Tarea 5: Análisis cualitativo de datos - Joaquin Villagra
Título | Análisis cualitativo de datos - Joaquin Villagra |
---|---|
Asignatura | Aproximaciones cualitativas y cuantitativas a la investigación |
Del Curso | Aproximaciones cualitativas y cuantitativas a la investigación 2020 |
Carreras | Diseño, Diseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property. |
Nº | 5 |
Alumno(s) | Joaquín Villagra |
Tema a analizar
Estrés anímico en el encierro alumnos e[ad]
En el contexto de la contingencia mundial por el COVID 19, empezamos a tener como sociedad las respectivas restricciones de libertades inherentes a tratar de disminuir el riesgo de contagio, se comenzó con el uso obligatorio de mascarillas y guantes al salir por las calles y también el mandato de solamente salir de las casas 2 o más personas solo si la situación lo amerita, además del toque de queda, hasta el punto de la cuarentena total, muchas veces uno pensaría que estar en la casa no puede causar daño alguno a nuestra salud mental, sin embargo no es así en todos los casos. En esta investigación se cuenta con las palabras de 25 alumnos de la escuela de arquitectura y diseño, entre hombres y mujeres, los cuales expresan sus pensamientos acerca de su salud en cuanto al encierro que están viviendo y de los distintos factores que los afectan. Basándonos en estas respuestas se buscará poder manifestar de manera más concreta las cualidades del efecto que tiene en estudiantes universitarios el estar todo el día en sus casas, cabe destacar que estas repercusiones no son las mismas que afectarían a un grupo de personas que ya han egresado de sus carreras o que aún no están en la universidad.
Codificación
Red de códigos
Análisis
En la mayoría de los casos se ve en las respuestas el estrés por el cual pasan los alumnos, este estrés se debe a que los lugares que antes estaban separados y que por lo tanto estaban dedicados para una sola actividad, ahora en el encierro se han juntado todos en el hogar, lo que da como resultado que para los que estaban acostumbrados a desarrollar sus trabajos en la universidad, ahora deban hacerlo en el mismo lugar donde duermen y que además tienen otras distracciones, como lo sería tener que cuidar a sus hermanos menores o hacer los quehaceres domésticos “Antes estaba todo el día en la u trabajando y ahora es difícil pasar todo el día en el computador cuando tienes que ayudar en la casa o tienes tu cama al lado para descansar.”
En algunas respuestas se pueden ver cualidades positivas, algunas personas se han podido relajar durante este periodo de tiempo, y esto va ligado con la organización familiar que ha habido en sus hogares “Personalmente siento que mi calidad de vida ha aumentado significativamente desde el comienzo de la pandemia puesto que he notado que he podido formar lazos más fuertes con mi familia, y además he logrado llevar una alimentación balanceada y consciente al estar en mi casa”, pero si nos referimos a las conexiones virtuales y al uso de los celulares y computadores, estos han comenzado a tener una connotación negativa debido a que conforman parte de una distracción al momento de trabajar y un recordatorio hacia el trabajo al momento de descansar “Pareciera que el método de clases online hace que siempre esté la presión de trabajar, porque el computador está ahí siempre, y viene sentimiento de culpa por no estar trabajando y de presión por trabajar cuando decido estar haciendo otra cosa. La verdad tampoco es que he podido avanzar mucho.”.
Otro factor que afecta quizá en menor medida es la sensación de inseguridad que hay por contagiarse con coronavirus, sin embargo, es mayor la inseguridad cuando una persona que trae sustento monetario a la casa ha quedado cesante “…mi Papá quedó sin trabajo y mi Mamá trabaja en el hospital. Todo esto me ha sobrepasado, actualmente estoy medicado por ansiedad y depresión.”.
Conclusión
Entre los factores que afectan mas el estado anímico de los individuos que respondieron a la pregunta y añadieron su respuesta, está el estrés que se genera al tener la fuente de distracción y de trabajo combinadas en un mismo espacio, se ven arrastrados a hacer lo que normalmente harían en ese espacio, pero esta la presión del trabajo, la cual esta asociada con el computador, lo que finalmente se da por tener la sensación de tener que trabajar cuando están descansando y de distraerse cuando están trabajando, claramente lo que disminuye este estrés anímico, es una buena relación familiar y por ende una buena organización del hogar, donde todas las actividades domésticas quedan distribuidas entre los integrantes de la familia, permitiendo estas tener el mínimo impacto en el tiempo de trabajo o clases online. Una buena relación familiar, se traduce en una buena organización del hogar, y esta a su vez se traduce en una carga de quehaceres reducida para cada integrante de la familia, lo que trae distención y así un buen tiempo de descanso, y esto contribuye a un buen estado de ánimo.