Diferencia entre revisiones de «Casiopea»
De Casiopea
(→Proyectos) |
|||
Línea 92: | Línea 92: | ||
|format = ul | |format = ul | ||
|}} | |}} | ||
+ | |||
+ | ===== Exámenes 2020===== | ||
+ | * [[Acto de Examen, Taller de Titulación S1 2020]] | ||
+ | * [[Acto de Examen, Taller de Titulación S2 2020]] | ||
</div> | </div> | ||
Línea 109: | Línea 113: | ||
<hr> | <hr> | ||
− | ===<span class='mw-customtoggle-cursos title-toggle' >Asignaturas | + | ===<span class='mw-customtoggle-cursos title-toggle' >Asignaturas</span>=== |
<div class='mw-collapsible mw-collapsed' id='mw-customcollapsible-cursos'> | <div class='mw-collapsible mw-collapsed' id='mw-customcollapsible-cursos'> | ||
<div class='row'> | <div class='row'> |
Revisión del 16:27 19 nov 2020
Casiopea es una carpeta abierta y colectiva, bitácora de todos y lenguaje común de la Escuela de Arquitectura y Diseño, PUCV; donde se expone, trabaja y documenta el estudio de los diversos talleres y cursos, además de albergar material del archivo patrimonial, tanto de la Escuela como de la Ciudad Abierta.
Esta wiki es mantenida y administrada por un grupo abierto de colaboradores.
Punto de Vista
Categorías Principales
Si es la primera vez que estás acá por favor sigue las reglas básicas para colaborar
- Para editar y crear páginas debes estar registrado/a y haber iniciado sesión. Es importante que tengas una página con tu nombre (persona) para que puedas vincularla a los proyectos, publicaciones, tareas, etc; que crees.
- Al crear una página (proyecto, tarea, etc), utiliza un nombre específico. Nunca debes crear una página con un nombre genérico, como "Proyecto de Título", "Taller 7ª Etapa", etc. Debes definir un nombre único.
- Debes preparar los archivos antes de subirlos, no debes subir archivos innecesariamente pesados, fotos directamente de la cámara sin dimensionarlas para la pantalla. Las fotos originales son de muy alta resolución, más de lo necesario para visualizarlas en pantalla al 100%. Al igual que las páginas, los archivos deben tener un nombre específico; no llamarlo
foto.jpg
sino algo mejor comoJPerez_maqueta_proyAlmendral_01_2016.jpg
- No crear páginas huérfanas, que no queden vinculadas por otras (chatarra espacial). Es aconsejable que se pueda llegar a ellas vía vínculo de hipertexto. La mejor forma es crearla como un objeto semántico donde puedas definir autor, taller al que pertenece, etc.
- Si creas proyectos, publicaciones, tareas participas en cursos o talleres debes agregar tu nombre (escrito de forma consistente) para que después puedas llamarlos desde tu página usando
{{Mis Proyectos}}
o{{Mis Talleres}}
o{{Mis Travesías}}
Para aprender cómo formatear los textos y ubicar las imágenes, por favor lee cómo se edita una página.
