Beatriz Díaz Donoso Tarea 3 - Módulo investigación T1 2019

De Casiopea
Revisión del 10:44 17 abr 2019 de Beatriz Diaz (discusión | contribs.) (→‎Abstract)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)


Rapanuiin.jpeg


TítuloLa revalorización de la cultura Rapa Nui mediante el rescate de conocimientos ancestrales
AsignaturaMódulo Investigación T1 2019
Del CursoMódulo Investigación T1 2019
CarrerasArquitectura
3
Alumno(s)Beatriz Díaz

Rescate de la identidad Rapa Nui en respuesta al proceso aculturativo histórico

Fuente: página web de Fundación Ao Tupuna.

Beatriz Díaz Arquitectura David Jolly.

Abstract

La revalorización de la cultura Rapa Nui mediante el rescate de conocimientos ancestrales

Desde tiempos remotos, en la Polinesia se ha desarrollado una colonización de las islas, por medio de la navegación sistemática en canoa. En esta disciplina se concentra el reflejo de la vida isleña, caracterizada por la autonomía de sus habitantes. El aislamiento territorial ha sido motivo para desarrollar en Rapa Nui una cultura rica en tradiciones, que se exhiben y modelan como parte de su patrimonio. Esto ocurre gracias a la insistencia permanente de su pueblo por mantener arraigadas sus costumbres ancestrales, como lo serían los conocimientos de navegación o la lengua rapanui, y no por un incentivo exterior.

Con los modelos educativos traídos desde el continente, se adhieren elementos de aprendizaje que no impulsan a integrar los rasgos identitarios de la vida rapanui, generando un sincretismo poco coherente. El proceso de enseñanza-aprendizaje tradicionalista, contribuye a ignorar la necesidad de pertinencia educativa cultural, con lo cual solo existe una valoración por medio de la visión que entrega el turismo sobre la “Isla de Pascua”.

Actualmente, la apertura al mundo ha sido positivo para su proceso de revalorización, considerando que es una cultura que está nutriéndose constantemente del pasado, pero que trabaja cuantiosamente por adaptarse al presente. ¿Será acaso necesario recurrir al turismo para promocionar un interés de rescate que debiese aparecer desde el origen para salvaguardar la identidad de un pueblo? [1]

Palabras claves: Cultura rapa nui, navegación ancestral, revalorización, identidad

Desarrollo

INTRODUCCIÓN

Con una noción de lo que implica el patrimonio cultural de un lugar que ha vivido por décadas un proceso de reivindicación de su identidad, que tras sufrir por medio de acciones exógenas, alteraciones en los mecanismos de transmisión de sus tradiciones y un gran número de genocidios; resulta pertinente generar el debate sobre la revaloración de la cultura del pueblo Rapa Nui: mediante la exhibición hacia un ‘otro’ que aprenda como espectador de un medio turístico o por medio del incentivo interno de mantención de sus quehaceres y costumbres en pos de una perdurabilidad en el tiempo.

DESARROLLO

Las tradiciones vernáculas debieron ser desde el comienzo el motor de la educación formal, sin embargo, cuando Chile obtuvo la soberanía sobre la Isla de Pascua, comenzó un plan educativo desarraigado e incoherente, que solo trajo consigo una alta tasa de deserción escolar a principios del siglo XVIII, por no contemplar la realidad insular con toda su compleja cosmovisión. Se inició un proceso degenerativo de la cultura, aunque fuera de las escuelas, el conocimiento ancestral continuó traspasándose por difusión oral. Esto logró una resistencia pasiva pero sistemática a la introducción de nuevas formas traídas desde el continente.

