Tareas Ciclo 1 Primera Exposicion Colectiva Collao Alejandra
De Casiopea
Título | Tareas Ciclo 1 Primera Exposición Colectiva Collao Alejandra |
---|---|
Asignatura | Taller de Observacion Fundamento y Forma |
Del Curso | Taller de Observacion Fundamento y Forma 2021 |
Carreras | Diseño, Diseño Gráfico"Diseño Gráfico" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property., Diseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property. |
Nº | 7 |
Alumno(s) | Alejandra Collao |
Exposición

La magia de la comunicación gestual.
El gesto se manifiesta de distintas maneras, por emeplo, la simple mirada puede hablarnos de la persona de enfrente, la forma en que se posicionan sus parpados, los pómulos, las cejas, incluso la nariz pueden mostrarnos emociones, estados de ánimo o hasta el estado de salud.
Y aún así podemos encontrar aspectos que pueden significar muchas cosas, dependiendo de la perspectiva de quien lo mire, por ejemplo confundir una cara enojada con un simple rostro que al relajarse su expresion genera aquella sensación.
Allanzar un avión de papel se puede apreciar como el brazo se flexiona y se inclina hacia atras por sobre del hombro y luego regresa con mayor fuerza para darle impulso. incluso cuando este no este en la mano, el solo gesto hace dar a entender de que se trata del lanzamiento de un ovjeto. Así mismo pasa con el caminar o cuando tomas una foto de alguien que se esta agachando.
Con respecto a nuestros ejes de movimiento, estos ayudan a que podamos apreciar el gesto aun cuando es una imagen estatica. La mente esta hecha para asimilar objetos con otros. El solo ver la forma de una silueta parecida a la humana, se tiende a tomar esa idea y la imaginacion se encarga del resto.
El gesto se manifiesta de distintas maneras, por emeplo, la simple mirada puede hablarnos de la persona de enfrente, la forma en que se posicionan sus parpados, los pómulos, las cejas, incluso la nariz pueden mostrarnos emociones, estados de ánimo o hasta el estado de salud.
Y aún así podemos encontrar aspectos que pueden significar muchas cosas, dependiendo de la perspectiva de quien lo mire, por ejemplo confundir una cara enojada con un simple rostro que al relajarse su expresion genera aquella sensación.
Allanzar un avión de papel se puede apreciar como el brazo se flexiona y se inclina hacia atras por sobre del hombro y luego regresa con mayor fuerza para darle impulso. incluso cuando este no este en la mano, el solo gesto hace dar a entender de que se trata del lanzamiento de un ovjeto. Así mismo pasa con el caminar o cuando tomas una foto de alguien que se esta agachando.
Con respecto a nuestros ejes de movimiento, estos ayudan a que podamos apreciar el gesto aun cuando es una imagen estatica. La mente esta hecha para asimilar objetos con otros. El solo ver la forma de una silueta parecida a la humana, se tiende a tomar esa idea y la imaginacion se encarga del resto.

Con un lápiz pasta sin punta o tinta y una regla marcar donde van a ir los dobleces.
Ayudate con cinta o pegamento para formar los bordes del bastidor.
Dibuja la silueta de tu brazo y traza lineas horizontales(o verticales) en el.
Ve recortando rectangulos en los lados del brazo, dejandolo solo sujeto a este, luego pasar el extremo recortado hacia el otro lado formando un "monte" y luego pegalo.
luego de cortar la silueta de la mano, doblar la base hacia atrás.
PLegar segun dice la imagen para formar los nudillos, palma y los dedos.
Por último colocar los dedos en posicion de sujetar el avión de papel.
Ayudate con cinta o pegamento para formar los bordes del bastidor.
Dibuja la silueta de tu brazo y traza lineas horizontales(o verticales) en el.
Ve recortando rectangulos en los lados del brazo, dejandolo solo sujeto a este, luego pasar el extremo recortado hacia el otro lado formando un "monte" y luego pegalo.
luego de cortar la silueta de la mano, doblar la base hacia atrás.
PLegar segun dice la imagen para formar los nudillos, palma y los dedos.
Por último colocar los dedos en posicion de sujetar el avión de papel.