Talleres
Talleres de Diseño 2021
Talleres de Título de Diseño
- Proyecto de Título - Ocasión Expositiva - 2020
- Taller de Titulación - Ocasión Editorial - 2020
- Taller de Titulación 2020
- Taller de Titulación: Personas y Territorios
- Taller de Título: Accesibilidad e Inclusión
- Taller de Título: Elemento ventana transformadora de la luz
- Taller de Título: Elementos para el hábitat mínimo
- Taller de Título: Tecnología y Sociedad
- Taller de Título: Territorio y Habitabilidad
Exámenes 2020
Talleres de Arquitectura 2021
Talleres de Título de Arquitectura
- TALLER DE TITULACION 1S 2020 ERICK CARO
- Taller de Titulación - Primer Semestre 2020 - David Jolly Monge
- Taller de Titulación - Primer Semestre 2020 - Felipe Igualt
- Taller de Titulación - Primer Semestre 2020 - Iván Ivelic
- Taller de Titulación - Primer Semestre 2020 - Jorge Ferrada
- Taller de Titulación - Segundo Semestre 2020 - David Jolly Monge
- Taller de Titulación - Segundo Semestre 2020 - Felipe Igualt
- Taller de Titulación - Segundo Semestre 2020 - Iván Ivelic
- Taller de Titulación - Segundo semestre 2020 - Patricio Cáraves
- Taller de Titulación - Segundo semestre 2020 - Ursula Exss
- Taller de Titulación - Trimestral 2020 - Jorge Ferrada
- Taller de Titulación 1 - Primer semestre 2020 - Ursula Exss
- Taller de Titulación 1 - Segundo Semestre 2020-Rodrigo Saavedra
- Taller de Titulación 1-Primer semestre 2020-Rodrigo Saavedra
- Taller de Titulación 2 - Primer Semestre 2020 - Ursula Exss
- Taller de Titulación 2 - Segundo Semestre 2020-Rodrigo Saavedra
- Taller de Titulación 2-Primer semestre 2020-Rodrigo Saavedra
- Taller de Titulación S1 2020 - David Luza
- Taller de Titulación Trimestral 2020 - David Luza
- Taller de Titulación Trimestral- 2020-Rodrigo Saavedra
- Taller de Titulación de Arquitectura 1 y 2 - 1º Semestre 2020 - Andrés Garcés
- Taller de Titulación de Arquitectura 1 y 2 - 2º Semestre 2020 - Andrés Garcés
- Taller de titulo 1 segundo semestre 2020 D Luza
- Taller de titulo 2 segundo semestre 2020 D Luza
Asignaturas
Cursos 2021
Presentación 2021
Presentación 2019
- Diseño y Cultura Contemporánea 2019
- El Dibujo como Herramienta de Conocimiento 2S 2019
- Presentación a la Epistemología en el Diseño 2019
- Presentación al Medioevo 2019
- Presentación al Mundo Antiguo 2019
- Presentación de las Vanguardias a la Contemporaneidad 2019
- Presentación del Oficio y su Visión de Mundo 2019
- Presentación la Edad del Humanismo, 2019
Taller de Amereida
- Taller de Amereida
- Taller de Amereida 2021
- Taller de Amereida 2019
- Taller de Amereida 2018
- Taller de Amereida 2017
- Taller de Amereida Ciclo del Oficio 2016
- Taller de Amereida Ciclo Disciplinar 2016
- Taller de Amereida 2015
- Taller de Amereida 2014
- Taller de Amereida 2013
Archivo de cursos y talleres de años anteriores
Proyectos
Proyectos de Título 2021
Arquitectura
- Cc SODEP LM - Centro cultural socio-deportivo Las Maravillas - Título 1 (Alumnos T1 Pamela Cisternas, Pamela Cisternas Osven)
- Centro de Desarrollo Comunitario Pompeya Sur (Alumnos T1 Constanza Weber, Constanza Weber)
- Pabellón Socio Ambiental, Parque el Carmen (Alumnos Gabriel Silva, T1 Gabriel Silva)
- Parque Hídrico Estación Cultural de Rungue (Alumnos T1 Karla Aqueveque, Karla Valeria Aqueveque Reyes)
- Presentación Título 1 - S2 2020 - Arquitectura - Alejandro Montoya Quezada (Alumnos Alejandro Montoya)
- Presentación Título 1 - S2 2020 - Daniela Oyarzo (Alumnos Daniela Oyarzo)
Diseño
- Apoyos a la vida independiente de adultos con discapacidad intelectual: Artefacto compartido (Alumnos Valentina López)
- Apoyos a la vida independiente de adultos con discapacidad intelectual: Organizador colaborativo (Alumnos Antonia Escudero)
- Imagen visual para el Archivo Fundación Alberto Cruz Covarrubias (Alumnos Karol Aramayo, Roberta Durán)
