Tarea ciclo de Impresión - Annelys Mendez Feliz

De Casiopea



TítuloTarea ciclo de Impresión
AsignaturaProduccion Grafica
Del CursoProducción Gráfica 2023
CarrerasDiseño
2
Alumno(s)Annelys Mendez Feliz

Producción gráfica (Ciclo de Impresión)

Annelys Mendez Feliz



27 de marzo
== SISTEMAS Y TIPOS DE IMPRESIONES ==
Los sistemas de impresión se definen como una de las muchas formas que existen de multiplicar una imagen en un determinado soporte físico.


Sistemas de Impresión de colores planos
  • Xilografía: Método más antiguo de impresión (molde madera dura grabada en relieve)
  • Tipografía: Organizar las letras o caracteres de una manera que permita el reconocimiento (Imprenta de tipos móviles - Gutenberg)
  • Calcografía: Grabado en metal, entre las técnicas más usadas están:

Talla dulce: grabado en metales blandos. Punta seca: sobre metales más blandos (no muy profundos).

  • Linotipia y Monotipia: (línea de tipos) Constituida por tres secciones: almacén, caldera y mecanismos.
  • Litografía:Sistema de impresión química sobre piedra.
Sistemas de Impresión por puntos
  • Offset: Es el sistema más antiguo y más usado para la impresión en papel. Se cataloga como un tipo de sistema de impresión indirecto.
  • Inyección de Tinta: Se expulsa gotas de tinta de diferentes tamaños sobre el papel.
  • Serigrafia:Fue utilizada para la impresión de tejidos (Siglo XVI)

Actividad

Identificar sistemas de impresión en objetos impresos tales como revistas/periódicos, envases, packaging, etc.
Tipo de impresión: Flexografía
20230328 160205 2.jpg
20230328 162007.jpg
20230328 16200y.jpg
20230328 163046.jpg
20230328 163086.jpg
2023-04-017.49.05.png
2023-04-0117.49.24.png
Tipo de impresión: Flexografía
20230328 161701.jpg

































































04 de abril
==INTRODUCCIÓN AL PAPEL==

El papiro fue el papel de los egipcios;se elaboraba a partir de una planta acuática que vive en zonas pantanosas, cuyo nombre científico es "Cyperus papyrus"

Composición del Papel

3 elementos clave / ingredientes básicos


1.*Fibras 2*Cargas 3*Aditivos

Fibra (base de papel)

Algodón y Cebada son fuentes de extracción Madera como fuente de celulosa.

  • Fibras Largas - [árboles de pino o abetos] - Durabilidad
  • Fibras Cortas - [árboles de eucalipto o abedul] - Cualidades estéticas


Cargas

Elementos minerales Por ejemplo; Talco y Calcio

Mejoran opacidad, blancura, imprimibilidad (las cargas lo mejoran) Mayor cantidad de cargas es menos absorbente.


Aditivos

Dependen de lo que queremos conseguir del papel

Encolado: Ayuda a impermeabilizar el papel Ejemplo: Papel Couche

  • Encolado en Masa
  • Encolado Superficial (brillante por un solo lado)
  • Colorantes
  • Blanqueamientos Ópticos (capacidad de reflejar el sol en el papel)


Fabricación de Papel

Extracción de lignina (El papel va a ser más oscuro si se deja ya que esta es la responsable del envejecimiento acelerado y entrega mayor opacidad)

♦ La celulosa viene mezclada con la lignina.

Papel Texturado

Dos formas de obtener texturas.

  • Dentro de máquina
  • Fuera de máquina [Nova,comfort,servilletas, etc.]