En consecuencia y tras años de resistencia, aparecen alternativas que reemplacen la mala gestión patrimonial. Considerando que en la actualidad, la globalización ha generado un intercambio cultural facilitado por la tecnología y los medios, las distancias físicas ya no impiden el paso de las influencias foráneas, y la multiculturalidad, como cita Zulema Seguel (2004): “Independientemente, de los factores que aceleren o retarden los procesos: aculturativos y endo-aculturativos, hoy, prácticamente todas las sociedades y grupos étnicos minoritarios han sido ‘tocados’; no existe ninguna norma, predisposición franca, lógica o formal que impida o se oponga a la vigorosa fuerza expansiva, de los desarrollos nacionales y transnacionales (...)”[2]

Tanto Seguel como Concha afirman que tras este proceso creciente de globalización, se pone al isleño a disposición del turista que pagará por el consumo de una cultura ajena a él. “Al año son casi cien mil turistas los que visitan Isla de Pascua. Los rapanui desean que llegue una menor cantidad de turistas aunque de mejor calidad - que cuiden el patrimonio y utilicen los servicios -, dado que la isla constituye un ecosistema sumamente frágil. Sin embargo, están a expensas de las decisiones de LATAM, compañía aérea que tiene el monopolio de los vuelos a la isla.” (Concha, 2017)

Tras esta cifra, aparece expresado el deseo de los rapanui por continuar con la carrera turística, pero bajo condiciones de resguardo. Con esto se refleja el interés por mantener vigente la cultura, que intenta sobrevivir en el aislamiento completo, y que depende del turismo para ello. El rescate de lo propio se ve inmerso en la producción de puestas en escena que muestren por medio de representaciones históricas y performances lo que significa ser rapanui. El ejemplo más notorio es la fiesta de la Tapati, que reúne a la comunidad en torno a rituales y competencias de índole deportivo-tradicional, artísticas y de producción. A la Tapati se “la asocia a un escenario turístico, generándose un cruce de miradas entre los de afuera que llegan a la isla y los de adentro que ven su cultura expuesta o magnificada” (Andrade, 2004) generando un vínculo entre el lugareño que invierte en la forma en que mostrará su cultura, y el foráneo al que está dirigida.

De todas formas favorece la continuidad cultural de un lugar, y esto no debiese verse negativamente en la medida en que genere un reconocimiento de lo puesto en escena. Así lo expresa Concha (2017), admitiendo que a pesar de “las presiones aculturizantes ejercidas por los medios de comunicación, el turismo y el uso del castellano como lengua oficial, los rapanui han logrado mantener un idioma propio, así como una gran vitalidad en sus expresiones artísticas.”

Los habitantes rapanui han sabido ver oportunidades de poder exhibir y validar sus propias expresiones culturales. Además de poder regenerar un sentimiento de dominio simbólico sobre sus tierras y su pueblo ante un otro ajeno a su cultura. Ocurre, entonces, un reconocimiento positivo de estas medidas de realce, pero es pertinente cuestionarse si resulta agotador para los isleños sentirse como promotores de un producto. Andrade (2004) comenta, luego de presenciar la Tapati del 2001: “En fin, fue extraño, porque nuevamente surge la duda, acerca de si estamos hablando de cómo el ‘ser rapanui’ se hace presente en contextos contemporáneos o sencillamente como lo contemporáneo influencia lo rapanui, para generar productos de consumo general”

En oposición a la premisa que sugiere al turismo como motor de diversificación y expansión de la cultura rapa nui, se están gestando hoy en día proyectos de difusión y rescate dentro de la isla, que parten por reinsertar prácticas ancestrales en la cotidianeidad. El objetivo es trabajar en la mantención de su identidad, no solo para contentar a los agentes de consumo, sino por amor a las antiguas tradiciones, que forjaron la historia de Rapa Nui. Bajo este marco de gestión, aparece la fundación Ao tupuna, que se encarga de impulsar las artes étnicas, por ejemplo con el ballet cultural Kari Kari, o el reciente proyecto de recuperación del conocimiento de navegación ancestral, consistente en el estudio observacional de las constelaciones y del entorno natural marítimo.

