Tareas Ciclo1 Entrega Final de Ciclo 1 Leiva Valentina

De Casiopea



TítuloTareas Ciclo1 Entrega Final de Ciclo 1 Leiva Valentina
AsignaturaTaller de Observacion Fundamento y Forma
Del CursoTaller de Observacion Fundamento y Forma 2021
CarrerasDiseño, Diseño Gráfico"Diseño Gráfico" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property., Diseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property., Interacción y Servicios"Interacción y Servicios" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property.
13
Alumno(s)Valentina Leiva

Entrega final de ciclo


Titulo definitivo

Secuencia de momentos que se sitúan temporalmente en el espacio.

Triptico de vista completa.

Fundamento (Síntesis final): Se despliegan una serie de situaciones tanto cinéticas como lumínicas que establecen un momento temporalmente situado en el espacio, siendo la observación de esta secuencia de momentos el canal por donde se accede a la abstracción que se ilustra en el lienzo, misma que pretende ser un fiel reflejo de la realidad en su propuesta de sombras, movimientos y texturas bajo la tensión de la mirada.


















Objeto Volador final

Materiales.

Se utilizó:

  • Papel lustre.
  • Hilo de nylon.
  • Palitos de brocheta.
  • Cartón forrado.
  • Pegamento y tijeras.
Construcción final.
Construcción final.

Link Video

https://drive.google.com/drive/u/1/folders/110TGgwrZh0RLdFJmEcuM8e7YrlJoQlip













Lámina Completa.

Lámina final.





























Sección 1.


"La Realidad Temporalmente Situada en el Espacio."
Se despliegan una serie de situaciones tanto cinéticas como lumínicas que establecen un momento temporalmente situado en el espacio, siendo la observación de esta secuencia de momentos el canal por donde se accede a la abstracción que se ilustra en el lienzo, misma que pretende ser un fiel reflejo de la realidad en su propuesta de sombras, movimientos y texturas bajo la tensión de la mirada.

Recuento de observaciones.

  • "El felino cambia de posición durante el despliegue del tiempo, volviendo a reflejar la luz en sus ojos. Ahora la cola queda oculta, las sombras de sus patas se mimetizan con el concreto."
  • "La zona inferior de su cuerpo parece mimetizarse con la base que lo sostiene, como si fuese (el felino) una extensión de la misma. A medida que avanza el tiempo el felino realiza leves movimientos de cabeza.."
  • "De cerca se pueden identificar mayormente sus facciones, la luz se refleja en sus ojos."
  • "La loción brota de su recipiente y es esparcida fluidamente sobre la palma de la mano gracias al dispensador, se desliza ligeramente desplegándose hacia abajo gracias a su composición semi-acuosa."
  • "Las sombras se alojan mayormente en pliegues y separaciones de los dedos, se contraponen entre sí formando una noción de unidad y cohesión."
  • "Las sombras se alojan mayormente en pliegues y separaciones de los dedos, se contraponen entre sí formando una noción de unidad y cohesión."
Lienzo 1.
Lienzo 1 escaneado.






























Sección 2.

Recuento de observaciones.

  • "El hielo continúa derritiéndose y disminuyendo su volumen, el empañamiento del vidrio paulatinamente se convierte en más gotitas, las sombras se despliegan en los dedos de la mano que sujeta el vaso junto con el dorso exterior de la misma."
  • "A medida que transcurre el tiempo el hielo va derritiéndose y disminuyendo su volumen, hay pequeñas burbujas en el agua y gotas de líquido condensado por los dorsos del vaso."
  • "El hielo disminuye considerablemente su volumen con el transcurso de los minutos."
  • "Se acumula espuma bajo el chorro de agua que luego se va mimetizando con la sombra de las manos en una fusión. La sombra se difumina entre los pliegues de las manos y la tela."
  • "La flama se mueve ligeramente de un lado a otro, las corrientes de viento hacen que la vela no pueda permanecer demasiado tiempo estática."
  • "Se genera una sombra debajo del plato que sostiene a la vela, al igual que debajo de la misma. La cera se comienza a derretir por lo que se acumula debajo de la vela."
Lienzo 2.
Lienzo 2 escaneado.

br>



























Sección 3.

Esquematización de la construcción.


CUBO:

  • Plantilla cubo de papel lustre.
  • Se pliegan las caras hacia dentro.
  • Hélices adheridas de cartón forrado.
  • (Hélice: una en cada cara del cubo. Tiene un palito de brocheta.)



PARACAÍDAS:

  • Se realizan cortes en la hoja de papel lustre.
  • Cada esquina (del corte) se plega y pega hacia dentro.
  • Se cortan 4 hilos de 30 cm aprox.
  • Se adhieren en cada extremo del paracaídas y se atan al final.



RESULTADO FINAL.

  • Se unió el paracaídas al cubo con las hélices adheridas.
  • Se pega en el centro de la cara superior del subo.

Esquematización del vuelo.


LANZAMIENTO.:

  • Se deja caer desde una altura.



VUELO.

  • Realiza un semi-giro antes de caer.



TRAYECTORIA.

  • La trayectoria es descendente y en diagonal, también ligeramente curva. Realiza un semi-giro mientras desciende gracias a las hélices.



Caída.

  • Cae sobre el suelo luego de girar.
Lienzo 3.
Lienzo 3 escaner.