a la geografía y a la cultura donde está emplazado. El habitar, si bien, está inducido por programas que marcan y delimitan la intencionalidad del habitar, es aquí donde el hombre se encuentra con la obra, con el vacío apropiándose de este, en su último fin, el habitar.

La expansiva, lo consolidado al proyectar y lo proyectual en sí, que queda ahí como un regalo a futuro, y que es lo necesario.

Hoy en día la necesidad habitacional a nivel mundial va en aumento, sobre todo en las ciudades, los campos inmigraron a las urbes más cercanas. Este proceso está muy bien explicado en el libro de Chueca Goitía, aquí se expone de forma breve los procesos urbanísticos en las distintas épocas. Se desprende de esta lectura que el tema habitacional y el aumento demográfico en las urbes será una constante. Es por esto que esta lectura es relevante al tema a abordar.

El objeto casa, que es uso y que es habitar.

El habitar es pleno, y el uso es lo intuitivo, lo que se direcciona. Como generar espacios que permitan desenvolverse en el entorno, y que el contexto no padezca la forma, asi también la forma se extraña a este. Se infiere desde la lectura de Vera, “A medida que la ciudad crece no solo la trama urbana se torna más compleja y fragmentada, sino también la composición y origen sociocultural de sus residentes”. Como los factores externos van permeando este nuevo habitar. Como investigación es importante, entonces, considerar los factores históricos, geográficos y de crecimiento en las ciudades modernas. Generando entonces una base sólida para la consolidación de tramas habitacionales que sean funcionales, pero siempre en resguardo del contexto, esto pensando desde la inquietud de la tesis, ya que generar un proyecto a escala en una comunidad pequeña genera un impacto considerable en el modo de habitar de los pobladores. Se plantea entonces una medida en el habitar, considernado variables. Asi se mide el impacto de la intervención, mantendiendo siempre la escala del lugar.

CONCEPTOS CLAVES

Habitante / Anhelo / Urbanización en zona extrema / Crecimiento Urbano / Factor socio-demográfico

BIBLIOGRAFÍA

  • AZÓCAR, G.; ROMERO, H.; SANHUEZA, R.; VEGA, C.; AGUAYO, M. & MUÑOZ, M. Urbanization patterns in Chilean mid-sized cities and their impacts on the social restructuring of urban space: a case study in Santa Maria de Los Angeles, Central Chile. Land Use Policy, 2007, vol. 24, N° 1, p. 199-211.
  • BORSDORF, A. Cómo modelar el desarrollo y la dinámica de la ciudad latinoamericana. EURE, 2003, vol. 29, N° 86, p. 37-49.
  • MARTINIC, M. De la Trapananda al Aysén. Una mirada reflexiva sobre el acontecer de la Región de Aysén desde la Prehistoria hasta nuestros días. Santiago: Biblioteca del Bicentenario, Pehuén Editores, 2005.
  • VERA, V. Evolución de los paisajes de la Patagonia norte a través de los cambios del uso del suelo entre 1979-2007: cuenca inferior del río Simpson, Aysén. Tesis licenciado en educación. Concepción: Pedagogía en Historia y Geografía, Facultad de Educación, Universidad de Concepción, Chile, 2008.
  • SANTELICES, L. Aysén, un proyecto exitoso de descentralización, memoria histórica-administrativa 1964-1970. Tomo II. Santiago: Edit. Orígenes, 2002. Vera, V. (2009). Patrones de crecimiento urbano en la Patagonia chilena: el caso de la ciudad de Coyhaique. Septiembre 15, 2009, de Scielo Sitio web: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-34022010000200005&script=sci_arttext
  • Silva, C. (20011). CAMPAMENTOS URBANOS EN UN PAIS DE CENTROS Y PERIFERIAS: EXPRESION DE UNA POBREZA SISTEMICA. Mayo, 2011, de Urbano Sitio web: http://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/290/253

ANEXO: FICHAS DE LECTURA

FICHA 5

En este paper se expresa la problemática particular en el caso de Coyhaique, su contexto histórico, como la habitación se ha visto modificada en cuanto a densidad según las necesidades contemporáneas. Tipifica variantes demográficas y este crecimiento se ve reflejado en la organización de la ciudad y como donde había un orden, hoy hay acomodo urbano y proyección en masa.