Esta disciplina se ha llevado a cabo desde los inicios del hombre en la Polinesia, y sin embargo ha quedado apartada. La misma leyenda de Hotu A Matu’a contada en un manuscrito, describe la llegada del fundador junto con los colonizadores en una gran canoa de doble casco. La base de toda su identidad se construye sobre tradiciones de las que no se tiene suficiente noción. Es interesante que el autor relata los hechos refiriéndose a periodos de tiempo con ciclos lunares, lo que da cuenta de la manera en que concebían el tiempo, desde una medida tangible en los procesos de la naturaleza. Esta mirada del mundo, completamente ajena a la realidad continental, se convierte en un arquetipo utópico del concepto insular, e invita a cuestionarse ¿por qué no se mantuvo por encima de la cosmovisión instaurada por las civilizaciones mayores?

CONCLUSIÓN

Cabe señalar que es posible que en la historia, los Estados dominantes hayan considerado que el esparcimiento y difusión de estos conocimientos sería una amenaza para el status quo, que se esmeraban en mantener, desvalorizando los conocimientos ya mencionados, por no pertenecer al modelo educativo implantado. Por otro lado, Andrade (2004) propone la siguiente hipótesis: “Muchas veces esta adopción y este sincretismo se relaciona a estrategias de sobrevivencia del grupo; más aún si tomamos en cuenta la serie de presiones a las que están expuestos. En este sentido muchas culturas mantienen ciertas tradiciones - desde una perspectiva sincrética, escondida desde el grupo dominante y finalmente a través de elementos que para la cultura dominante no parecen representar mayor peligro, como es el caso de juegos y la producción de textiles.”

De una u otra forma, la estrategia retrasó la amenazante obsolescencia a la que se estaba acercando la cultura Rapa Nui, si no se resolvía hacer algo al respecto en el tiempo justo. Es preciso esperar que de ahora en adelante, los agentes de cambio sean además constantes en el trabajo de concientización para prolongar la vida del patrimonio cultural y generar, en consecuencia, un turismo eco-amigable y sustentable, debido a que es imposible apartar esta dimensión inherente al crecimiento de la comunidad Rapa Nui.

Bibliografía

AÍNSA, FERNANDO (2002), “La isla: del espacio mítico y utópico a la topofilia contemporánea”, Espacios del Imaginario Colectivo, Arte y Literatura, La Habana [Nota: Sobre el concepto arquetípico de isla]

ANDRADE B, PABLO (2004), "ARTÍFICES DEL IMAGINARIO. La puesta en Escena, una aproximación a la construcción de la identidad rapanui" [Nota: Sobre la Tapati]

CONCHA, ROBERTO (2017), "Vida Social de la Tapati Rapa Nui. Usos de una festividad en Isla de Pascua", Libro "Usos políticos del patrimonio cultural", Edicions Universitat Barcelona [Nota: mercantilización y consumo de una festividad cultural]

RAMÍREZ ALIAGA, JOSÉ MIGUEL (2008), “Rapa Nui: El Ombligo del Mundo” [Nota: Información acerca de la cultura y creencias, constelaciones]

SEGUEL SEGUEL, ZULEMA (2004), “La multiculturalidad y el proceso educativo en Isla de Pascua”, Horizontes Educacionales [Nota: Conocimiento sobre el proceso educativo en la isla]


Anexo: fichas de lectura

Ficha 1

Título Rapa Nui: El Ombligo del Mundo
Autor José Miguel Ramírez Aliaga
Capítulo Las raíces de la cultura rapanui: Formación del escenario
Año 2008
Edición Francisco Mena Larraín, Santiago de Chile
Género Texto expositivo, "homenaje a la cultura rapanui" según autor
Resumen Este capítulo habla a modo de introducción sobre el asentamiento de la Cultura Polinésica Ancestral, compartida por grupos de personas que se hallan en una multiplicidad de islas con distintas formas de adaptación. A lo largo del tiempo ha ido generando una amplia variedad de expresiones sociales y culturales, que mediante esta lectura dan cuenta de información importante respecto a la navegación en los inicios de la historia.

Lo excepcional es reconocer que fueron capaces de desarrollar una cultura tan rica en tradiciones en un aislamiento completo. Luego de varias décadas de difícil mantención de su cultura, la apertura al mundo pasó a ser clave de manera positiva para el progreso de la isla, gracias al turismo que los ha puesto nuevamente sobre el mapa. Resulta de una reafirmación de la identidad rapanui, que está nutriéndose del pasado, pero que se va adaptando al presente.

