Terreno 1: Escuela Jorge Alessandri, Valparaíso
Nombre | Escuela Jorge Alessandri, Valparaíso |
---|---|
Autor | Tomás Benavides Lorca |
Palabras Clave | Cartografía, Teatro, Ciudad |
Relacionado | Skene Arquitectos |
Estudiado en | Taller del Programa y Forma de la Edificación 1º Semestre 2018 |
Estudiado por | Tomas Benavides Lorca, Ravísia Avelar, Felipe Fuentes, Gian Arturo Etcheverry |
Escuela Jorge Alessandri, Valparaíso
Ubicado en Agua Potable con Rancagua en el cerro San Roque es considerado por los habitantes como un punto de influencia para la realización de eventos culturales, presenta una contención de su habitar interior y la conformación de su edificio principal permite que se pose la mirada hacia el vacío de su interior.
Espacialidad
- M2: 406
- Potencial acústico: Regular
- Luminosidad: Regular
- Afluencia de público: Espacio Privado, Muy Concurrido
Descripción y observaciones:
El colegio acústicamente es normal no destaca, al igual que la iluminación. El colegio al ser un punto de reunión de los niños y los adultos algunos vecinos lo consideran el centro del cerro San Roque por lo que es un espacio muy concurrido.
Servicios asociados
- Electricidad: Sistema Publico
- Agua: Sistema Publico
- Servicios higiénicos: Sistema Publico
Descripción y observaciones:
El lugar al encontrarse en un colegio el abastecimiento de electricidad, agua y baños serian suministrados por el mismo establecimiento.
Participación comunitaria
- Tipo de participación: Activa
- Rango etario sobresaliente: Niños
Descripción y observaciones:
La participación es activa, ya que el director del colegio promueve los eventos culturales y el sector es participativo. Los niños sobresalen en número debido a ser un colegio.