  • Citas:
  • “ Durante los últimos años Coyhaique ha continuado su proceso de crecimiento, especialmente hacia el sector suroriente de la ciudad, incorporando a la trama urbana, entre los años 2006 y 2008, un total de 24,5 hectáreas. Se trata, principalmente, de conjuntos residenciales para grupos sociales bajos y medios, subsidiados y financiados por SERVIU. Según estimaciones contenidas en la Actualización del Plan Regulador Comunal de Coyhaique, el incremento de suelo urbano, proyectado para el año 2012, sería bastante moderado, aumentando la superficie actual de la ciudad en un 43% (SEREMI MINVU, 2006; INFRACON, 2004). En dicho análisis se proyecta, para un período de 20 años, una ciudad que alcanzaría una superficie urbana de 832 hectáreas, es decir, serían incorporadas 145,8 hectáreas de nuevos suelos urbanos respecto al año 2008, principalmente para usos o destinos residenciales”
  • “ Los resultados obtenidos en Coyhaique, en la primera fase de este proyecto de investigación en ciudades australes de Chile, han conducido a través de una crónica urbana que, en una primera lectura, arroja ciertas semejanzas o similitudes con el desarrollo y evolución más reciente de otras ciudades de Chile, como es el caso de aquellos centros intermedios localizados en la zona centro sur o central del país. Una rápida urbanización, producto de ventajas originarias o fundacionales de localización vinculadas con la posición geográfica de las ciudades respecto a vías de comunicación y transporte, esfuerzos significativos del Estado por consolidar la ocupación y explotación de territorios geográficamente fragmentados y aislados, importantes movimientos migratorios desde regiones norteñas hacia el sur austral, promisorio y patagónico, junto con una migración intrarregional desde los centros poblados menores a la ciudad principal, han sido algunos de los factores que han movilizado y orientado el rápido desarrollo urbano de la ciudad de Coyhaique. “
  • “ Desde una perspectiva algo más sociológica, y a modo de hipótesis para futuras investigaciones, sería posible observar una estrecha relación entre la configuración de la trama urbana, a partir del centro histórico o casco fundacional, y la diferenciación social y cultural de sus habitantes. Antecedentes preliminares, como la configuración de las manzanas del casco antiguo y los mayores tamaños prediales observados en los sectores más céntricos, remiten a una fase de la evolución urbana de Coyhaique con una marcada impronta rural que, entre otros aspectos, se refleja en una baja densidad de ocupación del suelo y la existencia de grandes patios interiores con pequeños sectores de cultivos. En otras palabras, una ciudad más compacta y uniforme, más plenamente integrada y dependiente del entorno rural que la circundaba. Posiblemente, este sector de la ciudad hace evocar a sus primeros habitantes-colonizadores, siendo posible observar, hasta el día de hoy, su legado cultural y arquitectónico.

A medida que la ciudad crece no solo la trama urbana se torna más compleja y fragmentada, sino también la composición y origen sociocultural de sus residentes. Trabajadores urbanos y obreros campesinos, pescadores chilotes, ganaderos patagónicos, profesionales y técnicos, funcionarios públicos y militares, van demandando, paulatinamente, sus derechos sobre una ciudad que, por lo menos en las últimas décadas, muestra evidentes síntomas de agotamiento y cansancio. Ya no es posible, o por lo menos con muchas restricciones, una localización residencial para los grupos de menores ingresos que asegure condiciones mínimas de habitabilidad e integración social. Nuevos proyectos residenciales, conducidos por el mercado inmobiliario y el estatus asociado a las nuevas generaciones de consumidores de suelo urbano-rural, van conformando, cada vez más, una ciudad de difícil lectura e interpretación, segregada y, posiblemente, carente de aquellos atributos urbanísticos y culturales que marcaron sus primeras etapas de desarrollo y que la diferenciaron de las ciudades del centro-sur de Chile más vinculadas con el proceso fundacional español, inclusive desde el punto de vista morfológico.“

