Travesía Alta Gracia
Travesía Alta Gracia, 2024 | |
2024/11/12 - 2024/11/22 | |
Destino | Alta Gracia, Provincia de Córdoba |
Obra | Edición manuscrita del "Apocalipsis" de San Juan |
Profesores | Manuel Sanfuentes |
Alumnos | Begoña Zamudio, Josefa Maldonado, Anaís Arancibia, Elizabeth Escobar, Franchesca Salgado, Esperanza Añasco, Pía Farfán Moreno, Angel Pizarro Cortes, Matías Morales Jiménez, Ignacio Osorio, Fauve Bellenger |
Talleres | Taller de Tipografía 2024 |
Ruta
Viña del Mar - Uspallata - Mendoza - San Luis - Villa Mercedes - Río Cuarto - Córdoba - Alta Gracia.
Día 1, martes 12
- 08:30 h.
- Tomamos el bus en el Rodoviario de Viña del Mar. Partimos 10 alumnos y el profesor.
- 17:00 h.
- Llegamos a Mendoza, tomamos taxi hacia el centro; almorzamos en calle Arístides.
- 21:00 h.
- Tomamos bus a Córdoba.
Día 2, miércoles 13
- 08:00 h.
- Llegamos a Córdoba, dejamos las maletas en el terminal y vamos al centro de la ciudad. Visitamos la Manzana Jesuita: Museo de la Universidad e Iglesia de la Compañía.
- 17:00 h.
- Partida a Alta Gracia.
- 18:00 h.
- Llegamos a Alta Gracia Hostal; nos instalamos en el alojamiento.
- 19:00 h.
- Salimos por el centro de la ciudad, compramos algunas cosas para la cena.
Día 3, jueves 14
Día 4, viernes 15
- 08:00 h.
- Desayuno
- 09:30 h.
- Comienza faenas de pruebas de escritura del Apocalipsis de San Juan; partimos primero con ilustraciones que se pueden desprender de las imágenes descritas en el texto. Se trabaja todo el día en ello.
- 12:30 h.
- Se va al terminal para comprar los pasajes de regreso Alta Gracia - Córdoba.
- 18:00 h.
- Nos reunimos a orillas del Tajamar en acto; leemos una nota de los alumnos del Taller que quedan en Viña:
- El acto lo dedicamos a David Jolly M., profesor arquitecto de la escuela recién fallecido a inicios de la semana. Pido una palabra a cada cual y la escribo con tinta china sobre una doble página del cuaderno de la travesía de cada uno; el poema hecho por todos reza así:
"Sueño siempre de noche con los días que he pasado,
sueño casi dormido a punto de volar.
Una vez soñé que iban mis sueños a la montaña, y trepaban a su cabeza.
El viento llevaba mis pensamientos
a su cima.
Soñé con Zeus que montaba una alondra, su vuelo era ligero
así como mis pensamientos.
Al tocar el cielo lo rasgó, y al abrirse la bóveda más sueños pude ver.
Ví tus sueños, ví mis sueños y los de él
allí estaban todos los sueños que hemos
soñado alguna vez".
En la aventura del agua
fugaz e intacta
al viaje elevo
consuelo sensible
de una brisa dedicada.
Día 5, sábado 16
Calor intenso; siguen las faenas de pruebas de escritura e imágenes del Apocalipsis para ilustrar las capitales de entradas de los capítulos. Se trabaja hasta tarde.
Día 6, domingo 17
Llueve, bajan las temperaturas; retomamos el trabajo del Apocalipsis.
Día 7, lunes 18
Es feriado en Argentina, día de la Soberanía Nacional; debemos salir durante la mañana del Hostel para el aseo, aprovechamos de volver a la estancia para seguir recabando información, notas y más dibujos; vamos a la Plaza de las Américas, se trata de recoger con el dibujo bustos y esculturas de la ciudad, todo en la carpeta de travesía; volvemos a la hora de almuerzo y en la tarde seguimos trabajando.
Día 8, martes 19
Trabajamos todo el día, debemos terminar hoy y dejar últimos detalles.
Día 9, miércoles 20
- Por la mañana.
- Afinamos detalles últimos, dibujamos y escribimos la portada y últimos dibujos del interior.
- 12:00 h.
- Visita a la estancia Museo. Nos recibe Alejandra, vamos a la Biblioteca y hacemos entrega de nuestro libro manuscrito para sus archivos.
- Tarde.
- Volvemos al Hostel; hacemos compras y caminamos hacia el arroyo para hacer un asado con todo el grupo de travesía; nos bañamos en una pequeña cascada. Ha sido el fin de nuestros trabajos.
Día 10, jueves 21
- 05:30 h.
- Nos vienen a recoger 4 remis para llevarnos a la Terminal de Buses.
- 06:00 h.
- Partida a Córdoba; está recién amaneciendo. Tomamos un café y media luna y esperamos nuestro bus a Mendoza.
- 08:00 h.
- Tomamos el bus en dirección a Mendoza.
- 17:00 h.
- Mendoza; nos desperdigamos independientemente.
- 22:15 h.
- Bus a Viña del Mar, partimos de noche.
Día 11, viernes 22
- 08:00 h.
- Llegamos sin novedad todos a Viña del Mar, la Travesía ha concluido. Quedamos en reunirnos el lunes que viene en la escuela a las 9:30.
Bibliografía
- Diario del destierro, José Manuel Peramás S.J. Editorial Universidad Católica de Córdoba, Colección Jesuitas. Córdoba 2019.
- Espacios sociales afrojesuitas en la Provincia del Paraguay, Carlos A. Page. Baez Ediciones, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba 2017.
- Pragmatica sancion de su Magestad en fuerza de ley para el estrañamiento de estos Reynos á los Regulares de la Compañia, Carlos III, Rey de España. Imprenta Real de la Gazeta, Madrid 1767. Biblioteca Nacional de España, nov. 2024.