"En general, los rasgos básicos de la “insularidad” son el aislamiento y el reducido tamaño. Estas características otorgaron a las islas una mayor vulnerabilidad frente a la llegada del hombre. Los colonizadores trasladaron una variedad de plantas y animales, así como sistemas hortícolas que incluyeron la tala y quema del bosque para la plantación de tubérculos. En esos frágiles ecosistemas, las especies más sensibles a la extinción como consecuencia de la colonización humana, fueron las aves terrestres."

Las variables ambientales explican el desarrollo del poblamiento humano. Mediante los vientos y las corrientes se pueden explicar los métodos de navegación y habilidades marítimas que implementaron para comunicarse con las otras islas. Además hay que considerar las limitaciones de subsistencia para alimentarse y cubrir necesidades básicas, lo que requería de una adaptación de sus prácticas en pos de la disponibilidad de materias primas. La “insularidad” hace del aislamiento una característica que los deja un poco a disposición de la llegada de nuevas especies de plantas y animales, como consecuencia de una colonización del territorio, que se apropió de nuevos sistemas de producción de hortalizas, tala de bosques y plantación de tubérculos.

"Vientos y corrientes, junto a las distancias entre islas, influyeron en el desarrollo de métodos de navegación y en las habilidades marítimas de los antiguos colonizadores del Pacífico. Por su parte, las limitaciones en alimentos vegetales y animales ayudaron a moldear las economías de subsistencia de los pueblos oceánicos. Variaciones en el suelo, en la pluviosidad y en el clima requirieron adaptaciones de sus prácticas hortícolas. La disponibilidad o ausencia de materias primas, como basalto, pedernal, obsidiana, concha, o fibras vegetales, también jugaron un rol en el desarrollo de la cultura material. En este sentido, el ser humano no fue tanto “determinado” por el ambiente, sino en parte limitado y estimulado para la creación de cultura."

Ficha 2

Título Rapa Nui: El Ombligo del Mundo
Autor José Miguel Ramírez Aliaga
Capítulo Las raíces de la cultura rapanui: La Colonización del Océano Pacífico
Año 2008
Edición Francisco Mena Larraín, Santiago de Chile
Género Texto expositivo, "homenaje a la cultura rapanui" según autor
Resumen La colonización para ellos ocurrió mediante la navegación en mar abierto, con lo cual desarrollaron una percepción aguda de los elementos de la naturaleza, asumiéndolos como conocimientos base de su tradición: datos astronómicos, olas y corrientes marinas, patrones de vuelo de las aves y otras tantas señales en el mar y en tierra.

“En el día, el Sol entrega importantes datos, en especial al amanecer, cuando se deben memorizar las condiciones del mar, la dirección del viento y las corrientes. Al atardecer, se repiten las observaciones para registrar los cambios. Para orientarse en la noche, los polinesios llegaron a registrar la posición de unas doscientas veinte estrellas, diversos planetas y la Luna. El cielo está cubierto la mayor parte del tiempo, de manera que debían aprovechar todos los datos disponibles. Dicen que algunos antiguos maestros de la navegación eran capaces de sentir las corrientes desde el interior de la canoa, como parte de un proceso de aprendizaje que tomaba toda la vida.”

Por ejemplo, La Cruz del Sur es una de las constelaciones más importantes para la navegación, la cual determinaron que podía verse más arriba del horizonte en la medida en que viajaban hacia el sur. En el hemisferio norte, la estrella Polaris con su ubicación ayuda a fijar la latitud. El trayecto que hacen los astros en el cielo se fija en un mapa mental estelar donde cada casa tiene un nombre asignado. Entre otros datos astronómicos, están las estrellas que cruzan de un meridiano (vertical longitudinal) a una latitud (horizontal paralela) específica, o también podían orientarse respecto a su posición identificando el cenit de un estrella. Para el curso del navío, estos conocimientos se utilizan al momento de observar cómo se alinean las salidas y puestas de los astros a los bordes de la canoa, para tener noción de su ubicación en ángulo y dirección (sur o norte). Entonces el navegante, tras orientar la canoa en base a la latitud, por el ángulo de algunos astros; navegaba en sentido este-oeste.Otro método astronómico es con respecto a la posición de la luna que tras un mes de su ciclo de 29,5 días, vuelve al mismo lugar.

