Uno
Título | Uno |
---|---|
Asignatura | 4º DG 2015 |
Del Curso | 4º DG 2015 |
Carreras | Diseño Gráfico"Diseño Gráfico" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property. |
Alumno(s) | Constanza Johnson |
Descripción General
- Categoría: Juego de Cartas
- Desarrollo: Creado en 1971 por Merle Robbins, producido desde 1992 por Mattel
- Jugadores: 2 o más, recomendado desde los 7 años
- Objetivo: Ser el primer jugador en deshacerse de todas sus cartas, exclamando UNO al quedar con la última carta
Para jugar UNO, se requiere que los jugadores se sienten al rededor del mazo, formando un círculo. Luego de barajar las cartas, a cada uno se le reparte 7, las cartas restantes se dejan en el mazo ubicado al centro, de donde los jugadores robaran cartas en el transcurso del juego. Se da vuelta la carta de más arriba, dejándola al lado del mazo, dando inicio a la partida, ya que a partir de esta carta el primer jugador deberá realizar su jugada. Para ello, se debe hacer coincidir el color o el número de la carta que está arriba. Luego el turno pasa al jugador de la derecha. El jugador que primero se deshaga de todas sus cartas es el ganador. El resto de los jugadores suman el puntaje de sus cartas restante para determinar cual fue el puntaje final del juego.
Tipos de Cartas
El mazo de cartas uno contiene 108 naipes, los cuales contienen 3 variedades de cartas
Números
Cartas numeradas que van del 0 al 9, en 4 colores diferentes: verde, azul, amarillo y rojo
Acciones
Estas cartas alteran el flujo regular del juego y vienen en versiones para cada color
- Reversa: Revierte el sentido del juego, el turno pasa al jugador del lado contario
- Salto de turno: El siguiente jugador pierde su turno
- +2: El siguiente jugador deberá robar 2 cartas del mazo y pierde su turno
Comodines
No tienen color determinado, permiten cambiar el color en juego
- Comodín cambio de color: Al usar esta carta, el jugador podrá seleccionar con que color se seguirá jugando
- Comodín +4: Además de permitir cambiar el color, el siguiente jugador deberá robar 4 cartas del mazo y pierde su turno
Reglas
- En el caso de que el jugador no tenga ninguna carta que coincida, deberá robar cartas del mazo hasta que alguna le sirva.
- Las cartas de +2 y +4 son acomulables.
- Los comodines solo pueden ser utilizados cuando el jugador no tenga otra carta que coincida.
- Cuando un jugador tenga solamente una carta en su mano, debe exclamar uno. En el caso de que no lo haya dicho y otro jugador se de cuenta, debe robar 2 cartas del mazo.
Dinámica del Juego
Posibles Jugadas
Ejemplos de jugadas
Conclusiones
UNO es un juego que no requiere grandes destrezas, pues la modalidad de juego es muy sencilla. Requiere que el proceso mental del jugador consista en mirar, comparar y reconocer. Los elementos gráficos que utiliza son comunes a todos al tratarse de números y colores, por lo que los jugadores se orientan facilmente a las reglas del juego. Sin embargo, la gracia del juego radica en que combina 2 factores: Azar y Estrategia. El primero de ellos está dado por la forma aleatoria en que se reparten las cartas y se roba del mazo, el resultado siempre irá variando; mientras que el segundo está dado por las cartas de acción, las cuales tienen un momento indicado en el que su uso será fructífero para el jugador. Esto genera tensión al jugar, lo cual es un elemento primordial para la entretención. El juego transcurre a modo de competición, ya que a medida que se reduce el número de cartas de algún jugador, aumenta la tensión y, por ende, la rivalidad entre los participantes.