Travesía Lefun
Travesía Lefun, 2022 | |
2022/11/18 - 2022/11/30 | |
Destino | Villarrica, Región de los Lagos |
Profesores | Alfred Thiers, Vanessa Siviero, Igor Fracalossi |
Ayudantes | Valentina Hirane, Alen Silva |
Alumnos | Constanza Cruz Clark, Matías Hidalgo, Paz Vega Soto, Emilio Muñoz Graf, Matias Cordova Arce, Alonso Hernandez, Elizabeth Escobar, Valeria Varela, Emiliano Rios, Maria Francisca Varela, Millaray Zárate Robledo, Martina Elizondo Salazar |
Talleres | Taller de Observación Fundamento y Forma 2022 S2, Taller del Habitar S2 2022, Taller del Acto y el Vacío: la Casa en Vertical 2ºSemestre 2022 |
Travesía Lefun 2022
travesía
en cuya suerte
la amenaza de lo oculto
se de a luz de canto
Particularmente en esta ocasión, la travesía transita fuertemente en lo desconocido: un largo tiempo toma comprenderla, así también, comprendernos. Poco a poco, se desvela este tiempo extraordinario donde la obra nos mueve y nos reúne. La palabra guía, nombra y sostiene, incluso, al silencio. La sombra del bosque nos contiene, el sonido del agua nos lleva con ella, el cielo va y viene y la tierra permite, el lugar nos regala una palabra.
La construcción de aquel tiempo es claramente entre todos. La obra no es sólo la suma de sus partes, pues contiene también todas nuestras conversaciones, todas nuestras fuerzas, saberes y desconocimientos. La obra aúna nuestro quehacer, nos recibe reconociendo nuestras singularidades y de cierto modo, nos vincula.
En un primer acto se recorre la espesura del lugar, sin darnos cuenta fue trazando la extensión de la obra. Y aquellas primeras palabras dichas por cada uno fueron construyendo el lugar, palabras que nos cantaban los 4 elementos primordiales del universo.
Es la tierra abierta en su sana inocencia
Es el agua que corre que canta cantarina y segura por su estero
Es el fuego que juega entusiasmado en la noche
Es el aire cierto como lo más cierto que ofrece y ofrece su abundancia
La obra conformó un primer trazo en una extensión de 100 metros , donde se delimita un ancho de 4 metros con un trazado construido, bordeando al paso que marcha. En su centro, un conector que cruza el estero de forma rítmica como su flujo dando espacio para el reposo y la detención al cielo. Este trazado de lo en común da lugar a 4 remansos.
Remansos apartados física y visualmente uno de los otros; autónomos en su forma y propósito. Pero que cuidan lo mismo: el lugar, conformando una sola obra.