Tarea unidad de la impresión - Antonia Navarro
Título | Tarea unidad de la impresión - Antonia Navarro |
---|---|
Asignatura | Producción Grafica |
Del Curso | Producción Gráfica 2024 |
Carreras | Diseño |
Nº | 2 |
Alumno(s) | Antonia Navarro Cassi |
ACTIVIDAD clase 3
En esta actividad se nos pidio traer distintos objetos como una lupa, revistas, papeles, envoltorios, etc. La lupa fue una herramienta que nos permitio observar con mayor detención los los objetos he intentar determinar con qué tipo de impresión se han realizado.
Objeto 1
Tipo de Objeto
Ticket de micro.
Tipo de Impresión
Sistema de impresión por puntos. Por la poca calidad, probablemente se ha realizado una impresión mediante flexografía, ya que permite una impresión rápida y barata.
Objeto 2
Tipo de Objeto
Revista Vogue
Tipo de Impresión
Sistema de impresión por puntos. Creo que es una impresión offset, debido a que es un producto con una alta distribución y venta.
Objeto 3
Tipo de Objeto
Impresión copia durero
Tipo de Impresión
Sistema de impresión de planos. Esta es una xilografía o linografía por el tipo de trazos que presenta la impresión.
Objeto 4
Tipo de Objeto
Revista
Tipo de Impresión
Por el tipo de puntos, el material y calidad de la revista, la impresión fue hecha mediante risografía.
Objeto 5
Tipo de Objeto
Linografía.
Tipo de Impresión
Impresión por planos. El tipo de impresión es linografía por los trazos que presenta.
Objeto 6
Tipo de Objeto
Envoltorio de brownie
Tipo de Impresión
El envoltorio es una impresión por punto, que probablemente ha sido impresa mediante offset debido a su alta comercialización.
Objeto 7
Tipo de Objeto
Caja de té.
Tipo de Impresión
Impresión por puntos. Huecograbado
Objeto 8
Tipo de Objeto
Envoltorio de galletas.
Tipo de Impresión
Impresión por puntos tipo offset.
Objeto 9
Tipo de Objeto
Folleto.
Tipo de Impresión
Xilografía
Objeto 10
Tipo de Objeto
Tríptico
Tipo de Impresión
Impresión por puntos,risografía.
ACTIVIDAD clase 4
Para esta actividad observamos y fotografiamos diversos soportes/papeles que llevamos a clase para identificar los tipos de soportes y clasificarlos en función de lo aprendido durante la clase.
Papel 1
Observaciones
Papel no estucado y liso con colorante amarillo.
Papel 2
Observaciones
Papel volantín.
Papel 3
Observaciones
Papel de diario con blanqueador.
Papel 4
Observaciones
Papel de postal sin estucar.
Caso 5
Observaciones
Papel de revista estucado.
Papel 6
Observaciones
Papel reciclado no estucado.
Papel 7
Observaciones
Papel marmolado no estucado.
Papel 8
Observaciones
Papel de revista no estucado con colorante café.
Papel 9
Observaciones
Papel texturizado no estucado.
Caso 10
Observaciones
Papel sintético no estucado. Esta constituido a partir de láminas de plástico.
ACTIVIDAD clase 5