Unidad 2 - Rosario Muñoz Araya
De Casiopea
Título | Unidad 2 - Rosario Muñoz Araya |
---|---|
Asignatura | Comunicabilidad del Proyecto Creativo: Expresión y Medios Contemporáneos |
Del Curso | Comunicabilidad del proyecto creativo 2021 |
Carreras | Arquitectura, Diseño, Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Magíster, Interacción y Servicios |
Nº | 2 |
Alumno(s) | Rosario Muñoz Araya |
Unidad 2: Medios de Comunicación y Expresión
Tarea 1: Presentación de Diapositivas
Diagramación y estructura
Presentación en Google Presentation
Tarea 2: Mapas conceptuales y modelos visuales
Mapa Conceptual
Modelo Visual
Tarea 3: Guion Video Presentación
Tiempo | Segundos | Tema | Texto | |
---|---|---|---|---|
00:00 - 00:12 | 10 segundos | Presentación personal | PiX como método accesible para la elicitacion narrativa en personas con Discapacidad Intelectual, investigación dirigida por Rosario Muñoz Araya estudiante del Magister de Arquitectura y Diseño PUCV | |
00:12 - 00:33 | 21 segundos | Introducción al tema | La narración es una actividad discursiva de naturaleza social, que vincula a las personas y permite que compartan sus experiencias. Trabajar con narrativas en procesos de diseño permite una expresión más amplia y detallada de las necesidades de los usuarios dejando de lado las imposibilidades de ciertas habilidades comunicativas que posea la persona. | |
00:33 - 00:58 | 25 segundos | Definición de una problemática | En Personas con Discapacidad Intelectual, el acceso a experiencias de escritura ha quedado relegado a su aspecto más meramente pragmático, dejando fuera la posibilidad de instalar en esta población el gusto por escribir de manera recreativa. De esta manera, esta perspectiva funcional ha conllevado a que las personas con DI posean un bajo sentimiento de competencia frente a la escritura, incidiendo en su motivación e implicancia dentro de ellas. | |
00:58 - 01:14 | 15 segundos | Relevancia del tema | El desafío de construir narrativas, desde un enfoque del diseño recae en producir un goce y disfrute por la escritura, proporcionando una metodología que les permita traducir sus anhelos en obras donde son autores y construyen un escenario de empoderamiento e inclusión. | |
01:14 - 02:05 | 51 segundos | Propuesta de proyecto | Se plantea utilizar PiX: partituras de interacción como un método pictográfico para la partiturización de un proceso narrativo, transformando las capas de pix en las tres instancias principales de un cuento, tal como: Introducción, Nudo y Desenlace. Esto, acompañado de la caracterización de personajes mediante la expresión gráfica, abre múltiples posibilidades comunicativas, que permiten manifestar de manera más cercana, los anhelos de las personas con discapacidad intelectual.
|