Tarea modelo mapa FDR

De Casiopea


Modelo de mapa 4 interdependencia fd.jpg


TítuloEncargo 1: Mapa del Conocimiento - FDR
AsignaturaTaller de Titulación de Diseño
Del CursoTaller de Título: Accesibilidad e Inclusión
CarrerasDiseño
1
Alumno(s)Francisca Delgadillo

Interdependencia y el diseño

Interdependencia

Relaciones de interdependencia las encontramos en nuestra relación con el medio ambiente y el impacto que tienen nuestras acciones sobre él, pero también en el modo en que él incide en nuestra vida

Modelo 1

¿como el diseño puede mejorar la calidad de vida de forma universal ?

a través de este mapa se quería conectar tres conceptos que existen en las realidades de las personas para traer bienestar, estos tres conceptos consisten en primero la dependencia, que va ligado en cómo las personas se relacionan de forma autónoma con su entorno , segundo la inclusión que es la participación de todas las personas como las personas con discapacidad y sus limitaciones y por último accesibilidad es el grado de pendiente el cual permite que cualquier objeto sea utilizado por todo el público que involucra a muchas disciplinas como el diseño

Dibujo sin título (3).jpg


El diseño es el ecualizador universal. Cuando se hace de manera eficaz y con integridad, proporciona valor estético, económico, social y cultural”. Don Ryun Chang (Seúl) Presidente de Icograda 2009-2011

Modelo 1.2

La calidad de vida se compone de dos factores principales las condiciones de vida y las satisfacciones personales y cada una está condicionada por la otra dentro de las condiciones de vida se puede encontrar las limitaciones personales o como formas diferentes de afrontar la vida es el contexto en el que vives como una discapacidad intelectual Las satisfacciones personales se desarrollan a través de tres conceptos , cumplimiento de objetivos , vida independiente y desarrollo personal


Modelo de mapa 2 interdependencia fd.jpg


vida independiente


¿que es la interdependencia?

Modelo 2

La interdependencia ofrece un enfoque inclusivo que utiliza el diseño para contribuir calidad de vida

Modelo de mapa 3 interdependencia fd.jpg

Palabras clave

  • Co-diseño: es el diseño que involucra activamente a el usuario en las etapas y procesos de diseño con el fin de ayudar a asegurar que el producto diseñado se ajuste a sus necesidades y se pueda utilizar.
  • interdependencia:La interdependencia, en este sentido, es una relación de dependencia mutua y equitativa, donde todos los factores involucrados se benefician, complementan o cooperan de formas variadas con los demás
  • Discapacidad intelectual: Persona con limitaciones en las habilidades cognitivas que le dificulta el aprender memorizar y tomar decisiones
  • Barreras:
  • Satisfacción personal:La satisfacción personal es el estado más alto de bienestar y armonía interna que una persona pueda tener
  • Accesibilidad:La condición que deben cumplir los entornos, procesos para ser comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas en condiciones de seguridad y comodidad, de la forma más autónoma y natural posible.
  • Emancipación:La emancipación se refiere a toda aquella acción que permite a una persona o a un grupo de personas acceder a un estado de autonomía
  • Autonomía:La autonomía encara el problema de como se comporta la persona ante sí misma y la sociedad

Modelo 3

Modelo de mapa 4 interdependencia fd.jpg

Diseño Centrado en las personas:es un enfoque en diseño de sistemas interactivos, que tiene como objetivo hacer los sistemas usables y útiles, al enfocarse en los usuarios, sus necesidades y requerimientos relaciones interpersonales: una interacción recíproca entre dos o más personas

Co-creation and the new landscapes of design

resumen

El diseño caves se acerca más al usuario siendo el codiseño la nueva formar de abordar los procesos al diseñar cambiando el rol del diseñador, del investigador y de el usuario

co-creacion


"Los autores toman co-creación para referirse a cualquier acto de creatividad colectiva, es decir, creatividad que es compartido por dos o más personas. Co-creación es un término muy amplio con aplicaciones que van desde lo físico a lo metafísico y de lo material a lo espiritual, como puede verse por el salida de motores de búsqueda."

co-diseño

"codiseño indicamos creatividad colectiva tal como se aplica en todo el Todo el proceso de diseño, como se pretendía con el nombre de esta revista. Por lo tanto, el codiseño es un instancia específica de co-creación. El codiseño se refiere, para algunas personas, a la creatividad colectiva de Diseñadores colaboradores. Utilizamos el codiseño en un sentido más amplio para referirnos a la creatividad de los diseñadores. y personas no capacitadas en diseño trabajando juntas en el proceso de desarrollo del diseño."

a través del método de diseño participativo como el codiseño se puede crear una forma de entender ,mejor a el usuario haciéndolo partícipe de todas las etapas ya que siempre tiene algo que ofrecer al proceso de diseño y que pueden ser articulados y creativo cuando se le dan las herramientas apropiadas para expresarse. para así garantizar que satisfaga sus necesidades

Proceso de diseño centrado en el usuario

"En el proceso de diseño centrado en el usuario, estamos enfocados en lo que está siendodiseñado (por ejemplo, el objeto, comunicación, espacio, interfaz, servicio, etc.), buscando formas para garantizar que satisfaga las necesidades del usuario."

