Vania Rojo - Taller de Diseño de Servicios 2024
Título | Vania Rojo TDS 2024 S2. Tarea 1 |
---|---|
Asignatura | Taller de Diseño de Servicios 2024 |
Del Curso | Taller de Diseño de Servicios 2024 |
Carreras | Diseño |
Nº | 1 |
Alumno(s) | Vania Rojo |
Taller de Diseño de Servicios 2024
Encargo 12 de agosto | Taller lúdico
El taller "Palabras en acción" está diseñado para enseñar a los niños el lenguaje de manera divertida y participativa a través de juegos lúdicos que fomentan la creatividad, el aprendizaje y el trabajo en equipo, desarrollando la capacidad de formar frases y palabras mediante la interacción y la interpretación de imágenes.
Estructura del taller:
- Cantidad total de niños: 40
- Grupos: 8 grupos de 5 niños
Introducción (10 minutos):
Bienvenida y presentación: Explicación del taller y cómo se usará correctamente el juego con palabras e imágenes para aprender.
Demostración rápida: Mostrar cómo se puede crear una palabra usando la primera letra de diferentes imágenes, y cómo se pueden ordenar palabras para formar frases.
Juego de creación de palabras con imágenes (25 minutos):
Actividad: Los niños recibirán un conjunto de tarjetas con imágenes de objetos, animales o lugares.
Metodología: Cada niño elegirá algunas tarjetas y formará una palabra utilizando la primera letra de cada imagen. Por ejemplo, si tienen imágenes de "Sol", "Oso", "Nube", pueden formar la palabra "SON".
Interacción grupal: Después de que cada niño forme una palabra, compartirá con el grupo lo que ha creado y cómo llegó a esa palabra.
2da versión del mismo juego (25 minutos):
Actividad: Los niños tendrán que estar pendientes de las tarjetas con imágenes de objetos, animales o lugares que se ordenarán para adivinar la palabra mediante la primera letra del elemento de la imagen.
Metodología: Cada niño formará una palabra utilizando la primera letra de cada imagen. Por ejemplo, si tienen imágenes de "Sol", "Oso", "Nube", tendrá que decir la palabra "SON".
Interacción grupal: Después de que cada niño forme una palabra, se reunirá con su grupo para la creación de una frase final incluyendo la mayor cantidad de palabras adivinadas.
Juego de orden de palabras para formar frases (25 minutos):
Actividad: Se les dará a los niños un conjunto de tarjetas con palabras como "El", "gato", "come", "rápido", "la", "comida".
Metodología: Los niños trabajarán en grupos para ordenar las palabras y formar frases coherentes o divertidas. Pueden crear frases diferentes a partir de las mismas palabras y compartir sus creaciones con el grupo.
Creatividad: Se les anima a experimentar con diferentes órdenes para ver cómo cambia el significado de las frases.
Conclusión y reflexión (10 minutos):
Compartir: Cada grupo compartirá las frases creadas en conjunto y lo que más les gustó del taller.
Entrega de un pequeño recuerdo. (pendiente)
Materiales
- Tarjetas con imágenes variadas (objetos, animales, lugares).
- Tarjetas con palabras.
- Hojas de papel y lápices de colores.
- Pizarras blancas y marcadores.
Encargo 09 de septiembre | Lámina Taller individual
Encargo 12 de septiembre | Creación de KIT TALLER
Piezas kit
Piezas cortadas en la láser
Caja autoarmable
Encargo 16 de septiembre | Lámina Final
Toolkit
Encargo 23 de septiembre | Corrección cruzada
Para este nuevo encargo, debemos realizar una corrección cruzada a algo de nuestros compañeros, analizando por completo el diseño de servicio de su taller. En este caso, la corrección estará orientada al taller de "Mundos Paralelos - Simetría y Reflexión", dado el material a disposición: toolkit y lámina.
Link del taller: https://wiki.ead.pucv.cl/Tarea_1-12/08/24:_Propuesta_de_Taller
Aspectos destacables:
Mejora en el nombre del taller, ya que anteriormente se presentaba como "Taller de simetría y reflexión, siendo ahora este un subtítulo y el nuevo título sería "Mundos Paralelos", un nombre mucho mas llamativo y didáctico.
