Yuxtaposición que Unifica Lleno y Vacío

De Casiopea



Título
Palabras ClaveLycrajón, lycajón, lycrajon
Del CursoTaller del Habitar 2016,
CarrerasDiseño, Diseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property.
Alumno(s)Natalia Marquez
ProfesorMarcelo Araya, Carlos Chávez


Yuxtaposición que Unifica Lleno y Vacío

La transformaciones de los cuerpos en descanso se dan en función del apoyo y soporte, este se buscará en cuerpos inmóviles que puedan calzar con el espacio que se ocupará y su forma en que lo haga dependerá del tiempo de permanencia, puesto que a mayor estabilidad y soporte, mayor tiempo.

El cuerpo móvil adaptará sus ejes a través de articulaciones y la estabilidad de este contacto lo darán sus puntos de apoyo.

La búsqueda del descanso empieza por el soporte y comodidad de la persona u animal, este depende de un segundo cuerpo que se acople de manera que el reposo se encuentre sostenido por otro cuerpo firme.

Este soporte dependerá del lugar que recibirá al cuerpo, cuando en el lleno y el vacío se pierden en su forma, aparece una nueva que es la fusionada, y como éste último se adapta. A mayor holgura de cuerpo mayor es el espacio aprovechado.

Ahora ambos cuerpos se hacen uno y mayor homogeneidad a mayor yuxtaposición entre éstos.

El lleno y el vacío se hacen uno solo cuando la superficie inicial comprehende un nuevo cuerpo que no es del todo ajeno, pues se transforma en un complemento y este nuevo espacio formado se vuelve propio del cuerpo que lo habita.

En el caso de que el cuerpo que recibe sea maleable,como una hamaca o una superficie blanda como una persona, el soporte se logra tras la interacción de ambos cuerpos.

El soporte será entonces un factor buscado por uno de los cuerpos que dependerá de otro.

Trabajo de Observación

Archivo:Ricardo sentado.jpg
El soporte que entrega la silla también entrega la homogeneidad con la persona, un nuevo todo. En el escritorio el apoyo forma un enredo de los cuerpos en la sola yuxtaposición
Archivo:Espera micro.jpg
transformación de la masa se da en la evasión de un determinado espacio
Archivo:Hombre estirado.jpg
soporte se hace en el equilibrio con el cuerpo.
Archivo:Hombre mochila.jpg
puntos que se tuercen apoyan el cuerpo en los elementos fijos.
Archivo:Hombre rodilla.jpg
apoyo se puede elevar para generar con el mismo cuerpo un apoyo compuesto.
Archivo:Tomas hamaca.jpg
El cuerpo sostenido en su totalidad llega como un segundo cuerpo a deformarlo en función del soporte, esta yuxtaposición se hace en la interacción de los cuerpos
Archivo:Perro 1.jpg
Cada nivel se aprovecha de soporte generando una fusión con su recibimiento
Archivo:Jovenes plaza.jpg
soporte no depende de lo fijo sino de lo inmóvil.
Archivo:Perro 3.jpg
El perro se dobla en función del agujero circular dentro del que se encuentra, de esta forma recibe el soporte de todos sus ejes
Archivo:Mujer sola.jpg
función de la yuxtaposición de los elementos un cuerpo móvil se adopta al fijo.
Archivo:Niña trenza.jpg
soporte a mayor contacto con la superficie, mayor estabilidad y mayor permanencia.
Archivo:Viejos plaza.jpg
holgura del apoyo permite el máximo aprovecho del espacio
Al estirarse vuelve a apoyarse sin dejar pasar o evadir desniveles.

Construcción de la Forma:

Primera entrega

Segunda entrega

Tercera entrega

Cuarta entrega

Quinta entrega: Forma final

Archivo:Mecanismo lycrajon.jpg
mecanismo:cuatro piramides forman una
Video del movimiento

https://youtu.be/20NCswIyojo