Visualización de datos de mi semana

De Casiopea
Soledad Araya-visualización de datos
TítuloSoledad Araya-visualización de datos
Tipo de ProyectoProyecto de Taller
Palabras Clavedatos, información, visualización
AsignaturaTaller de Diseño de Interacción
Del CursoTaller de Diseño de Interacción 2021
CarrerasDiseño, Diseño Gráfico"Diseño Gráfico" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property., Diseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property., Interacción y Servicios"Interacción y Servicios" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property.
Alumno(s)Soledad Araya Urrutia
ProfesorHerbert Spencer, Renee Rodo
PDFArchivo:Entregable taller diseño de interacción2021.pdf

Recolección de los datos

Se han seleccionado 20 variables, de las cuales 3 son cualitativas y se muestran en la tabla en color amarillo y 17 son cuantitativas y se muestran en la tabla en color celeste.

Tallerdeinteracción visualización 6.jpg

Método, herramientas de recolección de datos

A través de herramientas tanto digitales como físicas

Frecuencia: diaria

Herramienta de recolección de datos: historial
Herramienta de recolección de datos: termómetro
Herramienta de recolección de datos: instagram

Invención gráfica para la visualización de datos

Visualización gráfica de día viernes

Lo siguiente es un invención gráfica que permita visualizar aquellos datos cuantitativos que se han ido recolectando de manera diaria. En esta primera presentación se expresan los datos del día viernes.

Descripción de la herramienta: Consiste en un gráfico, en el cual, en el eje X se distribuyen las actividades medidas durante el día. Por otro lado en el eje Y encontramos 3 variables dispuesta paralelamente, cada una abarca una unidad de medida diferente. Comenzando con la temperatura en rojo, la cantidad de veces que se realiza una acción en azul y el tiempo en minutos en verde. Los colores anteriormente asignados se relacionan con las actividades distribuidas en el eje X, de manera que el espectador pueda asociar la actividad con su unidad de medida gracias al color.

Observación: La medida en color azul presenta un gráfico quebrado dado la lejanía de los datos medidos.

Tallerdeinteracción visualización 5.jpg

Creando una grilla mas específica

Taller de interacción 8.jpg


La nueva propuesta de grilla

Con el desafío de lograr la obtención de mas datos diarios, se midieron los aspectos en diferentes horarios del día obteniendo una tabla mas acrecentada. Se adjunta también el ‎archivo PDF original que se utilizó para registrar los datos.

Archivo:Datos días-15-16-17 demarzo.pdf


La grilla a sido modificada eliminado aspecto poco interesante como el color del vestuario utilizado, siendo reemplazados por otro como información financiera, el gasto hídrico y lumínico, la cantidad de correos enviados y recibidos, la ubicación espacial entre otros.

Los nuevos métodos de registro

Incluyen el uso del medidor de gasto lumínico, el medidor de gasto hídrico, sistema de bróker, la herramienta hoja de cálculo y el registro horario que ofrece gmail en los correos.


Registro día martes 16.03.21

Error al crear miniatura: Archivo más grande que 25 MP

Nueva iteración

Esta es una nueva propuesta de tabla de registro, cambié algunos aspecto a registrar para que estuvieran todo en una misma unidad de medida y fuera mas sencillo realizar la posterior visualización. Se presenta una tabla con registros diarios comenzando desde el viernes 12 hasta el jueves 18 de marzo. Los aspectos registrados tienen relación con las principales acciones que realizo en el computador durante una semana en periodo universitario.

Error al crear miniatura: Archivo más grande que 25 MP
Error al crear miniatura: Archivo más grande que 25 MP
Error al crear miniatura: Archivo más grande que 25 MP
Error al crear miniatura: Archivo más grande que 25 MP
Error al crear miniatura: Archivo más grande que 25 MP
Error al crear miniatura: Archivo más grande que 25 MP
Error al crear miniatura: Archivo más grande que 25 MP

Tabla definitva

Indagación de construcciones gráficas

Para comenzar este encargo de visualización, realicé una búsqueda de propuestas gráficas que se han utilizado a lo largo de la historia para representar datos o procesos de gran complejidad. Revisé el código genético y el modelo del adn propuesto por Watson y Crick. A partir de este último generé una propuesta visual de los datos de mi semana siguiendo su estructura gráfica.

Representación visual del código genético
Modelo genético de doble hélice de Watson y Crick

Observaciones del modelo

El modelo de doble hélice de adn propone una estructura de dos ejes compuestos por enlaces enlaces azucar-fosfato y que se unen gracias a la complementariedad de las bases nitrogenadas que van unidas al azúcar. Teniendo en consideración esta estructura realicé una abstracción de ella modificándola para ajustar para los datos obtenidos durante mi semana. Realicé una inversión de la estructura original, es decir, utilicé un solo eje centran desde el cual surgen hacia los costados las bases nitrogenadas, que en mi caso son análogas a los datos recolectados.

Primeros bocetos
Primeros bocetos
Organización de datos del día viernes 12 de manera manual, versión horizontal
Organización de datos del día sábado 13 de manera manual, versión horizontal
Organización de datos del día domingo 14 de manera manual, versión horizontal
Taller de interacción 2021 Simbología.jpg

Simbología

Para poder comprender a cabalidad la propuesta de visualización es necesario observar la simbología. Se han considerado 16 aspectos iguales para cada día de la semana. La unidad de medida es universal para todos estos aspectos cuantitativos y corresponde a "Cantidades", las cantidades se expresan gracias a cuadros de colores, donde el rojo corresponde a 10 unidades, el azul a 5 unidades, el amarillo a tres unidades, el verde a una unidad y el blanco a 0 unidad. Por otro lado en el eje central encontramos las 8 primeras letras del abecedario que corresponden a los rangos horarios en horas que se muestran en la imagen contigua.


Abtracción gráfica del modelo genético

Taller de interacción 2021 visualiación2.png

última iteración

Considerando las últimas correcciones es que decidí organizar los 16 aspectos medidos en 2 categorías ubicando 8 aspectos en cada. Los aspectos que medí tienen relación con mi actividad que realizo en el computador diariamente, me pareció interesante medir estas dimensiones porque en el contexto actual en que estamos la mayoría del tiempo estoy interactuando con el computador. Las categorías son:

Comunicación con la máquina

  • Fotos tomadas
  • Ingresos al navegador académico
  • Ingresos a la wiki Casiopea
  • Videos vistos en youtube
  • Búsquedas en google
  • Sitios web visitados totales
  • Sitios web visitados por estudio
  • Sitios web visitados por ocio


Comunicación con las personas

  • Clases asistidas
  • Correos enviados
  • Correos recibidos
  • Fotos compartidas
  • Audios enviados
  • Audios recibidos
  • Reuniones por meet
  • Reuniones por zoom

Arquitectura de información

Arquitecturadeinformación diseño de interacción.jpg

Paleta de color e iconografía

Icono: Comunicación con la máquina
Paleta de color
Icono: Comunicación con las personas

Considerando el total de mis datos recogidos, ¿La comunicación a través del cumputador lo utilizo en su mayoría para comunicarme con otros personas o con la misma máquina?