Tarea unidad de la impresión - Sofia Jorquera

De Casiopea



TítuloTarea unidad de la impresión - Sofia Jorquera
AsignaturaProducción Gráfica
Del CursoProducción Gráfica 2024
CarrerasDiseño
2
Alumno(s)Sofia Jorquera

Clase: Sistemas de impresión

Actividad práctica 1: Sistemas de impresión

La actividad inicial de esta unidad requirió que los participantes trajeran diversos objetos impresos de sus hogares. Luego, utilizando una lupa y un cuenta hilos, se identificaron varios sistemas de impresión, como el offset, la inyección de tinta, la impresión láser y la flexografía, entre otros. Se registraron diez casos mediante fotografías y se realizaron observaciones basadas en una serie de preguntas especificas.

¿Qué sistema de impresión creen que es? ¿Qué les hace creer eso? ¿Qué detalles observan que pueden implicar ese sistema de impresión?.

Caso 1

Watts1.jpg
Watts.jpg
Objeto Etiqueta de Jugo Watt`s


Impresión offset





Caso 2

Envoltorio de chupete.jpg
Envoltorio de chupete 1.jpg
Objeto Envoltorio de chupete


Impresión offset





Caso 3

Sticker.jpg
Sticker1.jpg
Objeto Sticker


Impresión huecograbado





Caso 4

Libro.jpg
Libro1.1.jpg
Objeto Libro


Impresión huecograbado





Caso 5

Empaque comida de gato.jpg
Empaque de comida de gato .1.jpg
Objeto Empaque comida de gato.


Impresión ...





Caso 6

Caja de Estaño.jpg
Caja de Estaño1.jpg
Objeto Caja de Estaño


Impresión flexografía






Caso 7

Tapa de papel de Papas en tarro.jpg
Tapa de papel de Papas en tarro1.jpg
Objeto Tapa de papel de Papas en tarro


Impresión flexografía





Caso 8

Triptico.1.jpg
Triptico.1.2.1.jpg
Objeto Triptico


Impresión monotipia





Caso 9

Etiqueta de Omega 3.jpg
Etiqueta de Omega 3.1.jpg
Objeto Etiqueta de Omega 3


Impresión Offset





  IMPRESIÓN.png


Clase: Papel, soporte, sustrato

Actividad práctica 2

Para llevar a cabo esta tarea, se pidió que se trajeran diferentes tipos de materiales para identificar los papeles mediante observaciones detalladas, utilizando herramientas como una lupa. Se registraron los resultados de 10 casos mediante fotografías y observaciones personales, y se reflexionó sobre ellos respondiendo a preguntas específicas.

¿Qué puede decir sobre cada tipo de papel? ¿Es estucado, no estucado, gofrado, reciclado? ¿Qué aditivos se habrán usado para su fabricación? ¿Tiene evidencias de lignina? , entre otras.

Caso 1

Libro.jpg
Libro1.1.2.jpg
Objeto Libro.


Observaciones ENCOLADO

Este volumen exhibe una encuadernación con lomo cuadrado, lo que sugiere un tamaño identico de papel dentro de el. Su cubierta es de delgada característica debido a su tapa blanda.




Caso 2

Elsa book.jpg
Elsa book.1.jpg
Objeto Elsa book.


Observaciones En la portada se puede sentir y ver el relieve distintivo de la marca, logrado mediante la técnica del grabado en seco. Esta técnica implica imprimir un logotipo o resaltar una forma o tipografía dentro de un diseño impreso. Para ello, se crean dos moldes: uno con la forma elevada y otro con la forma deprimida. La superficie se coloca entre ambos moldes y se aplica presión para imprimir el diseño. Se deduce que esta técnica se utilizó porque se observa el logo impreso en una variedad de cuadernos de la marca. Además, se nota que el cuaderno tiene el lomo redondeado y cosido, lo cual garantiza su durabilidad a lo largo del tiempo.





Caso 3

Papel higienico.jpg
Papel higienico.1.jpg
Objeto Papel higiénico.


