Tarea unidad de la impresión-Renata Bocca Ulloa

De Casiopea



TítuloTarea unidad de la impresión-Renata Bocca
AsignaturaProducción Gráfica
Del CursoProducción Gráfica 2024
CarrerasDiseño
02
Alumno(s)Renata Bocca Ulloa

Tarea 3: Unidad de la impresión

En esta actividad, se nos pidió traer una variedad de paquetes, revistas y otros materiales con el propósito de ver su tipo de impresión. Se seleccionaron al menos 10 elementos para llevar a cabo esta tarea.

Situación 1

Suny pg.jpg

Tipo de impresión

Flexografía : es el tipo de impresión más utilizado en empaques desechables y productos de envases flexibles, como es el caso del Suny.


Situación 2

Ticket micro pg.jpg

Tipo de impresión

Offset : Ya que se puede ver con claridad los puntos presentes en la impresión.


Situación 3

Crema etiqueta pg.jpg

Tipo de impresión

Flexográfia : Ya que se puede ver con claridad las letras impresas pero si acercas la mirada se ve el desfase de este.

Situación 4

Xilografia pg.jpg

Tipo de impresión

Xilográfia : Este pertenecía a un libro en el cual aparecían estas xilografías y se puede ver el trazo del tallado realizado.


Situación 5

Revista pg.jpg

Tipo de impresión

Offset: Revista en el cual este método de impresión es ampliamente utilizado en la industria editorial debido a su capacidad para producir imágenes en grandes cantidades.

Situación 6

Impresion pg.jpg

Tipo de impresión

Cianotipia : esta produce imágenes de color tipo azul cian sobre telas por lo que se puede ver en la imagen.


Situación 7

Play do pg.jpg

Tipo de impresión

Flexográfia: En este pote de Play-doh se puede ver con claridad las letras impresas pero si acercas la mirada se ve el desfase de este.

Situación 8

Bolsa pg.jpg

Tipo de impresión

Offset : en esta bolsa se visualizan puntos.

Situación 9

Paquete de galletas pg.jpg

Tipo de impresión

Flexografía : es el tipo de impresión más utilizado en empaques desechables y productos de envases flexibles, como son estas galletas.

Situación 10

Impresion sobre tela pg.jpg

Tipo de impresión

Serigrafía : Se pueden ver los colores vibrantes sobre esta tela.



Tarea 4: Unidad de la impresión

En esta actividad, se nos pidió traer una variedad de papeles, revistas y distintas hojas variadas con el propósito de ver y analizar el tipo de papel. Se seleccionaron al menos 10 papeles para llevar a cabo esta tarea.


Situación 1

Foto 1 revista tipo de papel.jpg


El papel de una revista tiene aspecto de ser estucado por lo liso y brillante que es. Probablemente tenga caolín entre sus cargas ya que realza la capacidad de impresión y la calidad visual, también en sus aditivos encolado podrían haber sido empleados para mejorar la opacidad y la durabilidad del papel.


Situación 2

Foto 2 papel reciclado tipo de papel.jpg


Este papel reciclado no tiene estucado, su aspecto ecológico a menudo conserva algunas de las características de su origen, como la presencia de fibras visibles o pequeñas variaciones en el color.



Situación 3

Foto 3 papel diamante tipo de papel.jpg


Este papel se distingue por su tonalidad y transparencia, atributos que lo definen como papel diamante. A diferencia del papel estucado, carece de brillo evidente. Sin embargo, se percibe la presencia de ciertas cargas que contribuyen a su blancura.


Situación 4

Foto 4 papel libro tipo de papel.jpg


Este papel es mas confuso, por que tiene pinta de ser reciclado por las distintas fibras visibles pero su textura no es igual. Tampoco es estucado ya que no es brillante ni se siente lujoso.


Situación 5

Foto 6 papel colorido tipo de papel.jpg


Este papel, con un gramaje perceptible en su nivel de porosidad, se ha empleado para aplicar una técnica de marmolado. Esta técnica implica el uso de una base oleosa. No es estucado.


Situación 6

Foto 7 papel tipo de papel.jpg


El papel original de esta imagen es completamente blanco, con alto nivel de porosidad. Tampoco es estucado ya que no brilla ni tiene una superficie lisa.


Situación 7

Foto 9 papel diario tipo de papel.jpg


El diario es un papel no estucado, de textura igual lisa y delgada. Tiene una textura relativamente áspera y no es tan blanco como otros tipos de papel, lo que a menudo se debe a que no se le aplican blanqueadores ópticos.


Situación 8

Foto 10 papel volantin tipo de papel.jpg


El papel volantín presenta tintes por su fuerte color. Con un lado brillante, evidenciando su estucado, se destaca por su baja capacidad de absorción.


Situación 9

Foto 8 papel postal tipo de papel.jpg


Al tratarse de una postal, este papel posee un gramaje superior al estándar, similar al cartón, con un proceso de blanqueamiento para mantener la integridad de la imagen impresa. Aunque la imagen impresa pueda tener un acabado brillante, el reverso permanece opaco.


Situación 10

Foto 10 papel tipo de papel.jpg


Este es un papel estucado, liso y brilloso. Este tipo de papel recibe un recubrimiento especial que resalta los colores y detalles de la imagen, proporcionando un acabado llamativo y profesional


Tarea 5: Unidad de la impresión

Composición digital

Gigante 12.png
Gigante 2.rb.jpg


Gigante 3.rb.jpg


Mapa conceptual 2: Unidad de la impresión

Mapa U2RB.jpg