"Durante la navegación pueden encontrarse señales asociadas a direcciones específicas, como una concentración de delfines, un color especial del agua, etc. El acercamiento a una isla como Rapa Nui es muy distinto al caso de archipiélagos de gran extensión, como Hawai, las islas Tuamotu, o Tahiti. Los signos de cercanía a tierra firme pueden ser vegetación a la deriva, nubes acumuladas sobre una isla, el reflejo de una isla en las nubes, las corrientes refractadas por una isla, y las aves marinas que salen a alimentarse al mar abierto."

Por adhesión a estos conocimientos, se puede comprender la naturaleza de varios fenómenos regidos por el ciclo lunar, como los vientos y las corrientes marinas, que son flujos de agua más regulares que las olas y mareas provocadas por tormentas. Otras señales de navegación están asociadas a situaciones más específicas como la concentración de delfines o el color del agua, vegetación a la deriva, nubes acumuladas sobre una isla, aves marinas que salen a mar abierto a alimentarse y hasta corrientes refractadas por una isla. Para travesías de este tipo se creó la canoa de doble caso, conocida actualmente como catamarán. En los inicios de la colonización de estas islas, hacia 1000 a.C., existieron grupos lapita provenientes del sudeste asiático que establecieron la base de la cultura polinésica asentándose en las islas y expandiéndose mediante la navegación en esta nueva invención de canoa con vela móvil, que les dio la capacidad de navegar contra los vientos, y explorar sistemáticamente el océano, es decir, no fue un descubrimiento azaroso.

Ficha 3

Título La Multiculturalidad y el proceso educativo en isla de Pascua
Autor Zulema Seguel Seguel
Año 2004
Edición Revista Horizontes Educacionales n° 9, Universidad del Bíobío, Chile
Género Artículo científico
Resumen Chile es el único país de sudamérica que posee soberanía fuera del continente, y por tanto se ha tenido que hacer cargo de la educación y administración de esta en Rapa nui. A lo largo de la historia, Rapa nui ha sufrido un ininterrumpido proceso de acciones exógenas que nada tuvieron que ver con la voluntad de sus habitantes, alteraciones en los mecanismos de transmisión de cultura y genocidios. Nunca han podido oponerse a las fuerzas de expansión nacionales y transnacionales, y a la permeabilidad cultural inherente a esta situación, derivando en una dependencia obligada hacia el Estado chileno.

A pesar de que actualmente, en su territorio exista una segregación entre isleños, turistas y continentales, el Estado reconoce su responsabilidad implementando centros educativos, que en primera instancia no funcionan como organismos de rol orientador por no centrarse en resguardar la riqueza de las tradiciones vernáculas, como lo es la lengua rapanui; un valioso instrumento comunicador.

“¿De qué forma se encauzó el proceso educativo en esta realidad insular, cuenta tenida de los cambios etno-históricos que vivió y está viviendo la isla? ¿De qué manera la escuela enfrentó los quiebres en las tradiciones, costumbres, pautas valóricas propias de la etnia rapa-nui, que inciden en la endoaculturación, por lo tanto, en la enseñanza-aprendizaje del niño pascuense?”

El proceso de enseñanza-aprendizaje con su corte tradicional, pedagógica y metodológicamente, además de ser hecho por un profesor “continental”, estuvo falto de la necesaria pertinencia educativa propia de un lugar tan rico en multiculturalidad. Aparecen modelos “transculturativos”, en donde la cultura continental adhiere elementos que no impulsan a integrar las tradiciones étnicas, generando un sincretismo poco coherente.

