Tarea ciclo de Impresión- Martina Elizondo
Título | Tarea ciclo de Impresión- Martina Elizondo |
---|---|
Asignatura | Producción Gráfica 2023 |
Del Curso | Producción Gráfica 2023 |
Carreras | Diseño |
Nº | 2 |
Alumno(s) | Martina Elizondo Salazar |
Sistemas de impresión
clase 3
- Tipos de Impresión
- Colores planos
- Xilografía: Es un sistema de grabado en matriz de madera en donde se va tallando la madera, esos trozos sacados quedan como espacios en blanco. (es el más antiguo)
- Calcografía:es una técnica de grabado sobre metal, dentro de este sistema encontramos:
- Talla dulce: grabado con buriles de acero de distintos grosores y metales blandos.
- Punta seca: sobre metales más blandos
- Aguafuerte: ácidos que corroen la plancha.
- Tipografía: imprenta de tipos móviles,funciona de manera que unas planchas se impregna de tinta para luego hacer presión sobre un papel para que quede la tinta sobre el.
- Linotipia y Monotipia: Es una maquina inventada por Othmar Mergenthaler para componer, "linotipia" esta : El almacén con las matrices reunidas mediante un teclado y alineadas en el componedor; La caldera con plomo fundido, e cual es prensado sobre las matrices y queda grabado por ellas; Y mecanismos que llevan las matrices devuelta al almacén. Finalmente a finales de siglo Tolbert Lanston invento la monotipia, que también fundía pero esta lo haca letra por letra facilitando la corrección.
- Litografía: Es un sistema de impresión directa, mediante el cual la imagen grabada en la piedra plana se transfiere al sustrato por contacto directo .
- Impresión por puntos
- Offset: sistema de grabado indirecto, consiste en aplicar tinta directamente sobre una plancha metálica.
- Huecograbado: es un sistema de calcografía que imprime a 8000 revoluciones por hora.
- Serigrafía:consiste en una malla se le aplica una emulsión fotográfica que en contacto con un original o dibujo en negro o positivo que no deja pasar la luz.
- Flexografía:sistema de impresión directo, se utiliza una plancha entintada en donde se ven los elementos impresos al revés.
- Risografía: se utilizan stencils, matrices y tintas planas, es un sistema de bajo costo y tiempo.
Actividad 1
identificar sistemas de impresión en diferentes objetos impresos.
clase 4
Papel, soporte, sustrato
Origen del papel : su origen vendría de China, su elaboración es a partir de tiras del tronco del papiro, se extraen las fibras del tallo para luego secarlas al sol en donde se pegan unas a las otras.
Componentes del papel
- Fibras: Son la base del papel, origen vegetal. provienen del algodón y de la madera.
- Cargas: provienen de elementos minerales. Entre más cargas el papel tendrá más opacidad. Tienden a mejorar la blancura del papel.
- aditivos: se utilizan para mejorar el acabado del papel.
Fabricación del papel
La parte fundamental para la fabricación del papel es la extracción de la lignina, es un componente natural, es de color oscuro y permite que las fibras se unan entre sí.
La lignina se encarga de:
-Envejecimiento acelerado (tendencia a ponerse amarillo)
-Le entrega mayor opacidad al papel.
En el proceso de fabricación la materia prima se mezcla con agua para obtener una pasta que luego entra la máquina para hacer papel, finalmente pasa por cilindros secadores.
Tipos de Papel
- Papel estucado: recubierto con capas de estuco. la composición del papel estucado es:
Fibras + Cargas + Aditivos papel base + Ligantes + Pigmentos.
Ligantes:compuesto químico que une el papel.
Pigmentos:son químicamente iguales a las cargas, pero más duraderos.
son papeles de excelente calidad y mejoran el realce de las tintas.
- Papel no estucado: no tiene recubrimiento.
Papel con fibra de algodón. Papel reciclado 50%. Papel vegetal, es más transparente. Papel sintético, papel a base de polipropileno (plástico).
Troquelados, prepicados y guillotinados
- Troquelado: cuando necesitamos cortar una forma irregular, Para realizar un troquelado hay primero que hacer una matriz de corte.
- Guillotinado: Se utiliza para los cortes rectos y en escuadra.
- Predicado: El predicado suele ser económico.
Tintas
las tintas fueron utilizadas originalmente en China, su principal componente es el hollin. tien 4 componentes: colorante, barniz, solvente y aditivos.
- Colorantes: anilinas, son solidos que se disuelven y crean una solución transparente (permite ver el soporte)
- Barniz: La resina, es un sólido que se disuelve en el solvente formando un barniz.Fija la calidad de la tinta, no el color.
- Solventes: el cuerpo liquido de la tinta.
- Aditivos: compuestos que tienen por fin mejorar las propiedades del barniz.
Terminaciones
- Barniz: son una mezcla de aglomerantes, disolventes y diluyentes, forman una pelicula adherente, dura, lisa, tiene cualidades protectoras.
- Encuadernación: Hay tres tipos de encuadernados que son los más comunes: Cosido: es la más costosa y la más duradera.
Corcheteado: para publicaciones periódicas , es de lomo redondo corcheteado
Pegado: para libros y revistas de lomo cuadrado. No es costosa pero es menos duradera.
- Lomo: Este puede ser redondo o cuadrado. Todas estas especificaciones deben ser dadas a la imprenta por el cliente antes del proceso de impresión.
- Cuño seco: costoso que consiste en dar relieve a una forma o tipografía dentro de un impreso.
- Hot stamping: El Hot Stamping, es mucho más costoso que el cuño seco, también es una terminación de relieve pero con tintas que se elevan por calor.
Actividad
clase 5
Tipografía digital
- Fuente digital: Es una pieza de software que trabaja con otros tipos de software.
Computadores y softwares
- 'Sistemas de composición:
- Adobe:
- Impresoras:
Fuentes digitales históricas
- Lucida::creada por adobe,
- Chicago:: Tipografía pixeleada.
- Arial:: Fue un encargo de windows para ahorrarse la licencia de helvetica.
Evolución de la tipografía digital
- Fuentes de bitmap: Se construían con puntos o píxeles representando la imagen de cada “glypho”.
- Fuentes PostScript: :Esta asociada al lenguaje de descripción de página PostScript.
- Fuentes True Type:: Fue diseñada con el fin de competir con PostScript de Adobe.
- Fuentes Open Type:: Fue creado en los noventa para mejorar el formato creado por Apple.
- Webfonts:: Permitía cargar tipografías especiales en un sitio, pero aumentaba el peso de un sitio y se presta para problemas de licencias.