Tarea unidad de la impresión - Julieta Ungerer

De Casiopea



TítuloTarea unidad de la impresión - Julieta Ungerer
AsignaturaProducción Gráfica
Del CursoProducción Gráfica 2024
CarrerasDiseño
02
Alumno(s)Julieta Ungerer

Clase: Sistemas de impresión

Actividad práctica 1: Sistemas de impresión

Caso 1


Image0.ju.impresion.jpg
Objeto Paquete de té


Impresión Al momento de observar se pueden apreciar los puntos en la impresión sobre el papel, trayendonos a la claritud de que se costa de una impresión Offset, ya que este también es producido en masas y contiene colores vibrantes y llamativos.





Caso 2


Image1.ju.impresion.jpg
Objeto Barra de chocolate menta


Impresión En este caso los punto de impresión de ser casi inexistentes por lo cual la impresa Offset o flexografía se ve dificultada a ser aunque este producto sea producido en masas, por lo cual podría constar de una impresión digital, aunque sería poco factible para el tipo de producto que es.





Caso 3


Image2.ju.impresion.jpg
Objeto Lata de cocacola


Impresión La impresión en una lata cambia levemente, es decir esta también es Offset pero es mas conocida como Offset en seco, es decir, es un proceso de impresión offset que combina las características de letterpress y de offset al momento de imprimir.





Caso 4


Image3.ju.impresion.jpg
Objeto papel de dulce


Impresión Nuevamente como la mayoría de los producctos en masa este esta impreso en Offset siendo claramente visible en las letras en el papel plástico del producto.





Caso 5


Image4.ju.impresion.jpg
Objeto Paquete de chocolate


Impresión Los detalles de la impresión por puntos no es del todo visible en la totalidad del paquete pero al momento de hacercarse a las zonas que asemejan una iluminación se permite ver los cambios por puntos en tipo de impresión flexográfica, es decir, flexografía.





Caso 6


Image5.ju.impresion.jpg
Objeto Bolsa de galletas de limón.


Impresión Esta impresión también es una flexografía por la calidad de los puntos y sus colores vibrantes, los cuales también van en busca de la producción en masa.





Caso 7


Image6.ju.impresion.jpg
Objeto Revista


Impresión La impresión sbre esta revista da la impresión de estar compuesto por Impresión digital, la cual busca una gran cálidad en imágenes existentes trayendo colores reales e imagenes, posiblemente esta hecho por lásar.





Caso 8


Image7.ju.impresion.jpg
Objeto Paquete de cafe instantaneo


Impresión La impresión sobre este papel plástico pero acartonado da la impresión de ser impreso por Offset o por Flexografía, así siendo un producto en masa necesitado de manera rápida y funcional dentro de los costos.





Caso 9


Image8.ju.impresion.jpg
Objeto Envase de barrita de proteína


Impresión Los puntos en la impresión son claros y marcados, sus colores son vibrantes pero opacos creando asi una totalidad d tonos tierrosos, su impresión es Flexografica.





Caso 10


Image9.ju.impresion.jpg
Objeto Desodorante


Impresión La impresión en el sticker del desodorante posiblemente sea de tipo Impresión digital ya que es producida en gran masa pero mayormente por computador y rapidamente.






Clase: Papel, soporte, sustrato

Actividad práctica 2


Caso 1

Revista Wrong wave 666


Imageo1.ju.libro.jpg
Observaciones Este libro de fotografía contiene un papel estucado, ya que la superficie del papel es lisa y uniforme, lo cual permite que tenga una buena opacidad y realce bien las tintas trayendo los colores en gran vibrosidad.






Caso 2

Revista Ead acto & forma volumen 7


Image1.ju.libro.jpg Image2.ju.libro.jpg

Observaciones El papel de este es delgado y de poca firmeza, tiene un color algo amarillento y es levemente translucido, es un papel no estucado llamado papel bond ahuesado de 60 grs.





Caso 3

Libro "La historia de los cómics"


Image4.ju.libro.jpg


Observaciones Este cómic contiene páginas porozas de un material delgado pero firme con inpresiones coloridas,este es un papel no estucado, por lo cual este papel debe de ser un papel sintético.





Caso 4


Libro "springs issues 2013" de Emily Caar

Image6.ju.libro.jpg Image7.ju.libro.jpg

Observaciones El libro contiene hojas con procidad y hechas con papel sintético, donde estas son a base de poliestireno, así mismo su cubierta es abrillantada y de gran espesor, creando un contraste en lo degado de las hojas con su exterior.





Caso 5


Libro "Squatters" Emily Caar

Image8.ju.libro.jpg Image9.ju.libro.jpg

Observaciones La porosidad del papel es menor que los anteriores trayendo una imagen mas brillante ante la lúz así mismo resiviendo imagenes fotográficas de gran cálidad,por lo cual este papel a de ser estucado, trayendo un buen soporte para el tipo de contenido en su interior.



Caso 6


Manga "Dr. Slump" de Akira Toriyama

Image10.ju.jpg Image11.ju.jpg

Observaciones Su papel se siee con casi nula porocidad y con bastante suabidad, así mismo su grosor es leve pero firme, trayendo a cuenta de que ha de ser un papel no estucado de material sintético.





Caso 7


libro "Punto.com" de Ralgh Steadman

Image12.ju.jpg Image13.ju.jpg

Observaciones El papel de este es brillante, de cálidad firme y sin porocidad, lo cual resalta las vibrantes ilustraciones y relatos, así usando uso de la opacidad de este mismo, su cubierta es firme y de un carton recubierto en material rillante de textura similar a la del interior en las páginas.





Caso 8


Libro "Amereida"

Image14.ju.jpg Image15.ju.jpg


Observaciones Sus hojas estan hechas con papel bond ahuesado de 80 gr, el cual trae esa translucidad entre páginas sin ese desorden ante la vista, así mismo su cubierta es de cartulina Rives linear nutular white de 250 gr, lo cual permite que estos delgados papeles en su interior se mantengan de maneta firme sin tener una tapa dura.





Caso 9


Hoja de acuarela

Image16.ju.jpg Image17.ju.jpg


Observaciones este papel es no estucado, cn una alta porosidad al ser especificamente papel acuarela de gramaje 200, asi permitiendo que los colores sobresalgan sobre el tono amarillento de su naturaleza, así siendo un papel texturado, posiblemente producido dentro de la máquina ya que es producido en masas.





Caso 10


Libro "El principito"

Image18.ju.jpg Image19.ju.jpg

Observaciones El ibro contiene una cubierta dura de carton de lomo cuadrado, donde sus hojas al interior son levemente translucidas de poca porosidad, y suaves al tacto, su opacidad es alta y los colores no brillan tanto como las impresiones sobre papel estucado, por lo cual a de ser un papel no estucado, de base vegetal.





Clase: Tipografia digital

Actividad práctica 3

Se realizo una actividad, dondo con la herramienta digital Figma se creaba 3 variaciones de diseños con una palabra predeterminada.


Pausado 1.png
Pausado 2.png
Pausado 3.png






Clase: Mapa conceptual de la unidad


Mapa mental (1).jpg