Tarea unidad de la impresión - Alva Oleanna Thingnes Førsund

De Casiopea



TítuloUnidad de Impresíon
AsignaturaProducción Gráfica 2024
Del CursoProducción Gráfica 2024
CarrerasArquitectura, Diseño
2
Alumno(s)Alva Fsund
UNIDAD 2: IMPRESION

La historia de la impresión y el grabado tiene sus raíces en la antigüedad, con las primeras formas de impresión que se remontan a la antigua China, donde se utilizaban bloques de madera tallados para imprimir texto e imágenes en papel desde el siglo II a.C.

En el mundo occidental, la invención de la imprenta de tipos móviles se atribuye a Johannes Gutenberg a mediados del siglo XV. Esta innovación revolucionó la producción de libros y otros materiales impresos, permitiendo una difusión masiva de conocimientos, cultura e ideas.

Durante el Renacimiento y la temprana Edad Moderna, la tecnología de impresión se difundió rápidamente por Europa, y los libros impresos se volvieron cada vez más accesibles para un público más amplio. Esto contribuyó al florecimiento de la ciencia, la literatura, la filosofía y el arte en ese período.

En el siglo XIX, la tecnología de impresión industrial se mejoró aún más con la introducción de prensas de vapor y tintas de secado rápido. Esto permitió la producción rápida y rentable de grandes cantidades de materiales impresos, lo que provocó un aumento en la publicación de periódicos, revistas y otros materiales impresos.

En el siglo XX, con el advenimiento de la tecnología digital, la impresión experimentó una serie de cambios e innovaciones. La impresión digital permite la producción de materiales impresos directamente desde archivos digitales, sin necesidad de placas de impresión tradicionales, lo que ha abierto nuevas posibilidades en cuanto a personalización y personalización de materiales impresos.

Hoy en día, la impresión y el grabado siguen siendo una parte importante de la comunicación y la producción modernas, y los avances tecnológicos continúan dando forma y mejorando la forma en que producimos y distribuimos materiales impresos. Desde libros y periódicos hasta publicidad y embalaje, la tecnología de impresión desempeña un papel indispensable en la forma en que interactuamos con el mundo impreso que nos rodea.

En las siguientes tres tareas se presentan ejemplos de diferentes tipos de sistemas de impresión, el uso de papel, soporte, sustrato y uso de tipografia digital.



SISTEMAS DE IMPRESION
Tankekart produccion G - L.jpg



Imprim1.jpeg

Esta impresión es flexografía ya que se puede observar bien que tienen un borde externo y se ve un borde con efecto escurrido en el exterior.


Imprim2.jpeg

Este imprecion yo encuentro en un periodico. es imprecion por puntos. Más común para periódicos es la impresión offset. En este proceso, la placa de impresión transfiere tinta a un rodillo de impresión recubierto de goma, que luego transfiere la tinta al papel. La impresión offset es rentable para la producción de grandes cantidades de periódicos y proporciona una alta calidad en los resultados de impresión.


Imprim3jpeg.jpeg

este no es impresion con tinta, pero es texturado con cuno seco.


Imprim4.jpeg

Cuando un libro tiene texto estampado en la portada con un acabado mate, se suele llamar "grabado en seco". El grabado en seco implica presionar el texto o diseño en el material de la portada, creando un efecto hundido o hundido.



Imprim5.jpeg

un billete de 1000 CLP. La impresión más común para billetes es la impresión calcográfica, también conocida como impresión en huecograbado. Este método utiliza placas de metal grabadas en relieve para imprimir billetes. Proporciona alta seguridad y durabilidad, siendo ampliamente utilizado por su capacidad para prevenir la falsificación.



Impresion6.jpeg

xilcalcografia es un tecnica de grabado en metal. primero yo crei que este fue xilografia, grabado con madera, pero este impresion es mas delgado y agudo.


Imprim8.jpeg

un boleto para el micro. Para boletos de papel, la impresión térmica es común. Este método no requiere tinta y es rápido y conveniente para la producción de boletos en masa. Sin embargo, la impresión offset también se utiliza para boletos de mayor calidad y durabilidad. pero yo creo que este boleto es de imprecion termica.



Imprim7.jpeg

imprecion por punto.


Imprim9.jpeg

Si el tinte en una etiqueta de papel se corre o difumina al entrar en contacto con la humedad, podría indicar que la etiqueta ha sido impresa utilizando un método de impresión soluble en agua, como la impresión offset con tintas convencionales.


Imprim10.jpeg

Para imprimir pegatinas con números de artículo, se utiliza típicamente la tecnología de impresión digital.







PAPEL,SOPORTE Y SUSTRATO

La producción de papel comienza con la recolección de materia prima, generalmente madera de árboles. Se separan fibras de celulosa mediante trituración y cocción en una solución química. Luego, se forma una pasta de papel que se extiende sobre una pantalla, se seca y se prensa. El papel se usa en libros, revistas, empaques y arte. Es versátil y accesible, siendo un medio popular para la expresión artística y la comunicación. Es importante considerar prácticas sostenibles en su producción y consumo para minimizar su impacto ambiental y garantizar su disponibilidad a largo plazo.

Tankekart produccion G - L (1).jpg




Pepeles1.jpeg

Papel gofrado



Papeles2.jpeg

un ejemplo de cuno seco, que es un proceso costoso que consiste en dar relieve a una forma o tipgrafia dentro de un impreso.



Papeles3.jpeg

Este libro es cosido. Es la mas costado y mas duradera.



Papeles4.jpeg

Este es papel estucado. es mas billo de papel texturado.



Papeles5.jpeg

Este es un ejemplo de barnices. Es un acabado superficial que otorga un brillo a las páginas de papel. A menudo se aplica solo en ciertas partes para resaltar algo. El barniz también es repelente al agua, pero en este ejemplo, creo que se utiliza por razones estéticas.



Papeles6.jpeg

Este publicacion es corcheteado. Tipico para publicaciones periodicas. no es muy costado.


Papeles7.jpeg

este libro es cosido, pero en contrasto del otro libro cosido, este no tiene los hilos visibles.







TIPOGRAFIA DIGITAL

La tipografía es el arte y la técnica de disponer y organizar tipos en una página o medio digital. Esto incluye la selección de fuentes, tamaño, interlineado, espaciado entre letras (kerning) y cómo se colocan el texto y otros elementos en relación entre sí. La tipografía desempeña un papel crucial en todo, desde libros, revistas y anuncios hasta sitios web, letreros y envases. A través del uso adecuado de la tipografía, se pueden transmitir emociones, crear identidad y mejorar la experiencia del lector.

Tankekart produccion G - L (2).jpg





He editado y jugado con la fuente Roboto para representar la palabra "compresión".




Compresión 1.png







En esta versión, he imaginado que la palabra está siendo comprimida desde ambos lados, izquierda y derecha. Las letras tienen solo contornos para mostrar que están siendo presionadas entre sí. Considero que esta representación es efectiva, ya que el contorno delgado y la ausencia de relleno permiten leer la palabra incluso cuando las letras se superponen entre sí.



Compresión 2.png







La palabra está comprimida dentro de un rectángulo, con la presión proveniente de todos los lados. Las letras están muy juntas pero no se superponen. No hay más espacio del necesario.



Compresión 3 (2).png







Además, la palabra está desplazada hacia un lado dentro de una gran "O", que también es una de las letras de la palabra. Las otras letras, que tienen diferentes tamaños, están siendo empujadas lejos de su posición original y están siendo comprimidas en las esquinas.