Tarea 4: Membrana tensil autosoportante II- Eduardo Hidalgo

De Casiopea



TítuloTarea 4: Membrana tensil autosoportante II- Eduardo Hidalgo
AsignaturaTaller Topológico Multiescalar
Del CursoTaller Topológico Multiescalar 2020
CarrerasDiseño, Diseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property.
4
Alumno(s)Eduardo Hidalgo

Aula tensil-autosoportante

Esta tensoestructura cumple la función de un aula, siendo utilizada por los estudiantes de la e[ad] durante las clases de Amereida, las cuales se imparten en el terreno de Ciudad Abierta. Al ser esta estructura autosoportante, mediante el método utilizado por Da Vinci en su conocido puente, se le puede dar la forma deseada a la membrana con la ayuda de este soporte, utilizando así como compresor, y la membrana siendo el tensor.

Para que la "tensoestructura autosoportante" tenga una capacidad de aproximadamente 300 personas, con el fin de que se pueda impartir una clase dentro de ella, se utilizan dos estructuras compresoras idénticas separadas una de otra a una distancia de 10 metros de distancia(midiendo desde el punto medio de cada una), las cuales sostienen con la utilización de tensores, a la membrana. por ultimo, con el fin de que el aula obtenga su forma se le aplican cuatro tensiones en sus esquinas - o vértices de la membrana-, siendo en parte autosostenible y sostenible con la ayuda del terreno en el cual se encuentra. Quedando de esta forma, con una tensión y compresión equilibrada desde cualquier punto, y siendo cada pieza u objeto indispensable en este aula.