  • “ Los resultados indican que la ciudad de Coyhaique está creciendo, especialmente a partir de la década del noventa, a mayores distancias del casco histórico, dejando atrás, paulatinamente, una fase de extensión o crecimiento continuo que no superaba los 1.000 metros de distancia respecto de la trama urbana del año 1948, especialmente para destinos o usos residenciales. De esta manera, y hasta mediados de la década del ochenta, la agregación de suelos urbanizados sería continua, prolongándose la ciudad sobre gran parte de la meseta, a los pies del cerro Divisadero, y hacia las riberas de los ríos Coyhaique y Simpson. Las crecientes demandas de suelo urbano, especialmente en la década del noventa, tendrían un claro impacto en la forma tradicional de crecimiento observada en décadas pasadas. La ciudad se aleja cada vez más del casco fundacional y una nueva tipología comienza a predominar: un crecimiento no continuo, a mayores distancias de la trama urbana, con proyectos residenciales separados o segregados del resto de la ciudad por elementos naturales que actúan como ejes estructuradores, especialmente los ríos Coyhaique y Simpson (Figura N° 5). Una breve síntesis de los datos indica que, aproximadamente, un 55,7% de la superficie urbana actual está asociada a una forma de crecimiento continua y un 44,3% a un crecimiento no continuo (Cuadro N° 3). En este último caso, principalmente loteos, parcelas de agrado y condominios, algunos de los cuales se localizan a más de 5 kilómetros del centro de la ciudad de Coyhaique”
  • “Dicho proceso se ve reflejado en la oferta inmobiliaria y superficie edificada aprobada de la región: Coyhaique y Aysén, de acuerdo a datos del Censo del año 2002 (INE, 2002), concentran el 83,4% de las viviendas y el 90% de la superficie edificada a nivel regional. Más específicamente, y a partir de información disponible desde el año 1996, se construyeron en la región 1.046 viviendas subsidiadas con un total de 35.433 m2, de las cuales 739 se localizan en la ciudad de Coyhaique (70%) (SEREMI MINVU, 2006). ”

FICHA 6

  • Autor: Silva, C
  • Título: CAMPAMENTOS URBANOS EN UN PAIS DE CENTROS Y

PERIFERIAS: EXPRESION DE UNA POBREZA SISTEMICA

  • Nota:

Este texto ilustra a proposito de la urbanización en la periferia de las ciudades, recojo el caso de Caleta Tortel, ya que, mi proyecto de tesis se emplaza en este lugar. Es de suma importancia entender que su conformación responde no solo al contexto si no a la invención dada a los recursos disponibles, y como estos recursos conforman el habitar.


  • Citas:
  • “ Las diferencias morfológicas y estructurales entre asentamientos planificados en base a modelos urbanos

probados y asentamientos de generación espontánea, para el caso de la décima región sur y la undécima región se pueden ver con elocuencia. Aquí, las ciudades planificadas se ubican preferentemente en el cordón montañoso andino y emplazadas bajo criterios de soberanía nacional, y se definen a partir de la existencia de un trazado damero ortogonal, la presencia de un centro definido por una gran plaza de armas, la resencia de barrios periféricos en baja densidad organizados en cuadras y parcelas privadas y la existencia de equipamientos de carácter comunal que no necesariamente están asociados a labores productivas locales amparadas en las oportunidades del territorio. Por el contrario, en el cordón montañoso insular podemos encontrar pequeñas caletas de pescadores con emplazamientos adecuados como respuesta a los factores climáticos, patios de trabajo, muelles y embarcaderos de uso colectivo, viviendas en densidad y Figura 03: Mapa del gran Santiago con las comunas receptoras de campamentos en la actualidad. Catastro de campamentos del programa Chile Barrio. SERVIU 2005. Imagen del autor 2005. Espacios públicos de uso común que sirven a varias familias. Lo que arman estos dos frentes de ocupación, es una dualidad en los sistemas de colonización en que se refuerza la idea de la conectividad vial por un lado, y la marítima por otro. ”