“En nuestro caso, el niño pascuense ha quedado en medio de este campo de fuerzas, y la escuela tampoco asumió el rol de respetar, reforzar y traspasar los elementos de la cultura de pertenencia; orientar el proceso de socialización y reafirmar la personalidad frente a los desajustes provocados por estos procesos”

El trabajo educativo en la isla pasó por diversas etapas de formación, comenzando formalmente en 1917 cuando pasó a depender de la Dirección de Territorio Marítimo de Valparaíso. ETAPA 1917-1938: enseñanza obligatoria para niños entre 7 y 14 años, la escuela está a cargo del Subdelegado marítimo y su esposa, quienes delegaron funciones a algunos rapanui que sabían leer y escribir. La Biblia es el texto más leído, traducido junto con cantos y rezos a lengua tahitiana. El programa contempla el aprendizaje de nombres de objetos, lenguaje y escritura, aritmética, cantos y bailes patrióticos, historia patria, geografía y religión. ETAPA 1938-1953: Con la llegada de las Hermanas Misioneras aparece una planificación educativa con distintos niveles de enseñanza hasta 5° básico, la asistencia es obligatoria aunque en los registros históricos aparezca de igual modo una gran deserción escolar. El programa incluía lectura, escritura, matemática, historia, religión y labores. Este sistema educativo, si bien era más completo que el anterior, fallaba en no considerar que para la gente rapanui era de más utilidad el aprendizaje que los preparaba para la vida del trabajo, como las clases de labores, consistentes en bordado, confiterÌa, carpinterÌa, higiene, cocina, corte y confección. ETAPA 1953-1969: Aumento de profesores laicos continentales en la isla, e inicio de iniciativa del Gobierno de promover un intercambio estudiantil de isleños hacia el continente y viceversa (por consecuencia). Aunque el avance es notorio, la barrera del idioma sigue siendo un problema, hasta 1962 cuando se incluyen profesores rapanui que enseñan en su lengua y generan expectativas de interés en los alumnos. Aparece 7° y 8° básico. ETAPA 1970-1990: La administración de la escuela pasa a manos de un director rapanui, con profesores laicos. El Plan Educativo que se implementa está pensado con objetivos coherentes al desarrollo económico-social de la isla. El plan contempla una Primera Sección, referente a la enseñanza básica con planificación hecha por el Ministerio de Educación adaptada a las condiciones isleñas. La Segunda Sección corresponde al nivel de enseñanza técnico-profesional con mención técnica (peluquería, vestuarios, tejidos, alimentación) o industrial (combustión interna, electricidad, mueblería, jardinería, avicultura, apicultura). Con todo esto, el sistema educativo tomó forma en la isla de manera negativa con mayor deserción. ¿Están las Universidades formando docentes capaces de asumir diversos roles frente a la multiculturidad presente en nuestra sociedad mayor?

"Las vivencias del entorno cotidiano, donde están insertos los sistemas educativos,se dice 'modelan el alma del niño'. Entonces, es también rol del antropólogo, colaborar en esta búsqueda para que el acrisolamiento del alma del niño sea lo menos traumático posible, especialmente en sociedades multi-aculturativas."

"El adolescente se enfrenta a un mundo socio-cultural y familiar cada vez más cambiante; recibe permanentemente un bombardeo de 'modelos' contradictorios que no se ajustan a los valores tradicionales. La familia tampoco constituye el núcleo que pueda ofrecer el necesario refugio y seguridad."

Ficha 4

Título La isla: del espacio mítico y utópico a la topofilia contemporánea
Autor Fernando Aínsa
Capítulo La topofilia insular
Año 2003
Edición La Habana, Arte y Literatura
Género argumentativo, artículo "work in progress" según autor
Resumen La topofilia es un término que indica el modo en que los seres humanos perciben el entorno en el que se encuentran y qué valor le otorgan. Sobre el arquetipo de isla, la cosmovisión de sus habitantes se estructura en un sistema simbólico de creencias colectivas repartidas por un espacio muy acotado. Esto conlleva al desarrollo de un arraigo por sus tierras mayor al que tendrían las personas de una población continental.

