Tarea unidad de la impresión- Antonia Belaustegui Soto
Título | Tarea unidad de la impresión- Antonia Belaustegui Soto |
---|---|
Asignatura | Producción Gráfica |
Del Curso | Producción Gráfica 2024 |
Carreras | Diseño |
Nº | 02 |
Alumno(s) | Antonia Belaustegui |
Unidad de la impresión
Primera actividad
En la siguiente actividad, se nos pidió llevar una variedad de envoltorios, revistas y diversos materiales más para poder identificar y ver su tipo de impresión. Se eligieron al menos 10 impresiones para realizar esta tarea.
Tipo de impresión: Xilografía, la tinta no queda en los surcos (espacios en blanco), sino que en la matriz.
Tipo de impresión: Sistema de puntos.
Tipo de impresión:Hueco grabado, se ve una impresión bien cuidada, no tiene desfases y los colores son más nitidos.
Tipo de impresión: Flexográfia, si observas cercamente,se ve el desfase de este.
Tipo de impresión: Offset con sistema de puntos.
Segunda actividad
En esta actividad se nos pidió traer distintos tipos de papeles y sustractos para identificarlos.
El papel originalmete era totalmente blanco, con un alto nivel de porosidad. No es papel estucado ya que no es liso ni tiene brillo.
Tiene un aspecto de papel estucado, ya que es liso y brilla. Es probable que tenga caolín dentro de sus cargas.
El papel de diario es un papel no estucado, tiene una textura lisa y delgada, relativamente aspera y no es tan blanco.
Este papel tiene un nivel de gramaje que permite ver su porosidad. Se ha utilizado para la tecnica de marmolado.
Este es un papel reciclado, no es estucado. Su aspecto conserva características de su origen, como las fibras visibles y sus variaciones de color.
Esta postal posee un gramaje superior, similar al del cartón. Tiene un proceso de blanqueamiento para matener la impresión de la imagen. Aunque tiene un acabado brillante, el retiro es opaco.
Tipografía y composición
Tercera actividad
A cada uno se le asignó un concepto para crear una composición digital interpretativa utilizando Figma.