Registro (escrito y/o dibujos)
En el caso de haber realizado una tarea que no había sido hecha oportunamente, por favor vincularla o referenciarla aquí. En caso de haber prfundizado en una tarea realizada anteriormente, reemplazar este parrafo por imágenes y texto que permitan explicar dicha profundización.
Cartografías
Mapa 1
Parte del mapa que se constituye inicialmente en la habitación principal de la casa, la que fácilmente ese identifica gracias a la cama que ocupa lugar en el cuarto y lo caracteriza como tal.
Vista a una de las esquinas de la habitación, en la que existe una puerta de vidrio que permite unir este espacio con la segunda parte del mapa: la terraza. No sólo de manera directamente física, sino también, de manera visual, al dar la puerta de vidrio una constante vista a la terraza incluso estando cerrada.
Aquí es donde se logra apreciar de mejor manera la unión visual entre ambos espacios gracias a la puerta de vidrio, siendo esta la vista que recibe la habitación del balcón de afuera.
El segundo componente del mapa: el balcón. Aquí se retrata parte de él con todos los objetos que le caracterizan como tal: la vista de la izquierda y la puerta que le une a la habitación inicial.
Mapa 2
El dibujo se retrata desde un punto de vista en que ambos espacios componentes del mapa logran observarse. Incluso siendo el comedor el foco principal de atención, aún así la cocina también logra entrometerse en la totalidad del espacio gracias a la ausencia de paredes que la separarían de la vista.
Parte del comedor visto desde una esquina que da vista hacia parte de la mesa de la cocina y cómo estos dos espacios logran unirse a través de, no sólo los límites físicos, sino, también, la vista.
Plano directo hacia una de las partes del mapa: la cocina. Logra separarse de una unión inminente del living y comedor gracias a la caracterización que ciertos elementos en específico le otorgan, como la mesa o el horno.
Vista directa hacia la cocina y sus componentes.
Mapa 3
Parte del inicio del pasillo, que comienza gracias a la puerta de entrada que de primeras da a parar al pasillo al ser este el espacio que lleva hacia las demás habitaciones.
Desde el inicio del pasillo, dando vista hacia la cocina y la extensión de esta.
Parte del pasillo que permite ver parte de los caminos a distintas habitaciones a los que conduce y cómo esta extensión de sus propias medidas se transforma también en una parte elemental de su totalidad.
Aquí puede observarse la totalidad del pasillo que retrata en el mapa, junto con todas las paredes que la compone y le dan su forma más angosta en comparación con las dimensiones de otros espacios y que le caracteriza como pasillo.
Lectura (fichas)