Tarea unidad del color - Antonia Navarro

De Casiopea



TítuloTarea unidad del color - Antonia Navarro
AsignaturaProducción Gráfica
Del CursoProducción Gráfica 2024
CarrerasDiseño
1
Alumno(s)Antonia Navarro Cassi

Actividad práctica 1: Teoría aditiva del color

La primera actividad práctica del curso consistió en fotografiar un objeto cuidando el encuadre y la luz. Luego se experimentó el color ajustando las variables Tono (Hue/H), Saturación (Saturation/S) y Luminosidad (Lightness/L).

Fotografía original

Oooriginal.jpg

Variación 1

122.jpg
Hue Saturation Lightness
-75 0 0
En la primera variación, al ajustar solamente el hue los colores originalmente anaranjados del vaso y del fondo cambiaron a un morado saturado, también las sombras que tenían tonos naranjas cambiaron a morado. El color celeste original del fondo cambio a un verde.

Variación 2

222.jpg
Hue Saturation Lightness
+36 -60 0
En la segunda variación, al ajustar el hue y baje la saturación los colores naranjos en el vaso y fondo cambiaron a amarillo pero con poca intensidad, al igual que con el celeste que cambio a un tono azul y perdió intensidad.

Variación 3

333.png
Hue Saturation Lightness
+12 +6 +12
En la tercera variación, al ajustar el hue, subir un poco la saturación y la luminosidad los colores naranjas del vaso y fondo se volvieron más brillantes y claros, mientras que el celeste cambio a uno azul más intenso y las sombras bajaron un poco su intensidad.

Variación 4

444.png
Hue Saturation Lightness
-133 -61 -45
En la cuarta variación, al bajar mucho el hue, la saturación y luminosidad los colores anaranjados y celestes cambian al color contrario en el círculo cromático, que serían el azul y el amarillo respectivamente. También las sombras se ven más oscurecidas y los colores menos vibrantes e intensos pero si más oscuros.

Variación 5

555.png
Hue Saturation Lightness
-8 +53 +37
En la quinta variación, al ajustar el hue y subir la saturación y luminosidad los tonos anaranjados y azules cambian a colores rojizos y celestes respectivamente, además se volvieron más intensos y brillantes, mientras que las sombras se volvieron mucho más claras y con un poco de tonos rojos.

Clase 2: Teoría sustractiva del color

Actividad práctica

La actividad práctica de esta clase consistió en elegir una de las variaciones o bien la fotografía original de la actividad anterior y recrearla con materiales como remolacha, frutas, hojas, etc. Como resultado se crearon interesantes colores/tonos/pigmentos jugando y experimentando con los materiales.

Imagen escogida

564576.jpg


Materiales

395401.jpg

Se crearon los pigmentos a partir de materiales como hojas, frutas y flores. En mi caso utilice el jugo de una remolacha para conseguir un color morado intenso y hojas molidas para hacer el fondo verde.

Resultado final

047938f3-da87-4f1d-818d-c876efc3fba9.jpg

Los colores resultantes fueron un fucsia saturado y un verde más palido.

Una semana después

6b0a4d55-a623-4e27-8e99-df1f6e2757eb.jpg

En una semana los colores originalmente fucsias y verdes cambiaron y se volvieron menos saturados. Las sombras fucsias permanecieron igual.



Mapa conceptual de la unidad del color

MAPA CONCEPTUAL.jpg