Tarea unidad del color - Javiera Iturrieta Rivera

De Casiopea



TítuloTarea unidad del color - Javiera Iturrieta Rivera
AsignaturaProducción Gráfica
Del CursoProducción Gráfica 2024
CarrerasDiseño
01
Alumno(s)Javiera Iturrieta

Tarea unidad del color

Tarea 1: Teoría aditiva

La primera tarea consiste en fotografiar un objeto (en este caso, un vaso) y luego editar la foto explorando y ajustando las variables Tono (Hue/H), Saturación (Saturation/S) y Luminosidad (Lightness/L).

Foto Original

PG2024 Iturrieta Javiera T1 F1.jpeg










Variación 1

PG2024 Iturrieta Javiera T1 F2.jpg
Hue Saturation Lightness
-11 -2 -22
Al editar la foto bajando los niveles de tono, saturación y luminosidad puedo ver que el naranjo se transforma en un tono más rojizo (esto ocurre por bajar el nivel del tono), al mismo tiempo se logra intensificar el color del celeste.

Variación 2

PG2024 Iturrieta Javiera T1 F3.jpg


Hue Saturation Lightness
+71 +24 +30
Al hacer el ejercicio de aumentar los valores de las tres variables, se obtiene un azul convertido en un color violeta. El naranjo que se encuentra abajo es transformado en un color verde muy intenso, convirtiendo al vaso igualmente de color verde casi en su totalidad.

Variación 3

PG2024 Iturrieta Javiera T1 F4.jpg
Hue Saturation Lightness
-103 +28 +87
Al hacer el ejercicio de mover solo el tono hacia el lado negativo y elevar el brillo a un valor alto obtenemos una imagen que parece tener colores más bien fríos pero al mismo tiempo con un brillo alto, llegando casi al blanco en algunos espacios.

Variación 4

PG2024 Iturrieta Javiera T1 F5.jpg
Hue Saturation Lightness
+29 +69 +10
Al hacer el ejercicio de elevar la saturación y tener todos los otros valores en positivo, se obtienen colores fríos, un celeste transformado en azul y un naranjo en amarillo frio.

Variación 5

PG2024 Iturrieta Javiera T1 F7.png
Hue Saturation Lightness
+122 -18 -15
Al momento de aumentar únicamente el tono a un valor bastante alto y tener la saturación y brillo en valores ligeramente negativos, se obtiene un cambio muy notorio: es como si la rosa cromática se volteara, y el celeste se transforma en un color magenta mientras el naranjo se convierte en un verde intenso.

Tarea 2: Teoría sustractiva

Con pigmentos recogidos de materiales caseros se recrea una de las fotografías de la tarea anterior, experimentando con los colores.

Materiales

PG2024 Iturrieta Javiera T2 F1.jpeg
PG2024 Iturrieta Javiera T2 F2.jpeg

° Beterraga

° Espinaca

° Té

° Carbón

° Pinceles

° Platos y vaso

° Piedras para moler




Imagen a recrear

PG2024 Iturrieta Javiera T1 F7.png












Proceso

Para comenzar se piensa por utilizar la beterraga, con la idea de llegar al color magenta/ rosado fucsia de la imagen. El color es posible extraerlo machucando con la piedra, y se deben pasar varias capas para llegar a un color más similar al de la foto.

PG2024 Iturrieta Javiera T2 F3.jpeg
PG2024 Iturrieta Javiera T2 F4.jpeg












Luego para llegar al color verde se opta por utilizar espinaca, ya que es fácil extraer el color. Utilizando la misma técnica de la piedra llegamos al tono similar, aunque no es igual por la complejidad de llegar a un color tan intenso.


PG2024 Iturrieta Javiera T2 F5.jpeg
PG2024 Iturrieta Javiera T2 F6.jpeg













Para generar las sombras se utiliza té mezclado con agua, esperando oscurecer ciertas partes, pero al notar que no es tan visible se opta por utilizar carbón con un poco de agua.

PG2024 Iturrieta Javiera T2 F7.jpeg
PG2024 Iturrieta Javiera T2 F8.jpeg


PG2024 Iturrieta Javiera T2 F9.jpeg
WhatsApp Image 2024-03-22 at 00.08.03-2.jpeg






















Tarea final

PG2024 Iturrieta Javiera T2 F11.jpeg












Mapa Conceptual Unidad 1

Mapa conceptual Unidad 1 Javiera Iturrieta.png