- Proyecto de titulo - Tras las memorias de la comunidad de Petorca (Alumnos Paula Báez Aravena, Felipe Berríos, José Tomás Guevara, María José Muñoz, Matías Rubio)
Proyectos de Título 2019
- Biblioteca Residencial Santa Inés (Alumnos Abraham Vallejos)
- Conocimiento, Diseño y los Lenguajes Disciplinares ¿Cómo investigamos en las disciplinas del Diseño? (Alumnos Camila Crohare)
- Centro de Convenciones Sausalito (Alumnos Christopher Castro)
- SESC LM - Servicio social de comercio Las Maravillas en Achupallas (Alumnos Eduardo Del Campo)
- Parque Endémico y Centro Cultural Villa Dulce (Alumnos Antonio Olivares Díaz)
- Escuela de Remo Parque Ribereño Sausalito (Alumnos María Paz Sánchez Morales)
- Unidad Habitacional Cerro Castillo (Alumnos Josefa Correa de la Torre)
- Presentación Proyecto de vinculación JUNJI. Reposición JI y SC Banderita. (Alumnos Maria Almarza)
- Benito Larrain Titulo 2 (Alumnos Benito Larrain Sunico)
- Sala interpretativa del entorno natural (Alumnos Enrique Rivadeneira Barrios)
- Conjunto habitacional en Cerro Barón (Alumnos Valentina mondragon)
- Pórtico de las Artes (Alumnos Alen Silva)
- Museo arqueológico de Concón (Alumnos Benito Larrain Sunico)
- Propuestas de evacuación intermedias para la ciudad de Viña del Mar (Alumnos Evelyn Arias)
- T2-Proyecto de Revitalización Plaza Bernardo O´Higgins, Viña del Mar (Alumnos Marioli Naritelli Valenzuela)
- Sostener el presente; Ciudad Abierta de Amereida (Alumnos Benjamin Erazo Pinela)
- Riesgo y arraigo en ciudades costeras: Relocalizaciones en Constitución tras el 27F. (Alumnos Daniela Kampers)
- Patrón Articulable para el Aprendizaje (Alumnos Jessica Villarroel)
- Proyecto de Titulo Catalina Muzzio Eolografo (Alumnos Catalina Muzzio)
- Catalina Muzzio Titulo-1 2019 (Alumnos Catalina Muzzio)
- Aplicación Móbil de Accesibilidad Cognitiva (Alumnos Dominique Dallmeyer)
- Biomimesis y movimiento (Alumnos César Sánchez)
- Carpeta Taller de Titulación (Alumnos Belen Varas)
- Personas y territorio: Diseño para Emergencias en ciudades costeras quinta región, Chile (Alumnos Karen Aballay)
- Diseño para la Emergencia, Creación de Metodologías de Codiseño (Alumnos Bastian Rubio)
- Superficies Colaborativas - Módulos de apoyo a la Docencia (Alumnos Marcelo Delgado)
- Salidas Aconcagua Fablab 2019 (Alumnos Renee Rodo, César Sánchez, Consuelo Carreño, Jessica Villarroel)
- Proyecto de Titulación Accesibilidad Cognitiva 2019 (Alumnos Carolina Tapia, Sofía Accatini, Felipe Arancibia)
- Elogio a la noche kawésqar (Alumnos Valentina Castro Escalante)
- Entidades Sensoriales y Expresivas (Alumnos Renee Rodo)
- Comunidad Activa: un sitio web para la participación de organizaciones comunitarias (Alumnos Catalina Hörr)
- ... más resultados
Proyectos de Investigación Activos
- Amereida first volume
- Apoyos Visuales para la Plena Inclusión de las Personas con Discapacidad Intelectual en los Servicios Públicos en Chile
- Arquitectura en cohabitación: La construcción formal del diálogo entre el ser humano y la naturaleza
- Artefactos de diseño para la objetualización del vacío expresivo
- El enjambre del oficio: Configuración taxonómica de un corpus disciplinar
- Expertos por Experiencia. El proceso de investigación inclusiva: un desafío para los nuevos tiempos
- Investigación interdisciplinaria para pregrado: PiX como lenguaje y método accesible para el codiseño
- Materia, Forma y Despliegue: Diseño y aprendizaje recíproco, en experiencias de inmersión rizomática
- PICTOS
- Partituras de Interacción PiX como lenguaje y método accesible para el co-diseño
- Proyecto, resistencia y exploración tipológica en edificios escolares modernos (Chile 1940-1980)
- Rizoma: Composiciones escénicas colectivas en el territorio
- Seminario de la traducción de Amereida
- Un territorio sub-antártico de innovación ecológico-cultural: Propuesta conceptual y arquitectónica del Complejo étnico, científico y turístico de Jetarkte