Tarea ciclo de Imagen - Gerardo Acevedo
Título | Tarea ciclo de Imagen - Gerardo Acevedo |
---|---|
Asignatura | Producción Gráfica |
Del Curso | Producción Gráfica 2024 |
Carreras | Diseño |
Nº | 3 |
Alumno(s) | Gerardo Acevedo |
Unidad ciclo de imagen
formatos de imagen y mapa de bits
formato de imagen
Hay dos tipos de compresión de imagen:
-La compresión con pérdida: elimina la información no visible para buscar un ahorro de espacio (destructiva)
-La compresión sin pérdida: mantiene los parámetros de compresión originales codificando la misma cantidad de información de manera más eficiente (lossless)
tiff
es el formato de mapa de bits más versátil, seguro y con mayor soporte. Capaz de describir datos de imagen en dos colores, escalas de grises, paleta de color y color completo en varios espacios de color.
GIF
este formato permite crear animaciones sencillas en formato muy liviano para compartir
png
formato de compresión sin pérdida, no soporta animaciones. Permite guardar imágenes con sectores transparentes
fue desarrollado por Adobe. Puede contener imagenes, textos, botones interactivos, links, videos y más. Puede ser visualizado con el mismo resultado, sin importar desde donde se abra el archivo
raw
significa crudo o bruto y es un formato que contiene la totalidad de los datos de la imagen tal y como ha sido captada por el sensor digital de la cámara. No tiene definido ningún parámetro de color y solo algunos softwares son capaces de interpretarlo
svg
está basado en el lenguaje XML el cual describe las características de cómo debe aparecer la imagen.
JPEG Y JPG
es un mecanismo estandarizado de compresión de imagen , cuyo contenedor más común es jpg. Este usa un algoritmo de compresión que disminuye el tamaño / peso de las imágenes, sin embargo reduce su calidad. JPG solo guarda con un máximo de 8 bits
EPS
el formato EPS puede contener texto y gráficas vectoriales
PSD
es un formato nativo de Photoshop y permite guardar todas las presentaciones, retoques, nuevas creaciones realizadas con este programa, almacenando todas las capas
Imágenes de mapa de bits
Estas representaciones visuales rasterizadas se valen de una disposición rectangular de elementos para mostrar imágenes, donde cada pixel designa una información específica de color y posición en una matriz. Su calidad puede variar dependiendo de la escala utilizada o de la resolución seleccionada. Son muy comunes para imágenes de tono continuo, permitiendo la representación fluida de gradientes, sombras y matices de color.
La profundidad de bits indica la cantidad de información de color contenida en cada pixel de una imagen. Cuantos más bits se asignen a cada pixel, mayor será la gama de colores disponible en la imagen
.En una imagen RGB de 8 bits, cada uno de los tres canales de color tiene 256 posibles valores, lo que resulta en más de 16 millones de colores disponibles en total. Cuando se utiliza una profundidad de bits superior a 8 en una imagen RGB, como en las imágenes de 24 bits, se le llama imagen de alto rango dinámico (HDR), siendo común en la fotografía profesional
bytes y bits
El bit es un dígito del sistema binario. Un byte esta conformado por 8 bits; 7 de información y uno de control,mientras que el Byte es una representación de información conformada por bits y formada por 7 de información y 1 de control. Son 8 bits debido a que de 8 bits se pueden producir 256 combinaciones, que cubren el lenguaje escrito por completo
Tarea ciclo de imagen
.Crear 1 composición digital con concepto meme y la otra estilo revista
.el formato es de 800x800px
.La resolucion es de 150dpi en modo color rgb
composición 1
OBSERVACIONES |
exporte imágenes sin fondo y la fui colocando en capas para mayor orden |
composición 2
OBSERVACIONES |
Comencé creando una capa de color de fondo rosado. Luego, seleccioné la foto que usaría, la cual fue obtenida de la página de EAD. Empecé eliminando el fondo de la imagen y utilizando la herramienta de saturación y contraste para cambiar los colores, convirtiendo los tonos en un verdoso y negro en las personas de la imagen. Después, elegí un patrón rítmico con la IA y lo añadí a la imagen. |
Tarea ciclo de imagen 2
'Actividad 2: Imagen Vectorial e Illustrator'
Pasos de la creación del dibujo vectorial
PASOS |
Comencé creando un nuevo documento y luego procedí a probar diferentes modelos con la IA. Después de elegir uno, comencé a desagruparlo para que estuvieran más juntos. Luego, continué utilizando la herramienta de trazo y lápiz para crear una especie de espiral con la palabra "rítmico". Para finalizar, utilicé la herramienta de rectángulo para agregar figuras de notas musicales generadas por la IA, con el fin de destacar que las personas estaban bailando en un ritmo sincronizado. |
Resultado final
Archivo:Rítmico resultado final.pdf
Tarea ciclo de imagen 3
paso 1
Seleccionar una portada de revista a elección. Observar detalles de títulos, bajadas y otros elementos tipográficos y fotográficos. Registrar observaciones en wiki de la Unidad tomando las siguientes preguntas como base ¿Cómo se compone esa portada? ¿Cuáles son sus principales características? ¿Qué rol cumple la fotografía? ¿Qué rol cumple la tipografía?
Paso 2
Inventar una portada de revista basada en su concepto
portada final
Pasos de la creación de la portada
PASOS |
Partí eligiendo una imagen que tuviera relación con mi palabra ("rítmico"). Luego, fui a la barra de herramientas, seleccioné "imagen" y "calcular". Posteriormente, cambié el canal 1 a gris y el canal 2 a verde. Después, modifiqué el modo de fusión a "color más claro" y ajusté la opacidad. Acto seguido, me dirigí a los canales, copié y luego pasé a las capas donde pegué la imagen. En Illustrator, creé una figura con vectores y un código QR, ubicados en la parte inferior de la portada. Para finalizar, redacté el texto en InDesign. |
final
Mapa mental unidad 3