Teoría Marítima
De Casiopea
Clave(es) | ARQ 711 |
---|---|
Créditos | 3 |
Del Programa | Náutico y Marítimo"Náutico y Marítimo" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property. |
Régimen | semestral |
Horas PUCV | * Las horas PUCV corresponden a periodos académicos de 35 minutos. |
Descripción y Contextualización de la Asignatura en el Currículo
Entrega de parte del profesor de los conceptos teóricos explicitados en contenidos. Aplicación por parte de los alumnos de estos conceptos a los proyectos que realizan, incluyendo cálculos hidráulicos. Consultas semanales al profesor de la asignatura, para llevar el pulso y avance de los proyectos.
Profesor encargado
Alejandro López
Objetivos
- Adquirir conocimientos teóricos del comportamiento hidráulico, que inciden en proyectos específicos de puertos,ríos urbanos,marinas, balnearios, playas, paseos de borde, molos, muelles fijos y flotantes, represas, etc.
- Adquisición de lenguaje técnico hidráulico, que permita comunicación con las distintas especialidades, en asesorías y cálculos específicos.
- Dominio de análisis dimensional y leyes de semejanzas, para la simulación de modelos de pruebas, en los proyectos que se realizan.
- Conocimientos de organización y mecanización portuaria e información de las tendencias actuales, en los principales puertos del mundo.
Contenidos o Unidades de Aprendizaje
- Teoría de fluídos: planteamientos de Euler y Lagrange, Ecuación de movimiento. Ecuación de continuidad. Ecuación de Bernoulli, Cantidad de movimiento, Superficies libres, Análisis dimensional y semejanza. Números adimensionales: Reynolds/Froude, Ecuaciones de Manning y Chezi. Teoría de flujos en canal abierto, Teoría de oleaje,
Actividades de Aprendizaje
- Es la misma metodología que Teoría Náutica 1, utilizando modelos de ensayo a escala reducida. El distingo es que el énfasis es en los proyectos marítimos, fluviales y lacustres
Evaluación de los Resultados de Aprendizaje
- Al igual que teoría náutica 2, los alumnos realizan ensayos de las hipótesis de sus proyectos, con los equipos específicos del laboratorio, mediante modelos a escala reducida. Modelos que deben cumplir con las ecuaciones de semejanza entre modelo y prototipo. Por tanto deben cumplir con las escalas geométricas, cinemáticas y dinámicas. La calificación es de acuerdo a la realización correcta de los ensayos y la aplicación de los sofware para la cuantificación de los prototipos, de acuerdo a los datos proporcionados por los ensayos de modelos.
Bibliografía y Otros Recursos para el Aprendizaje
- “Manual del Ingeniero” (11 tomos). autor: Academia Hütte de Berlín. Alemania. Editado por Gustavo Gili. Barcelona. España. 1965, Revistas, Tesis de Título, Seminario Sistemas de Tratamiento de la Energía, Material de Apoyo a la docencia, “Hidráulica de canales abiertos”. autor: Ven Te Chow. Editorial Noma SA. 2004, Apuntes transcritos del curso,La propiedad «Bibliografía» (como tipo de página) con el valor de entrada «“Manual del Ingeniero” (11 tomos). autor: Academia Hütte de Berlín. Alemania. Editado por</br>Gustavo Gili. Barcelona. España. 1965,</br>Revistas,</br>Tesis de Título,</br>Seminario Sistemas de Tratamiento de la Energía,</br>Material de Apoyo a la docencia,</br>“Hidráulica de canales abiertos”. autor: Ven Te Chow. Editorial Noma SA. 2004,</br>Apuntes transcritos del curso,» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación.