Tarea unidad del color - Julieta Ungerer

De Casiopea



TítuloTarea unidad del color - Julieta Ungerer
AsignaturaProducción Gráfica
Del CursoProducción Gráfica 2024
CarrerasDiseño
1
Alumno(s)Julieta Ungerer

Actividad práctica 1: Teoría aditiva del color

La primera actividad consistió en fotografiar un objeto con un encuadre y la luz intesionada. Luego se experimentó el color ajustando las variables Tono (Hue/H), Saturación (Saturation/S) y Luminosidad (Lightness/L) en 5 imágenes.

Fotografía original

Origialimagen0.jpg

Variación 1

Imagen02.ju.png
Hue Saturation Lightness
0 +100 0
En la primera variación al subir la saturación se crea un mayor contraste entre lo lumínico y lo sombrío,trayendo tonalidades rojizas y azuladas en los puntos donde la lúz no cae.

Variación 2

Imagen1.ju.png
Hue Saturation Lightness
+146 0 0
En la segunda variación, se aumento el hue rayendo un color verdoso similar a un lima azulado de color pálido debido al bajo de saturation y lightness, así también trayendo sombras entre negras y verde musgo oscuro.

Variación 3

Imagen3.ju.png
Hue Saturation Lightness
0 0 -28
En la tercera variación, al ajustar el lightness a un menor nivel los tonos rosados de la imagen origial se trasformaron en toos lilas y morados, trayendo unas sombras más prominentes y una imagen e general más oscura.

Variación 4

Imagen4.ju.png
Hue Saturation Lightness
+74 +83 0
En la cuarta variación, al ajustar el hue en mayor cantidad y la saturación se traen a la lúz una variación de colores de mayor cantidady variación, los tonos rosados, se transforman desde un rojo pálido a un potente naranjo a un amarillo, así también en la zona de las sombras y volúmenes del vaso se trasforma a colores verdosos, amarillos y rojos de manera que algunos destellos morados llegan a la lúz

Variación 5

Imagen5.ju.png
Hue Saturation Lightness
-100 +61 +22
En la quinta variación, al ajustar el hue en menor cantidad, la saturation en mayor cantidad y el lightness en menor cantidad, los colores se transforman a un tono frío, trayendonos un celeste que se transforma en un azul electrico hasta un azulado lavanda oscuro. siendo así el vidrio del vaso trae unos tonos verdes lima y morados en donde la lúz rebota.









Actividad práctica 2: Teoría sustractiva del color

La segunda actividad consistió en en pintar una de las imagenes fotografiadas con materiales naturales tales como flores, curcúma, café, etc.

Imagen escogida

Origialimagen0.jpg

Pintura

Pintura.ju.jpg
Al ser pintado la dificultad de llegar a colores fríos con los pigmentos naturales se dió a la lúz, sobretodo cuando estos también traían pedazos que manchaban el papel.

Materiales usados

Materiales.ju.jpg

Materiales como café, como flores, fueron utilizados.




Materialesz2.ju.jpg



Cafe.ju.jpg


En la paleta se encuentra pigmento de betarraga y café utilizados en la pintura.




Elementos en la mesa.jpg


Mesa de trabajo y materiales en conjunto.












Actividad práctica 3: Mapa conceptual de la materia




Mapaconceptual.ju.jpg