Papel Estucado

(Recubierto con capas de estuco)

Composición del papel estucado:

Fibras + Cargas + Aditivos Ligantes + Pigmentos

Ligantes: Látex y almidón

Características finales:

  • Por excelencia se utilizan en las imprentas
  • Realzan el color de las tintas
  • Tiene muy buena opacidad


Papel No Estucado

Papel base sin ninguna aplicación especial de recubierto. [Papel con fibra de algodón]

25% de fibra de algodón = el porcentaje que debe tener este papel para nombrarse así 50% de algodón = más costoso o lujoso


Papel Reciclado

El papel ecológico es denominado así porque para su producción se ha reducido la cantidad de energía y recursos naturales que se utilizan, su blanqueamiento se lleva a cabo a base de oxígeno o sus derivados.

50% de la fibra reciclada es el mínimo que debe tener para nombrarse así "papel reciclado"

Papel Vegetal (Papel mantequilla)

El papel vegetal se caracteriza por ser un papel semitransparente usado para dibujar, el cual es relativamente consistente y fuerte, el mismo tiene un tacto algo aceitoso.

Papel Sintético

Papel a base de polipropileno (plástico)

Se trata de una película plástica opaca o transparente que permite escribir o imprimir sobre ella y ofrece una mayor resistencia y calidad de impresión, así como una mayor protección medioambiental.


Medidas de Papel

Estándares de medida [DIN 476 (1922)]

El pliego mercurio 77 [cm] x 110 [cm]

Troquelados

El troquelado sirve para cortar, hender y perforar formas irregulares de papel y cartón por medio de un molde-troquel formado por pletinas con acabado de corte, perforación o hendido. Este molde-troquel ejerce la presión sobre la pletina de la troqueladora para que el soporte quede transformado.

Figura con un corte irregular packaging 98% troquelado [Se producen en masa mediante matrices de corte]


Guillotinados

Los cortes rectos y una escuadra.

Prepicado

Suele ser económico [Entradas, tickets,etc.]

Tintas

China en el viejo egipto. Primeras señales del uso de la tinta.

Tiene 4 componentes: Colorantes, barniz, solventes y aditivos.

Anilinas son sólidos que se disuelven para crear semitransparentes, por ejemplo: Acuarela.

El pigmento partículas sólidas homogéneamente dispersas. [Se ve como uno pero nunca está perfectamente unido]

Aditivos (Barniz)

Los barnices son una mezcla de aglomeraciones, disolventes y eventualmente diluyentes.

[Película adherente lisa, suave, etc.]

La resina, es un sólido que se disuelve en un solvente para formarlo.

Es soporte de pigmentos u otros elementos.

Solventes

Aceite solventes que no son evaporables Solventes de evaporación

Encuadernación

Cosidos - Corcheteado - Pegado

  • Cosido: La más costosa y duradera. hay dos tipos, el cosido acaballado de lomo redondo y el cosido francés de lomo cuadrado.
  • Corcheteado: Se usa para publicaciones periódicas, es de lomo redondo corcheteado.
  • Pegado: Se usa en libros y revistas de lomo cuadrado.



TIPOGRAFÍA DIGITAL

Evolución de la tipografía digital

  • Fuentes de bitmap: Se construían con puntos o pixeles.
  • Fuentes vectoriales: En esta tecnología la letra queda definida por el conjunto de ecuaciones de la polilínea de contorno del carácter. Está basado en curvas de Bézier que son definidas por cuatro puntos, llamados puntos de anclaje y es atraída por los otros dos que se conocen como puntos de control.
  • Fuentes PostScript: Asociadas al lenguaje de descripción de página PostScript. Utilizar un lenguaje de programación completo.
  • Fuentes True Type: Se convirtió en el estándar definitivo de PC por Apple.
  • Fuentes Open Type: Mejorar el formato creado por Apple. Se convierte en el principal estándar, ya que es multiplataforma.
  • Webfonts: Breve lista de tipografías específicas que todos los computadores pueden cargar. Como Core Fonts fpor the Web: Arial , Courier New, Times New Roman, Comic Sans, Impact,Georgia, Trebichet y Verdana.


Actividad

Se asigna una palabra a cada alumno, con la cual cada uno debió hacer una composición digital, diagramando el concepto.

Gravedad; fuerza de atracción —es decir, que únicamente atrae, nunca repele.