The Unity of Life, Work and Study: Amereida and the Universitarian Revolution in Chile
Título | The Unity of Life, Work and Study: Amereida and the Universitarian Revolution in Chile |
---|---|
Año | 2018 |
Autor | Daniela Salgado, Álvaro Mercado |
Tipo de Publicación | Ponencia |
Ciudad | Poitiers, Francia |
Páginas | 13 |
Palabras Clave | Amereida, Reforma Universitaria, Valparaíso, libertad creativa |
Área de Investigación | Educación, Espacio y Aprendizaje |
Línea | Formación y Oficio |
URL | https://www.researchgate.net/publication/335234950 The Unity of Life Work and Study Amereida and the Universitarian Revolution in Chile? sg=GqfspeUk 1dUexvKrB06 gq5j-ir au2MYIIbjqwWhntB3nFYcBQt 5d1U3a5iK8AETydxWmR-RjylCdAl2Ttr7rzsm1UZyzqcnXeI0d. EIKmLo9qB QVMvKCToOUk70zofCjy7XTaYZ-j5Y2oc lBPPCZPL 0NV8a4yddSthcps72bxRB1VhqGVvQ7AQ |
Carreras Relacionadas | Arquitectura, Diseño, Diseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property. |
Nota | La ponencia se presenta en el Coloquio Internacional "1968 dans les Amériques / 1968 in the Americas / 1968 en las América" llevado a cabo entre el 15-17 de Octobre, 2018 . Este coloquio, organizado por Université de Poitiers, buscó presentar perspectivas cruzadas en Arts – Histoire – Littérature – Sciences Politiques – Sciences sociales en torno a las revoluciones estudiantiles y sociales de la segunda parte, especialmente en AmericaS: "1968-2018. Cinquante ans se sont écoulés depuis les mouvements de contestation de mai et juin 1968 en France, depuis que la convergence des crises (estudiantine, sociale et politique) et des luttes a conduit à une « révolution » qui a marqué les esprits par son caractère à la fois inédit mais également par son internationalisation. Un demi-siècle plus tard, cependant, nous proposons de relire la portée de ce mouvement en décentrant le regard outre-Atlantique et en l’abordant dans sa dimension transaméricaine et caribéenne"- |
Resumen:
Esta contribución tiene como objetivo compartir el proyecto disciplinar de la Escuela de Arquitectura y Diseño de la Universidad Católica de Valparaíso, situandola como una figura clave en el inicio de la Revolución Universitaria en Chile a fines de los años sesenta. Para comprender los ideales que nutren a esta institución y que motivaron su levantamiento estudiantil-académico, revisaremos tres experiencias claves: el surgimiento de ejercicios pedagógicos radicales fuera del aula; la experiencia poética en la ciudad en forma de actos poéticos y arquitectura performativa y la primera Travesía de Amereida en 1965. Estas prácticas dan orígen a los principios y fundamentos de la Escuela de Valparaíso, que persisten constantemente en la búsqueda de la libertad para acceder al conocimiento mediante la experiencia directa, en una poética originaria del quehacer disciplinar, y finalmente, en el cuestionamiento de la identidad Americana dentro de la institución universitaria. Estos ideales, que alimentaron las exigencias originales de la reforma de 1967 e incitaron la revolución universitaria, han perdurado a pesar de la incertidumbre educacional, social y política en Chile después del Coup d'etat, y han sido materializados en los proyectos Ciudad Abierta y Travesías de Amereida, que aúnan la vida, el trabajo y el estudio de la actual Escuela.