Tarea 3: Elaboración de la estructura de un marco teórico y mapa conceptual (2)- Natalia Soto
Título | Lo espacios micro habitables y su habitabilidad |
---|---|
Asignatura | Aproximaciones cualitativas y cuantitativas a la investigación |
Del Curso | Aproximaciones cualitativas y cuantitativas a la investigación 2020 |
Carreras | Diseño, Diseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property. |
Nº | 3 |
El problema
La actualidad presenta un evidente crecimiento de la población en la grandes ciudades, esto ha desarrollado la necesidad de crear nuevos espacio habitables teniendo en cuenta la disponibilidad de territorio. Los estudios o loft son una manera agradable de nombrar los nano departamentos se construyen, "...estas viviendas comprenden un espacio que bordea los 20 metros cuadrados. En el caso de los nuevos edificios que, por ejemplo, se promocionan cerca del Estadio Nacional, los departamentos contemplan un espacio de 21 y 17 metros cuadrados..."[1]. Puede entenderse estos pequeños departamentos como espacios necesarios en contexto con el presente, hogares creados para 2 personas puede ser una solución eficiente para jóvenes que no desean tener hijos o que disfrutan de su propio espacio. Puede verse también esto desde el punto de intimidad máxima y el impulso a la creatividad para lograr un diseño de interior eficiente y funcional. Ya no es necesario un comedor diario y un comedor formal, ya ni siquiera en necesario el comedor, estos nuevos departamento disponibles están pensados derechamente en la necesidades de la gente moderna, donde muchos espacios que antes se creían necesarios ya no lo son. Pensado en este nuevo nano habitar existen una gran variedad de posibilidades disponibles de los 17 metros cuadrados a los 30 metro cuadrados aproximadamente. Es posible ver el futuro de estos micro espacios habitables. Es en este punto donde el problema real sale a flote ¿el mercado realmente piensa en los actuales espacio habitables? ¿hay variedad en la oferta de mobiliario para estos espacios?
Preguntas de investigación
- ¿Cómo es el habitar de las personas en los espacios "convecionales" a diferencia de los nuevos espacios?
- ¿Cómo funcionan estos nuevos espacios
- ¿Cuál es la oferta sobre mobiliario para espacios pequeños?
- ¿Existe variedad en esta oferta y es asequible?
Objetivos generales
Descubrir si realmente el diseño de mobiliario se está enfocando en estos nuevos espacios
Objetivos específicos
- Comparar los espacios habitables categorizados como comunes y los nuevos nano espacios.
- Identificar el mobiliario disponible y sus pros y contras.
- Identificar lo elemental de los espacios reducidos.
- Detectar las nuevas necesidades de diseño referente a los nuevos espacios.
Hipótesis
El mercado no ofrece el mobiliarion necesario para las nueva forma de habitar presente en el siglo xx
Marco Teórico
Error en la cita: Etiqueta <ref>
no válida; las referencias sin nombre deben tener contenido
Mapa conceptual
Conceptos
- Habitabilidad de una vivienda promedio
Lo común en antigua viviendas era tener una sala de estar formal y una informal, un comedor formal y uno informal, un recibidor; una sería de habitaciones o partes que se creían necesarias, partes que no solían utilizarse y que por esta razón han sido desechadas de los nuevos modelos de vivienda.
- Nano vivienda
Aunque algunos arquitectos dicen que es como enjaular a las personas al estilo de una celda penitenciaria, otros lo ven como una solución con alta rentabilidad para un problema urbanístico que seguirá empeorando.Los defensores de la nueva tendencia, aseguran que el fenómeno responde a la manera en que funciona la "economía gig" o economía compartida, donde los jóvenes trabajan de manera independiente, tienen hijos más tarde y utilizan espacios laborales comunes (co-working). [2]
- Nueva habitabilidad
“Tengo un frigobar porque no me alcanza para un refrigerador. Después está la pieza, donde tengo la cama y una tele. También me da para poner una mesa con dos sillas y después está la puerta del baño, que también es pequeño pero suficiente”, relató.[3] El comparativo de los nano departamentos (linkeados anteriormente) disponibles en la Región Metropolitana de Chile podemos concluir que espacios como el comedor o una cocina amplia no son fundamentales, las cocinas suelen contar por penínsulas que sustituyen esta función, los baños son pequeños y con lo necesario. Además cabe notar que todos estos departamentos muestran una propuesta de como inlcuir el mobiliario en las propiedades, mas al comparar tamaños, no son los correctos, es decir, el departamento es habitablemente más pequeño de lo que se muestra
- Mobiliario pensado en nano viviendas
- Oferta: Los departamentos de un ambiente, también conocidos como studio, son cada vez más comunes(...) Si este es tu caso, entonces te invito a que sigas leyendo y tomes nota, porque acá te dejo los muebles imprescindibles para tu departamento studio.[4]
Así inicia un articulo promocional de los muebles que vende Sodimac que lo único que deja en claro es que no trata de entender estos nuevos espacios habitables si no solo promover sus muebles en venta. Esto es importante teniendo en cuenta que dicha tienda es donde comúnmente suele adquirirse mobiliario para la vivienda. Estudiando la disponibilidad de muebles para espacios reducidos, no se logra encontrar nada realmente pensado para el espacio. La oferta es de mobiliario grande, complicado o excesivamente caro: la camas plegables de pared van desde los $600.000, sofás cama que deben armare y desarmarse a diario lo cual no es el ideal, mesas que van directamente a lo funcional y dejan de lado lo estético. En conclusión, existen objetos para espacios más reducidos pero fuera de presupuesto y aún no pensados en estos nuevos nano espacio habitables.
- Accesibilidad: Últimamente estamos viendo cada vez con más frecuencia lo que muchos han empezado a llamar “interiorismo vertical”, muebles o módulos de grandes dimensiones que esconden una cama, una mesa o incluso una estantería, todo ello a la vez. Puedes sacar la cama sin que ninguna de las piezas que estaba expuesta en la estantería se mueva de su sitio. Por lo general, estos módulos se hacen a medida y resultan algo más caros que los muebles plegables individuales que se pueden adquirir en tiendas de muebles, pero su utilidad es mucho mayor y resulta ideal para casas pequeñas.
Referencias
- ↑ CNN Chile. (2019, 18 septiembre). “Nanoviviendas”, los departamentos de menos de 20 metros cuadrados a más de $60 millones. https://www.cnnchile.com/pais/nanoviviendas-los-departamentos-de-menos-de-20-metros-cuadrados-a-mas-de-60-millones_20190918/
- ↑ BBC News. (2019, 7 julio). Por qué proliferan los increíblemente minúsculos apartamentos en América Latina. El Mostrador. https://www.elmostrador.cl/generacion-m/2019/07/07/por-que-proliferan-los-increiblemente-minusculos-apartamentos-en-america-latina/
- ↑ González, V. (2019, 17 septiembre). «Nanoviviendas»: venden departamentos de menos de 20 m2 a más de $61 millones en la capital. biobio chile. https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-metropolitana/2019/09/17/nanoviviendas-venden-departamentos-de-menos-de-20-m-a-mas-de-61-millones-en-la-capital.shtml
- ↑ LVEC. (s. f.). Los 8 muebles imprescindibles para tu departamento studio. Blog Homy de Sodimac. Recuperado 22 de junio de 2020, de https://www.sodimac.cl/static/Homy/html/blog-Homy/inspiracion-y-decoracion/8-muebles-imprescindibles-para-tu-studio.html