20210826 C1T06 Osses Martin
Título | 20210826 C1T06 Osses Martin |
---|---|
Asignatura | Taller de Observacion Fundamento y Forma |
Del Curso | Taller de Observación Fundamento y Forma S2 2021 |
Carreras | Diseño, Diseño Gráfico"Diseño Gráfico" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property., Diseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property., Interacción y Servicios"Interacción y Servicios" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property. |
Nº | 6 |
Alumno(s) | Martin Osses Pasten |
ENCARGO 6-Estudio del diseño de un insecto
La clase que se llevo a cabo el jueves 26 de agosto dejo el encargo de estudiar a un insecto en particular de la elección de los alumnos como un objeto de contemplación, resultando en, mínimo, 2 lienzos hechos con 4 hojas cartas cada uno que contuvieran los resultados de la investigación, la cual podía ser anotada preliminarmente en la bitácora por conveniencia. Estos lienzos debían contener croquis del insecto que hablen sobre su biología y su anatomía principalmente, pudiendo expandir esa tematica como pensaran necesario.
Lamina de investigación parte 1-Ciclo de vida
[Esperanza de vida varia según la especie, el margen suele estar entre 7 días hasta un mes -La metamorfosis puede acaparar bastante de este tiempo]
Balsa de huevos
(Cumulo que flota en el agua incubada)
- Usualmente aparecen en aguas estancadas
- Cúpulas oblongas que permanecen inactivas en bajas temperaturas
Larva
("Wrigglers")
- Cabeza redondeada es la encargada de recibir el alimento del cuerpo , usualmente son pequeños organismos marinos.
(Sifón que le permite respirar bajo el agua, causa que se mantenga cerca de la superficie)
Pupa
(Etapa menos activa)
- Metamorfosis quita la necesidad de alimento en lo que dure la transformación
(Cuernos que usa para respirar aire de la superficie) (Abdomen de locomoción)
Zancudo adulto
(Única etapa capaz de sobrevivir fuera del agua)
- Un peso de 2 Mg aproximadamente
- Hembras son hematófagas, se alimentan de sangre por nutrientes para la incubación y los resguardan en el abdomen
Comparación morfológica: Zancudos macho y hembra
- Antenas tienen menor pelaje en las hembras
- Los palpos son mas cortos en las hembras que en los machos
- Aguijón macho es mas largo
- Segmentos tarsales son mas cortos en las hembras
- Abdomen en machos tiene menor presencia del color negro y presenta genitales mas separados
Lamina de investigación parte 2-Anatomia
(Nota aparte: el dibujo prevalente en la parte superior del lienzo fue hecho a partir de una imagen infrarroja, sombreado es hecho de acuerdo a esa imagen)
- 6 Patas, 4 articulaciones visibles por cada una
- 3 secciones principales las cuales varían en tamaño, de 8 a 9 articulaciones en total
- Abdomen usualmente es cubierto por escamas peludas que lo dividen en 7 secciones
- El movimiento de las alas es de 800 HZ (800 movimientos por segundo) en un Angulo de 40 grados
- (Dibujo central superior: Scutumn, Coxa: base de la pierna que la une con el tórax, fémur, tibia, Tarsus hecho de 7 tarsomeros->mas que nada soporte sensorial para el resto de la pata.)
- (Dibujos de la izquierda superior: Cabeza de un zancudo, vista inferior, Las alas se mueven hacia adelante y atrás con inclinación mas extrema en la parte inferior.)
- (Dibujo central inferior: Las antenas son órganos sensoriales que los zancudos usan para identificarse entre ellos, los palpos reciben estímulos mecánicos y sensoriales, tórax alberga los músculos usados para la locomoción, conectando las patas y las alas al sistema nervioso, las especies de zancudos pueden ser identificadas según color, forma y tamaño del ala)
- (Dibujos inferior izquierdo: Su cuerpo se divide en 3 segmentos: cabeza, tórax y abdomen, Hay 10 segmentos abdominales cubiertos por 7 escamas "tergite", el abdomen es usado para la digestión, excreción y reproducción, su movilidad esta limitada que la mayoría del tiempo solo esta colgando del tórax)
- (Dibujo inferior derecho: Los ojos del zancudo estan conformados por cientos de placas que producen una imagen cada una para enviar al cerebro)