Victor Della Chiara . Taller del Habitáculo 2021. M12

De Casiopea



TítuloVictor Della Chiara . Taller del Habitáculo 2021. M12
AsignaturaTaller del Habitáculo
Del CursoTaller del Habitáculo 2021
CarrerasDiseño, Diseño Gráfico"Diseño Gráfico" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property., Diseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property.
12
Alumno(s)Victor Della Chiara

Matriz de Observaciones

File:Matriz Observaciones Taller Del Habitaculo 2021.pdf


Amplitud por Apertura Radial

En la búsqueda de la forma de este objeto se comienza observando como el cuerpo se *condiciona por lo próximo* cuando se busca generar una estación de trabajo, el cuerpo se limita y se adosa entre el canto de la mesa y el asiento ,por consiguiente adopta una postura determinada por una larga cantidad de tiempo al igual que los objetos que conforman el espacio(lápices, computador, bitácora, regla, taza , etc) .

Por otra parte otro factor estudiado es la *frontalidad* , esta es la manera como el cuerpo se dispone ante la pantalla del computador, intermitentemente buscando el frente entre el rostro y la cámara dependiendo de distintas situaciones, situaciones que a lo largo de las clases generan distintas "tensiones", cómo por ejemplo hablar directamente con el profesor, mostrar un trabajo en especifico(manos), "estar en clases", etc. Durante estas tensiones el cuerpo altera la manera en como se comporta en el espacio, adoptando distintas posiciones corporales que se ven limitadas por el espacio mencionado anteriormente (pantalla-cuerpo y silla-canto).

A raíz de esto se da como forma una estación de trabajo la cual me permita poder mover el computador de manera controlada , para generar estas distintas tensiones a lo largo de la clase, la importancia de que sea un movimiento controlado es que me otorga las distancias necesarias para trabajar de distinta manera sin perder la atención.

Esta Amplitud se genera a partir de un mesón con dos niveles , el "brazo" superior tiene un eje pasador en uno de sus lados, lo que permite una rotación de 360°(a lo largo del trayecto se pueden generar distintas maneras de participar en una clase) , el computador se posa sobre el lado contrario del eje por lo que al comenzar la rotación desde el momento "0°" se comience a generar esta apertura controlada que dispone al cuerpo de distintas maneras ante el computador.


Conceptos

Libertad de movimiento condicionada por lo próximo, la búsqueda del apoyo , el buscar el frente de la pantalla, comprimirse en un espacio determinado (entre el canto de la mesa y el cuerpo), el no poder cambiar de postura durante una jornada larga de trabajo, estar sentado mucho tiempo sin poder cambiar la superficie de apoyo, envolverse con los elementos que generan el espacio de trabajo (bitácora , computador , útiles)

CIERRE DE CICLO 1.gif

Observaciones principales y conceptos de estudio

  • La posición de escribir se adueña de la situación, el medio giro de el torso y el inclinar la cabeza bajando el pecho dentro del encuadre donde no se ve ni el lápiz y el cuaderno.
  • El cuerpo siempre tiende apoyarse en el frente con ayuda de sus extremidades superiores para descargar peso a lo largo del cuerpo ,Apoyarse en lo próximo.
  • El canto del mesón es el limitante entre el cuerpo y los objetos con los que se interactúa, por lo que por comodidad se inclina el torso por encima del mesón.
  • El condicionamiento de la distancia entre el cuerpo, la pantalla y el canto de la superficie más próxima envuelve al cuerpo estancándolo en el espacio.

Proceso Constructivo

T.H2021-T11.11.jpg


T.H2021-T11.12.jpg

Prototipos

Prototipo 1

Prototipo 2

Prototipo Final

TH2021-T12.5.jpg

Momentos de Apertura e interacción con el Cuerpo-Espacio

TH2021-T12.6.jpg
TH2021-T12.7.jpg
TH2021-T12.9.jpg
TH2021-T12.11.jpg
TH2021-T12.13.jpg
TH2021-T12.12.jpg
TH2021-T12.10.jpg
TH2021-T12.14.jpg
TH2021-T12.15.jpg