El contacto con el usuario solo se encuentra en el comienzo del proceso de diseño en cuando el investigador o científico hace de interfaz entre el diseñador y el usuario a través de datos y hipótesis

modelo 4

Esquema de mapa 1 interdependencia fd.jpg



Adulto mayor

El envejecimiento es un proceso de transformaciones físicas, metabólicas, mentales y funcionales que se producen a lo largo de los años en la última etapa de nuestras vidas , Estos cambios se manifiestan en la pérdida del estado de salud, condicionantes de su deterioro funcional (Elveny Laguado Jaimes,2017). y este proceso aparece de forma más acelerada en las personas con discapacidad intelectual (DI), que empieza veinte años ante que un adulto normal ya que estas personas ya cuentan con una serie de desventajas y limitaciones cognitivas que afectan su estado de autonomía convirtiéndose en una carga para sus círculos más cercanos


Modelo de mapa 5-2 interdependencia fd.jpg

"El envejecimiento se caracteriza por cambios y transformaciones producidos por la interrelación entre factores intrínsecos (genéticos) y extrínsecos (ambientales), protectores o agresores (factores de riesgo) a lo largo de la vida. Estos cambios se manifiestan en pérdidas del estado de salud, condicionantes de su deterioro funcional, lo cual lleva al anciano a situaciones de incapacidad, tales como inmovilidad, inestabilidad y deterioro intelectual"

Dependencia funcional y bienestar en personas mayores institucionalizadas

resumen

En los últimos años, se está produciendo un aumento de enfermedades crónicas entre la población mayor de 60 años. Estas enfermedades pueden influir en la capacidad para realizar las actividades básicas de la vida diaria (ABVD) y, por tanto, en el nivel de dependencia funcional. Como consecuencia de la dependencia, este grupo etario tiene que enfrentarse a una serie de cambios, que repercuten en el estado emocional y en la satisfacción con la vida.

La investigación actual señala que las limitaciones para desarrollar las ABVD y los impedimentos físicos tienen un impacto considerable en el nivel de dependencia,1,2 en el estado emocional y en la posibilidad de desarrollar trastornos psicológicos como depresión y ansiedad,3-6 así como, en las condiciones de vida y el apoyo social o de la familia. Todos son factores que se combinan para determinar el grado en que un individuo está incapacitado.4 Sin embargo, la literatura también plantea que los factores personales y el apoyo social pueden mediar en el estrés psicológico y la realización de las ABVD.

Redes de apoyo

a las redes de apoyo social, tanto familiares como extrafamiliares, principalmente a las familias de las personas dependientes. Esto impacta en términos económicos al exigir un importante gasto de bolsillo y exponer a las personas dependientes y sus familias a un gasto catastrófico en salud;

Como variables adicionales se resalta que es frecuente el contacto familiar, similar al estudio en el que los adultos manifiestan ser visitados por sus hijos y otros familiares, y este apoyo fue valorado como satisfactorio; sin embargo, más de la mitad expresaba sentimientos de soledad

dependencia en las distintas etapas

Modelo de mapa 5-3 interdependencia fd.jpg

Los cambios demográficos que han acontecido a lo largo del tiempo han planteado relaciones intergeneracionales de dependencia que varían según el monto que cada grupo de edad representa sobre el total de la población. Así, a lo largo de la historia, los niños y jóvenes (de 0 a 14 años de edad) y los adultos mayores (de 65 años o más) han sido sujetos dependientes de la población que se encuentra en edades económicamente productivas (de 15 a 64 años de edad).

tipos de dependencia

From User-Centered to Participatory Design Approaches

Esquema de mapa 2 interdependencia fd.jpg


"La experiencia participativa no es simplemente un método o conjunto de metodologías, es una mentalidad y una actitud sobre las personas. Es la creencia de que todas las personas tienen algo que ofrecer al proceso de diseño y que pueden ser articulados y creativo cuando se le dan las herramientas apropiadas para expresarse."

postdesing

"El diseño posterior es participativo. Enfatiza la participación directa y activa de todos partes interesadas en el proceso de desarrollo del diseño. Esto hace que los entregables del diseño sean más significativo para las personas que finalmente se beneficiarán de ellos."

Esquema de mapa 3 interdependencia fd.jpg

An Evolving Map of Design Practice and Design Research

Error al crear miniatura: Archivo más grande que 25 MP

Bibliografía

  1. Deconstruyendo la dependencia: Propuestas para una vida independiente
  2. Calidad de vida, calidad de servicios y vida independiente en personas con discapacidad física y sensorial
  3. DECONSTRUIR LA DISCAPACIDAD PARA REPENSAR LA AUTONOMÍA: PROPUESTAS PARA UNA PEDAGOGÍA DE LA INTERDEPENDENCIA
  4. Co-creation and the new landscapes of design
  5. Dependencia o interdependencia: limitaciones y oportunidades
  6. La interdependencia como factor resiliente en la sociedad tecnológica
  7. [[]]
  8. [[]]
  9. [[]]