Valentina Acuña - Proyecto Final Ciclo 1 - Taller del Hacer Visible
Título | Horizontes Tremulentos |
---|---|
Tipo de Proyecto | Proyecto de Taller |
Palabras Clave | monografias |
Período | 2021-2021 |
Asignatura | Taller del Hacer Visible |
Del Curso | Taller del Hacer Visible 2021 |
Carreras | Diseño, Diseño Gráfico"Diseño Gráfico" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property. |
Alumno(s) | Valentina Acuña Loyola |
Profesor | Alejandro Garretón, Catalina Pérez |
Observaciones y Croquis
Buscamos ocasiones en las que el cuerpo se encontrara bajo algún estrés, ya sea haciendo ejercicio o alguna acción cotidiana que requiera fuerza. Lo que queríamos ver era la postura del cuerpo al realizar tal acción, el centro o los centros de gravedad que el cuerpo utiliza para crear balance y la fuerza requerida. Pudimos concluir que el cuerpo busca el balance necesario para mantener la fuerza exacta al realizar la acción ya que si le agregamos o quitamos fuerza el objeto toma su propio rumbo guiado por una fuerza externa.
Proyectos con papel arrugado y doblado
A partir de las observaciones de los croquis escogimos palabras claves y trabajamos con papel creando estructuras. Jugamos con los dobleces y las arrugas creando sombras interesantes al apuntar luz en distintas caras del cuerpo.
Primeras Monocopias
Primero que todo tuvimos que aprender a crear nuestra propia pasta de tinta china para realizar los grabados. Empezamos a experimentar con la técnica de Dan Tirels y formar series. Seleccione la Serie B porque nos empieza a dar indicios de un patron en mis monocopias, que corresponde a las horizontales.
Serie B
Estampillas
Se siguió el primer formato de tamaño que dieron para experimentar con el diseño de las estampillas creando varias series en un papel siguiendo la constante de las horizontales. Escogimos el nombre de Horizontes Tremulentos, ya que Se podia observar como los contornos de estos horizontes se volvían mas temblorosos o nerviosos.
Entrega Ciclo Nº1
Las figuras y contornos siempre horizontales, como si fueran un tipo de base. Esto permitía que los demás factores de la monografía surgieran a la luz y tomaran protagonismo.
Serie 1
Serie 2
Serie 3