Costo de producción completo, además de una opción para reducir costos.
Instrucciones de corte y grabado de las piezas muy claras.
Lista de materiales del kit, muy útil para su posterior guardado.
El packaging tiene relación directa con la materia a tratar, además de ser estéticamente atractivo.
Propuestas de mejora:
Los objetivos mencionados en la lámina se identificarían de mejor manera si estuvieran ordenados por puntos.
El rompehielos y el regalo no están definidos aún.
Los colores no deberían pensarse para que estén presentes unicamente en el empaque y en los instructivos, si no también incluirlos en la misma estructura o dar espacio para que se pueda personalizar.
Los instructivos incluidos en el kit podría contener mas apoyo visual, por ejemplo: en el apartado donde se definen distintos conceptos (simetría axial, radial,etc) , sería útil y llamativo incluir ejemplos gráficos de cada uno.
Al igual que el apartado de "contenido del kit", donde cada una de las piezas podrían estar además de nombradas, dibujadas.
El packaging podría incluir alguna estructura de soporte para las piezas, ya que al momento de abrirlo, estas se encuentran sueltas y podrían dificultar su sacado y guardado.
Los bloques del taller, teórico, práctico y cierre, aunque están considerados los tiempos de cada uno, podrían definirse más a detalle cada una de las actividades, ejemplo: instrucciones del proceso (5 min).
Conclusión:
Para mejorar, los objetivos deberían presentarse en puntos claros, falta definir el rompehielos y el regalo, y sería útil incluir más apoyo visual en los instructivos y dar opciones para personalizar las piezas. El packaging podría organizar mejor las piezas, y los tiempos de cada actividad dentro del taller necesitan mayor detalle.
Encargo 26 de septiembre | Láminas
Encargo 07 de octubre | Láminas
Encargo 10 de octubre | Carta Gantt
Hoja de cálculo: https://docs.google.com/spreadsheets/d/1B0YmmZ68nmezzeWNIiQ-3uDp27OVHXzU0y1zSuKXjIM/edit?usp=sharing
Encargo 14 de octubre | Avance Taller "Palabras en Acción"
Apoyo visual
Material:https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1cA807qX5qfAbV0CWDlKrG0XXD7k_A4Pc
Encargo 21 de octubre | Avance
Regalos Taller
La propuesta para el regalo del taller "Palabras en Acción" es un marcapáginas, diseñado para mantener una relación directa con la temática del lenguaje. Este marcapáginas tendrá la forma de un lápiz, reforzando el vínculo con la materia. Además, en una de sus caras contará con un certificado de participación adherido, donde se podrá escribir el nombre del niño que lo reciba.
- Base del marcapáginas: cartón madera/cartón kraft
- Palos de helado como textura
- Certificado impreso y diseñado
Encargo 28 de octubre - 3 de noviembre | Proceso pre-Taller
Apoyo Visual
Este apoyo visual está presente durante todo el taller, guiando cada actividad y fomentando la participación activa de los niños en su aprendizaje. Se diseñó de manera que incluya ejemplos y desafíos en cada diapositiva, haciendo el contenido más interactivo y estimulante.
También incluye el rompehielos que se desarrolla al inicio del taller, así como recursos para facilitar la explicación de las actividades y recordar los conceptos clave al momento de realizar las actividades en grupo.
Visualización PPT
Realización Taller 4 de noviembre | Palabras en Acción
Cronograma
Encargo 14 de noviembre | Elementos del Taller
En cuanto a la realización del taller, cada uno de estos elementos, tanto materiales como inmateriales, juega un papel fundamental en crear una experiencia memorable y educativa para los niños, donde puedan aprender, crear, y disfrutar. Se incluyeron los elementos para hacer posible el taller (creación/construcción), además de los elementos necesarios al momento de impartirlo.
Encargo 18 de noviembre | Tabla de Empaquetamiento
Link Drive: https://docs.google.com/spreadsheets/d/1GbNMwwSCnPit_mvErIBVyh9FVSKjdB3_R8FkQIO96xM/edit?gid=0#gid=0
Encargo 28 de noviembre | Lámina
02 de diciembre | Láminas de final de semestre