Tarea unidad del color - Antonia Gonzalez Tapia

De Casiopea


[[Archivo:teoria.aditiva.vaso.antoniagonzalez.jpeg vaso2.png vaso5.png IMAGEN.ELEGIDA.PNG platopigmento.JPG segundacapa.acgt.jpeg Resultado.final.acgt.jpeg paletadepigmentos1.acgt.JPG paletapigmentos2.acgt.jpeg Creacion grafica.antoniagonzalez.mapa.jpg mapaconceptualacgt.png|border|right|250 px]]


TítuloTarea unidad del color - Antonia GOnzalez Tapia
Descripciónteoria aditiva
AsignaturaProducción Gráfica
Del CursoProducción Gráfica 2024
CarrerasDiseño
1
Alumno(s)Antonia Cirelli Gonzalez Tapia

PRODUCCIÓN GRÁFICA

TEORÍA ADITIVA

Introducción a la tarea I

Editar foto de un encuadre de un objeto explorando su saturación, brillo y HUE.

Imagen original

Teoria.aditiva.vaso.antoniagonzalez.jpeg

EXPERIMENTACION DEL COLOR

Primera Variación

Vaso1.png
Hue Saturation Lightness
+34 +80 +13
En la imagen se puede observar que al tener todos los valores en positivo esta tiende a una imagen fluorescente, sus tonos terminan por unirse en su color primario que es el amarillo entre el fondo naranja y verde. A su vez la luz reflejada en el baso se expande a su alrededor da una sensación vibrante y destacable.




Segunda Variación

Vaso2.png
Hue Saturation Lightness
-63 -31 -2
En esta situación baje los tres factores primando un tono frio, al desaturar la imagen el verde termino por volverse un gris verdoso, lo que provocó que las luces proyectadas destaquen por sobre las sombras del verde.


Tercera Variación

Vaso3.png
Hue Saturation Lightness
-180 +100 -39
En este caso la imagen su tono se fue a lo frio, pero con una sobre saturación, pero sin una luminosidad alta lo que deja el color como primer destacador, en este caso el verde se trasformo en un morado y unos reflejos del vaso se transforma en un verde con naranja, lo que termina por llevarse toda la saturación por el contraste del morado y el azul.



Cuarta Variación

Vaso4.png
Hue Saturation Lightness
-76 +28 -41
Se observa una luminosidad mínima al igual que una saturación menor, aunque el tono baje la luz se enfoca en el color mas saturado con luz del fondo, aunque no provoca una gran impresión sin una iluminación mayor.



Quinta Variación

Vaso5.png
Hue Saturation Lightness
+180 -82 +4
La imagen al subirle el tono y la luminosidad se va acercando a un blanco lo que contrapuesto a una baja saturación termina en una escala de grises produciendo una ausencia de sombras que generen una mayor profundidad.



TEORÍA SUSTRACTIVA

Introducción a la tarea II

Cada uno debía traer ciertos materiales a la clase:

  • Papel de acuarela
  • Pinceles
  • Potes para el agua
  • Mezcladores
  • Implementos para moler y machacar
  • Distintas sustancias que encontráramos para extraer el pigmento
  • Papeles para proteger las mesas de la sala

Con la finalidad de crear pigmentos naturales y pintar con ellos para intentar llegar a la imagen escogida.

IMAGEN ESCOGIDA
IMAGEN.ELEGIDA.PNG

Capas

Platopigmento.JPG
Segundacapa.acgt.jpeg
Resultado.final.acgt.jpeg
Finalizando la oxidación del ambiente fue oscureciendo más .

paletas de pigmentos

paleta 1

ºEn ella se encuentra el pigmento café y el magenta hecho respectivamente con café y beterraga.



paleta 2

ºEn esta se encuentra el pigmento verde y el morado oscuro, hechos respectivamente con hojas y una serie de flores rojas y sus tallos que era donde se concentraba el color.



MAPA CONCEPTUAL UNIDAD 1

El color