"El arquetipo de la isla de dimensión apropiable, cuando no su estereotipo, esconde en su perímetro los espacios de abrigo que la protegen de los temporales: bahías y ensenadas de aguas calmas, puertos cerrados sobre su propio territorio, atolones de formas anulares con sus lagunas interiores de aguas cristalinas, ensalzado como espacio paradisíaco, donde se reconoce el 'jardín del Edén'".


“Una isla, si es suficientemente grande,no es mejor que un continente. En realidad debe ser bastante pequeña para sentirse como una isla y diminuta para que se adapte perfectamente a tu propia personalidad” (DH Lawrence, El hombre que amaba las islas (1928)

Ficha 5

Título ARTÍFICES DEL IMAGINARIO La Puesta en Escena, una Aproximación a la Construcción de Identidad Rapa Nui
Autor Pablo Andrade B
Capítulo Capítulo II: La Tapati Rapa Nui
Año 2004
Edición Universidad Academia de Humanismo Cristiano
Género Tesis para optar al título de Antropólogo y al grado de Licenciado en Antropología Social.
Resumen La Tapati es una de las fiestas más importantes en Rapa Nui, tanto lugareños como viajeros participan de esta festividad, a veces desconociendo el valor de los rituales que aquí se presentan. ¿Cómo abordar la cultura de un pueblo considerando que el espacio-tiempo para desarrollar sus rituales está inmerso en el contexto de una sociedad acelerada y de consumo?

“Podemos clasificar la semana Rapa Nui en varios hitos asociados a su programa, en competencias de índole deportivo tradicional, competencias artísticas y competencias productivas las cuales se viven al interior de esta celebración en un escenario cultural que conduce a los rapanui a convivir entre dos mundos. Sin embargo, todos estos componentes se contraponen a la otra cara de la Tapati, que la asocia a un escenario turístico, generándose un cruce de miradas entre los de afuera que llegan a la isla y los de adentro que ven su cultura expuesta o magnificada, ambos sentimientos contradictorios, pero existentes en la Tapati” (pág. 47)

Este hito va mostrando rituales y ceremonias ancestrales a turistas a su paso, lo que permite diversificar el conocimiento de sus costumbres con trasfondo social, sagrado y lúdico. Exclusivamente en esta festividad, existe una resignificación de los espacios públicos y sagrados, para el entendimiento del extranjero, que implica un sincretismo cultural de los elementos de la isla con los del continente, y del mundo en general.

“En fin, fue extraño, porque nuevamente surge la duda, acerca de si estamos hablando de cómo el ‘ser rapanui’ se hace presente en contextos contemporáneos o sencillamente como lo contemporáneo influencia lo rapanui, para generar productos de consumo general” (pág. 54)

Tras presenciar el espectáculo de clausura, cargado de representaciones históricas, en un ámbito artístico y de performance, el autor advierte el sentido de permanencia de ciertas tradiciones que han perdurado por ser atractivas para un otro ajeno a la cultura.

“Al ver esto no puedo dejar de preguntarme ¿cómo estas representaciones e historias lograron sobrevivir a tantos sistemas foráneos? Tal vez la explicación se encuentra en que sobrevivieron aquellas expresiones como el canto, el baile y la memoria oral, por ser consideradas inofensivas y estéticamente atractivas para los occidentales, favoreciendo con ello el desarrollo del turismo a partir de la década del 60 y creándose una imagen de exportación.” (pág. 56)

La identidad se asocia a la idea que uno tiene de sí y del vínculo con el origen, respecto a un otro. La etnicidad y la identidad son fundamentales para el desarrollo de la fiesta de la Tapati, por entregar la visión compartida entre actores y espectadores.

