Usuario:VALENTINA PRAUS
Esto no es tu página de Persona (del "espacio de nombres" principal donde tu página de "Persona[1]" debiese estar creada como Nombre Apellido como por ej. Alejandro Garretón, correctamente escrito con las mayúsculas y tildes donde correspondan. Es importante que seas consistente en la forma de escribir tu nombre para que tus cursos, proyectos y publicaciones queden correctamente vinculados.)
La recomendación para esta página es crear una redirección a tu página de persona para que al hacer click en el ícono de usuario de la interfaz (arriba) abra directamente tu página personal. Esto se hace escribiendo lo siguiente:
#REDIRECCIÓN [[Tunombre Tuapellido]]
- ↑ Persona es un tipo semántico de objeto de esta Wiki, que puede vincularse a proyectos, obras, travesías, publicaciones; entre otros objetos semánticos.
Valentina Praus
Indice Cubicula
1. I Trimestre 1. Croquis movimiento 1 2. Croquis seguimiento de un objeto 3. Croquis cubo 1 4. Croquis movimiento 2 <micro> 5. Estructuras cubos 6. Croquis espacio <balaustradas> 7. Observacion cubo <fundamentos> 8. Juegos de Oposicion 9. Observacion cubo 10. Recorrido principal del cubo 11. Collage cubos <recorrido> 2. II Trimestre 1. Ruedas y pies en la ciudad 2. Lamina plaza Anibal Pinto 3. Lamina Teselas y Propuesta 4. Paginas plaza Anibal Pinto <posteritas> 5. Proyecto final II trimestre 3. III Trimestre 1. Mapa America <cielo geografia historia cultura> 2. Encuadernaciones 1. Seguimiento de un objeto <quiosco> 2. Libro <todos los fuegos el fuego-Reunion> con dibujos del reflejo 3. carpeta matarial y todo dobre pelicula david y goliat 4. Cuadernos y Carpetas 1. Cuaderno Taller <todos los trimestres> 2. Bitacora travesia Purmamarca 3. Carpeta presentacion 4. 5. Encuadernaciones 6. Libro Posteritas 7. Bitacora plaza Anibal Pinto <edificaciones mobiliario posturas monumentos animales suelos natura grafica 8.carpeta pre-travesia 9. bitacora de travesia Purmamarca entre otros>
<==== fundamento proyecto final====>
< FUNDAMENTO PROYECTO FINAL
LA TESELACION COMIENZA EN UN PUNTO DE PARTIDA IMPORTANTE CONSTRUIDO A PARTIR DE LA TRIDIMESIONALIDAD, LA CANALETA, QUE VA A GENERAR RECORRIDOS TESELADOS COMENZANDO CON LA FACHADA DE LA PENDIENTE, CONTENIENDO EN SU INTERIOR MICROCOARRUGADO OTROGANDOLE UN SONIDO AL PASAR DE LA BOLA BAJANDOLE LA VELOCIDAD A LA BOLITA DE FORMA CONCIENTE.
EN EL FONDO SE CREA A PARTIR DE LO CONTINUO DE 3 ESCALONES DE DISTINTAS ALTURAS EN DONDE LA MISMA PENDIENTE DE ESATOS SE VA A DISMINUIR VELOCIDAD A LA BOLITA.
LA TRANSICION AL PLANO A TRAVES DE HEXAGONOS TESELADOS SE FUNDE CON UN ORDEN ESPECIFICO DE TESELAS QUE VAN A JUGAR CON LOS BLANCOS DE LA LAMINA, SUS TRANSPARENCIAS EN CONTRASTE CON LA POSICION LOGISTICA DE LA LAMINA Y SUS VACIOS; TESELANDOSE ENTRE SI CON ÉSTOS, LOS LLENOS Y BLANCOS. ÉSTA TESELACION VA A ABORDAR UN RECORRIDO EN DONDE VAN A NACER RANURAS MARCADAS A PARTIR DE VACÍOS NACIDOS A PARTIR DE LA TESELACION QUE VAN A REPRESENTAR LA LUZ QUE REVOTA Y SOBREPASA A LA VEZ LOS PLIEGUES FORMADOS EN EL TRAJE DE LAS PITONISAS.
POR OTRO LADO, LAS RANURAS VAN A SER EN EL FONDO LO CONCIENTE Y EXISTENTE A PARTIR DE LA SUPERFICIE EN EL CUAL SE TESELÓ. EL COLOR ROJO DE LA CANALETA SE ELIGIO A PARTIR DE LO OBSERVADO EN LA TIERRA DE LOS 7 COLORES DEL CERRO EN PURMAMARCA DIRECCIONANDO DE FORMA GRAFICA EL RECORRIDO DE LA BOLITA EXPLICADO ANTERIORMENTE.
LA GRAFIA DE LA LAMINA SE CREO A PARTIR DE BLOQUES DE TEXTO CONTORNEADOS POR LOS MISMOS EJES DE LA TESELACION PARA OTORGARLE UN RECORRIDO A LA LECTURA DE LA MISMA LAMINA; EN EL CUAL SE ENCUENTRAN BAJO UN ORDEN DIAGONAL DE IZQUIERDA A DERECHA BAJO LOS PARAMETROS ESTABLECIDOS EN CLASES PARA LA CONSTRUCCION DE LA ÉSTA, ESCENCIALES PARA NO PRODUCIR QUIEBRES EN LOS EJES MENCIONADOS ANTERIORMENTE.
LOS DIBUJOS SE IMPRIMIERON A PARTIR DE FOTOGRAFIAS Y CROQUIS MISMOS DE LA TRAVESÍA EN DONDE LA IMAGEN JUEGA UN ROL IMPORTANTE EN BASE A LA REFLEXION DEL TEXTO. EN EL FONDO LAS IMÁGENES ELEGIDAS SON DE CIERTA FORMA IMPRESAS EN LA LAMINA, NO BAJO UNA RELACION DIRECTA CON LA LECTURA EN ALGUNOS CASOS, SI NO, EL “ENTRE” IMAGEN Y LENGUAJE, LO QUE UNO OBSERVA.>
FOTOGRAFIAS DE ALGUNOS TRABAJOS REGISTRADOS