  • “ Si bien se esperaría que la planificación urbana reparase en las diferencias contextuales como factor de

proyectación, la morfología urbana de las ciudades continentales andinas revela una homogeneidad producto de su concepción a imagen semejanza de los modelos fundacionales hispánicos (trazado damero, plaza de armas al centro, subdivisiones prediales homogéneas, calles de doble pista y con anchos previstos para un explosivo crecimiento futuro, entre otras características morfológicas), lo que genera un primer problema de calce de la forma urbana con su contexto. a esto hay que agregar una segunda problemática y es que la política de ocupación para la zona incluye en su fórmula la localización de pobladores extraídos de campamentos de Santiago y otras áreas urbanas consolidadas. El resultado de estas operaciones, pasó desde el sobredimensionamiento de las redes viales y la jibarización de los predios particulares, hasta el posterior despoblamiento espontáneo de los asentamientos, dado que los habitantes que presentaban un origen urbano de pronto se vieron emplazados a dedicarse a las actividades productivas agrícola y pesquera. Estos oficios debían de desarrollarse al amparo de una experiencia de vida lenta y climáticamente extrema. asimismo, las densidades de estos lugares son bajísimas y la mantención de las infraestructuras ha significado costos permanentes al Estado en materias de conectividad, equipamientos para la población que se radicó, comunicaciones y servicios médicos básicos para la baja población.“

  • “ Dotados de pequeñas escuelas, viviendas de madera, pasarelas e iglesias, estos antiguos campamentos de plástico se establecen como el hogar definitivo de muchas familias que pasan de ser originalmente nómades y sostenidos por la captura y comercialización de abundantes recursos marinos, a ser sedentarios como asentamiento y por lo tanto insertos en lógicas de ocupación formales y estándares. El problema que se suscita con este fenómeno, es que si bien el sedentarismo viene acompañado de un mejoramiento de las condiciones de los equipamientos y la infraestructura, la pérdida del nomadismo, la ligereza y la movilidad, deja a estos poblados como puntos fijos de una vida cada vez mas insostenible, toda vez que el recurso marino comienza a escasear en el lugar al punto de la extinción. a partir de entonces, el Estado y diversos organismos han debido ir en ayuda de estos villorrios subsidiando mejoras en la infraestructura sanitaria, vivienda, redes viales y empleo, pero con la tranquilidad de que si bien aún no se logra el objetivo a cabalidad, el asentamiento está cambiando su condición de informalidad a una condición de asentamiento estable y conforme las normas y condiciones de vida formalmente establecidas.“
  • “ Con el tiempo, se han consolidado las construcciones suspendidas en el borde (viviendas y pasarelas) armando un rico y complejo entramado sobre el agua y en donde las subidas y bajadas de la marea dinamizan el paisaje, la geografía y el uso de lugares e infraestructuras que podrían ser declarados como pobres e informales, pero que al haber cobrado tal nivel de singularidad, incluso se le ha terminado de declarar como “zona típica” propiciando resguardar lo que ahora es considerado como “patrimonial” y abriendo nuevos emprendimientos basados en la industrias del turismo de intereses especiales. además de las particulares cualidades arquitectónicas de este asentamiento, en razón del aislamiento y las necesidades de reconvertir economías deprimidas y en franca retirada producto de su alto impacto medio ambiental, estos asentamientos gozan de la particular venia de los instrumentos de planificación. Lo que es habitualmente un signo de pobreza es ahora un signo de identidad y riqueza cultural que debemos preservar y mantener. De este modo, éste y otros asentamientos de similar naturaleza. Se pueden apreciar las pasarelas de madera en el borde, sobre las rocas y el agua, así como las viviendas sobre pilotes y algunos maderos acopiados en la orilla. han logrado consolidarse como centros poblados llegando a transformarse en referencias de buenas prácticas inclusive a nivel internacional. Esto pone en entredicho las habituales tendencias erradicativas como operación estándar dado que es posible encontrar posibilidades de arraigar componentes socialmente asumidas y propias, y que además se fomenten como parte de un conglomerado de externalidades positivas que podrían incluso transformarse en motores, discretos o no, de un desarrollo más sustentable en el tiempo y culturalmente aceptado.”