Observaciones PAPEL TEXTURIZADO

La elaboración de la textura se lleva a cabo en el interior de la maquinaria, ya que la producción se realiza en lotes considerables, lo que agiliza significativamente el procedimiento en comparación con la elaboración fuera de la maquinaria. Respecto a la creación del diseño, el papel atraviesa rodillos equipados con felpas gofradoras impregnadas de un 85% de humedad.




Caso 4

Croquera.jpg
Croquera.1.jpg
Objeto Croquera.


Observaciones HOT STAMPING





Caso 5

Libro2.1.1.jpg
Libro2.2.1.jpg
Objeto Libro.


Observaciones ENCOLADO

Este volumen exhibe una encuadernación con lomo cuadrado, lo que sugiere un tamaño identico de papel dentro de el. Su cubierta es de delgada característica debido a su tapa blanda.




Caso 6

Cuaderno de cuadricula.jpg
Cuaderno de cuadricula.1.jpg
Objeto Cuaderno de cuadricula.


Observaciones ...





Caso 7

Blockacuarela.1.jpg
Block de acuarela.1.jpg
Objeto Block de acuarela.


Observaciones TEXTURIZADO

Este documento está elaborado con un papel de 300 gramos, que destaca por su notable gramaje y una textura que invita a la exploración artística. Su capacidad de absorción es sobresaliente, permitiendo que los medios se adhieran con facilidad y creando efectos visuales únicos. Se puede inferir que las fibras de este papel son de algodón, las cuales, por su longitud, confieren una resistencia excepcional y una blancura impecable.




Caso 8

Cuaderno de notas.jpg
Cuaderno de notas.1.jpg
Objeto Cuaderno de notas.


Observaciones ...





Caso 9

Cuaderno de dibujo.jpg
Cuaderno de dibujo.1.jpg
Objeto Cuaderno de dibujo.


Observaciones ...





Caso 10

Cuaderno artesanal.jpg
Cuaderno artesanal.1.jpg
Objeto Cuaderno artesanal.


Observaciones ...





IMPRESIÓN (1).png


Clase: Tipografía digital

Actividad práctica 3

En el cierre de esta etapa formativa, se generaron tres alternativas de diseño digital en un formato de 800x800 píxeles utilizando la aplicación Figma. Estas composiciones interpretan de manera gráfica el concepto de "mixto" asignado durante las sesiones de clase. Para mantener la coherencia visual en todos los proyectos del curso, se establecieron directrices específicas: se restringió el uso de colores a blanco y negro exclusivamente, y se limitó la selección tipográfica a las fuentes Poppins o Roboto, en todas sus variantes.

Primera propuesta

Mixto 1.jpg

Para poder interpretar este concepto se investigo su significado que seria:

El término "mixto" se refiere a algo que está compuesto o formado por elementos de diferentes tipos o naturalezas. En el contexto de la expresión de una palabra, podría significar que la palabra en cuestión tiene características o cualidades que pueden ser asociadas con varios conceptos o categorías diferentes. En otras palabras, es una palabra que abarca múltiples significados o aspectos, lo que la hace versátil o adaptable a distintos contextos o interpretaciones.

Luego cree esta primera interpretación donde esta mezclado en su máxima saturación de cuadrados y letras en negro y blanco.

Tipo de legra utilizada Roboto en tamaño 100.



Segunda propuesta

Mixto 2.jpg

Para esta interpretación se creo de manera que hubiera una mezcla medianamente simple donde los blancos y negros no son tantos como la interpretación anterior, para que fuera algo mas agradable a la vista y menos confuso.

Tipo de legra utilizada Roboto en tamaño 100.



Tercera propuesta

Mixto 3.jpg


Para la última interpretación cree algo mucho mas simple para que al verse fuese muy claro y no tanto juego entre el blanco y negro como los anteriores.

Tipo de legra utilizada Roboto mono en tamaño 225 bold.



IMPRESIÓN (2).png