Tarea ciclo del color - Anastasia Somerville

De Casiopea



TítuloTarea ciclo del color - Anastasia Somerville
Asignaturaproduccion grafica 2023
Del CursoProducción Gráfica 2023
CarrerasDiseño, Diseño Gráfico"Diseño Gráfico" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property.
1
Alumno(s)Anastasia Somerville

Introducción al color: Teoría aditiva

Espectro visible

El color, proceso que aparca dos materias que interactúan para su formación 1. Comportamiento físico de la luz 2. La reacción fisiológica del sentido de la visión respecto a la luz (sensación cromática)

Espectro visible se encuentra entre UV y Infrarrojo. La luz que recibe incide en la Retina, la cual tiene dos células receptoras: Conos - registro de longitudes de ondas y Bastones- registra luminosidad.

Teoría Tricromática

Se basa en la medida de los matices de color mediante 3 factores: 1. Hue: tono o cualidad de color 2. Saturation: saturación o pureza 3. Brightness: brillo o cantidad de luz

Teoría aditiva

Síntesis de colores

  • Sensación cromática: formas de ordenar los factores luminosos. El humano puede reconocer como fenómeno visual-físico la síntesis aditiva - suma de dos o más luces espectrales, actúan finalmente como una sola luz y la síntesis sustractiva

Colores primarios: rojo, verde y azul

Sistema de color

  • Calibrar el espacio de trabajo

- RGB

- CMYK

Actividad en clase

Exploración del color en Photoshop - Fotografía realizada en clases -Hue

-Saturación

-Lightness

Tarea 1

Exploración del color en Photoshop

Foto Original

Producción Gráfica - Somerville - Tarea 1(Original).png

Experimentando el tono

Tono: +180

Saturación: 0

Luz: 0

Al experimentar el tono a 180, la imagen se vuelve más fría, mi color de piel y los tonos rojos se vuelven tonos azulados. Por otro lado, el tono amarillo se vuelve lila y los azules se vuelven anaranjados. El color del fondo se vuelve gris


Producción Gráfica - Somerville - Tarea 1(Tono).png

Experimentado la saturación

Tono: 0

Saturación: -100

Luz: 0

Al experimentar a saturación en -100, la imagen pierde todos sus tonos, cayendo en tonos grises. Los colores del cubo experimentan cambios de alto contraste, mientras el brazo que lo sostiene, mantiene sus tonos neutros.

Producción Gráfica - Somerville - Tarea 1(Saturación).png


Experimentado la luz

Tono: 0

Saturación: 0

Luz: +50

La imagen se vuelve menos nítida, pierde contraste y aumenta la luminosidad.

Producción Gráfica - Somerville - Tarea 1(Lightness).png

Experimentado tres variables

Tono: +64

Saturación: +100

Luz: -53

La imagen se vuelve con tonos verdes, morados y azules. La saturación intensifica el grado de pureza de colores originales, mientras que la luz la vuelve oscura.

Producción Gráfica - Somerville - Tarea 1(Mezcla).png


Experimentado tres variables

Tono: +80

Saturación: -100

Luz: +19

La imagen se vuelve gris y oscura, al bajar la saturación a -100, pierde la pureza de sus colores. Al subir el tono, estos se intensifican. La luz le da luminosidad a la fotografía, volviendo los blancos más claros.

Producción Gráfica - Somerville - Tarea 1(Mecla 2).png


Clase 2: Introducción al color - Teoría Sustractiva

Resultado de la suma de dos o más pigmentos produce un color más oscuro, se incrementa el coeficiente de absorción luminosa.

En impresión, los primarios corresponden a Magenta, Amarillo y Cyan.

R+G+B= Blanco / C+M+Y=K

Impresión del color

  • Monocromo

Trabajos realizados con una tinta plana. Ejemplo; un grabado, en otros casos por efecto óptico, se pueden observar matices de esa tinta.

  • Duotono

Se utilizan para aumentar la riqueza tonal de una imagen en escala de grises.

  • Cuatricomía

Ocurre cuando los datos de una imagen en RGB se convierten en los valores más cercanos equivalentes a CMYK. Se logra a través de los filtros para absorver el cyan, amarillo o magenta de las imágenes.

  • Cuatricomía (aplicación del color por tramas de punto)

La correspondencia color-trama nace durante el proceso de separación de colores, en donde el porcentaje de participación del color en la mezcla esta dado por el tamaño del punto y los ángulos de las tramas sobre el blanco del papel.

Más de 4 colores

¿Por qué imprimir con más de cuatro colores?

Los tonos que no son reproducibles por cuatricomía, se pueden ajustar con tintas directas, colores especiales, que tienen rasgos tonales , que las tintas de cuatricomía normal, no pueden conseguir.

  • Tintas especiales

Colores Pantone especiales - colores briilantes / saturados.

Usos de:

Tintas especiales

En trabajos que no se imprimen en CMYK (únicamente en dos o más colores)

Igualación precisa de colores

Para colores que no sean de la gama normal

Para tintas de impresión con características especiales

Para ampliar los colores disponibles en CMYK

Autoevaluación