Ficha 6

Título Usos políticos del patrimonio cultural
Autor Fabien Van Geert, Xavier Roigé, Lucrecia Conget
Capítulo Vida Social de la Tapati Rapa Nui. Usos de una festividad en Isla de Pascua por Roberto Concha
Año 2017
Edición Edicions Universitat Barcelona
Género Libro argumentativo
Resumen El rescate de lo propio, en primera instancia sucede de un distanciamiento de Chile y su penetración cultural, para poder recuperar las propias tradiciones y acercarse a la Polinesia. Un acercamiento de esta identidad ocurre en las expresiones artísticas y en los deportes y juegos tradicionales. Elementos visibles en festividades como la Tapati, o en momentos cotidianos como en el colegio.

“Los niños rapanui cursan en su mayoría la enseñanza básica en el colegio público Lorenzo Baeza, único establecimiento educacional en Chile que desde hace algunos años ofrece inmersión lingüística en un idioma indígena. En el colegio se enseñan cantos, bailes, deportes, juegos y otras actividades tradicionales, así como elementos de cosmovisión. También existen otros dos colegios de enseñanza básica (uno de ellos católico y el otro particular subvencionado) y un colegio de enseñanza media.”

“La mayoría de los bienes que consumen los isleños debe ser transportados desde el continente, lo que incrementa significativamente su precio. Sin embargo, es común escuchar que en la isla no hay personas pobres, pese a que las cosas allí cuestan mucho más que en el continente. Por lo general, las familias rapanui cuentan con tierra, animales y equipos tecnológicos; viajan, tienen cubiertas sus necesidades y disponen de trabajo y tiempo libre.”

La mayor parte de la isla está inscrita como propiedad fiscal, pero con el tiempo, y la demanda de la población, algunos terrenos han pasado a ser propiedad de familias rapanui, que mantienen una sentido de propiedad y pertenencia sobre las áreas protegidas, esto se refleja por ejemplo, en que sus animales pastorean allí.

“Los únicos dueños de predios privados en la isla son personas rapanui. Pueden arrendar lugares para que operen distintos tipos de negocios; pueden asociarse con un inversionista foráneo interesado en invertir-explotar-traspasar (a largo plazo, el socio rapanui se queda con la inversión); o pueden invertir por sí mismos y ser dueños del negocio. En consecuencia, personas rapanui controlan o están presentes en todos los negocios que se desarrollan en la isla, a la vez que se quedan con al menos una parte de los beneficios generados por dichos negocios, muy ligados en general al turismo.”

Resulta de este vínculo entre el lugareño que invierte en su cultura para la exhibición y el foráneo al que está dirigida, una mercantilización de la tradición, que hace cuestionarse si la performance cultural está puesta en valor por su uso o por el valor del mercado. De todas formas favorece la continuidad cultural de un lugar, y esto no debiese verse negativamente en la medida en que genere un reconocimiento de lo puesto en escena.

La introducción de la Tapati a la comunidad local, en sus inicios no implicaba que el contenido de representaciones aludieran a la historia, pero vieron en ella la oportunidad de poder exhibir y validar sus propias expresiones culturales. Además de poder regenerar un sentimiento de dominio simbólico sobre sus tierras y su pueblo ante un otro ajeno a su cultura.

“Al año son casi cien mil turistas los que visitan Isla de Pascua. Los rapanui desean que llegue una menor cantidad de turistas aunque de mejor calidad - que cuiden el patrimonio y utilicen los servicios -, dado que la isla constituye un ecosistema sumamente frágil. Sin embargo, están a expensas de las decisiones de LATAM, compañía aérea que tiene el monopolio de los vuelos a la isla.”

“Finalmente, a pesar de la enorme presencia de foráneos en el territorio y a las presiones aculturizantes ejercidas por los medios de comunicación, el turismo y el uso del castellano como lengua oficial, los rapanui han logrado mantener un idioma propio, así como una gran vitalidad en sus expresiones artísticas.”

Notas al pie

  1. Esta discusión bibliográfica forma parte del proyecto de título Escuela de Navegación Ancestral Kuini Analola que se centra en el rescate y resguardo de tradiciones ancestrales Rapa Nui, como el conocimiento de navegación polinésica
  2. Cita hecha de Etno-culturales en I. de Pascua e incidencias en el proceso educativo insular "XI Encuentro Nacional de Investigación Educ. Stgo 1991"