Tarea 1 - Propuesta de Edición para una Travesía APS
Título | Propuesta de Edición para una Travesía |
---|---|
Asignatura | Taller Diseño de Ediciones Digitales |
Del Curso | Taller Diseño de Ediciones Digitales 2024 |
Carreras | Diseño |
Nº | 1 |
Alumno(s) | Antonia Pino Salinas |
Entrega1
08.08
Travesía Vodudahue 2015
Adentrarse en la Travesía
a) Primer Encargo
Para comenzar, se solicita realizar un acercamiento e investigación exhaustiva sobre una travesía a elección. El objetivo de este encargo es recopilar la mayor cantidad de información posible sobre la travesía seleccionada. Esto incluye explorar los antecedentes, actividades, obras realizadas, y cualquier otro aspecto relevante que pueda enriquecer la comprensión de la experiencia.
A partir de la información recopilada, se buscará identificar un enfoque específico que permita presentar la travesía de manera significativa y coherente. Este enfoque servirá como base para el desarrollo de una edición digital en Adobe InDesign, donde se integrarán elementos visuales y textuales que reflejen la esencia de la travesía investigada.
El resultado final será una edición digital que no solo documente la travesía, sino que también la presente de manera inmersiva y atractiva, aprovechando las capacidades interactivas de InDesign para crear una experiencia enriquecedora para el lector.
b) ¿Qué es la Travesía?
Según yo la definiría como un viaje organizado por talleres de la ead, pero no es sólo un viaje, es un proceso de aprendizaje profundo que cambia a los participantes. La creación es una representación de la vida, tal como se desarrolla, en un camino marcado por dificultades, intuiciones y momentos de contemplación. Los estudiantes y profesores de Ead exploran y materializan la idea de que el diseño y la arquitectura no son sólo disciplinas técnicas, sino también formas de poesía que pueden capturar y transmitir la esencia de un lugar y una cultura.
c) Objetivo de la Travesía
El principal objetivo de la travesía llevada a cabo por la Escuela de Arquitectura y Diseño en Vodudahue durante 2015 fue una experimentación y descubrimiento del territorio a través de la creación colectiva y diálogo poético con el entorno. Durante este evento, los participantes, estudiantes y profesores, procuraron conectarse de un modo más profundo con el paisaje natural y cultural utilizando la poesía, el diseño y la arquitectura como medio para revelar y habitar en territorio. Es así que, a través de la inmersión vivida en la travesía, los miembros no solo produjeron trabajos físicos.
La Escultura Extensión Americana y la Cubícula Cardinal, pero también buscaron vivir el proceso de creación mismo como un acto poético. Eso siguió una reflexión interna sobre el rol como diseñadores y arquitectos, el sentido de gratuidad en la generación, y la importancia de ser en el momento y lugar.
Entonces, la travesía fue un constante desplegarse hacia lo inesperado e irrepetible: una acción que permitió que la misma área respondiera y dirigiera los trabajos y actos poéticos que surgían de ella misma. Facilitó un intento de asimilar y habitar el terreno de manera profunda de acuerdo con sus características, no meramente como un espacio, sino un contexto, no solo cubierto por ellos, sino rebosante de significado y posibilidad de acción.
Maqueta Edición PDF
PDF Info
Entrega2
12.08
Experiencia Inmersiva de la Travesía
a) Segundo Encargo
Gracias por su trabajo. Por favor, continúe trabajando en los archivos en InDesign para la próxima presentación. Su tarea consiste en avanzar tanto en las mejoras de la maquetación fija como en la fluida. En el trabajo, todo el texto debe ser escrito clara y concisamente y estar listo para ser implementado en el diseño en esta etapa. El propósito es continuar con el trabajo de la presentación diligente anterior y asegurarse de que la presentación sea perfectamente diseñada y todos los elementos de texto sea correctamenten formateados a través de los estilos de carácter y párrafo de InDesign. Es crucial entender cómo se utilizan los estilos y cómo se deben vincularse de manera efectiva a lo largo de toda la obra para nuestro propósito de mantener consistencia no solo tipográfica, sino también visual en todo el documento. Por favor, asegúrese de que su función esté totalmente interconectada, ya que la tarea es concentrarse tanto en la fijación como en el factor fluido.
a) Desarrollo de Enfoque=
La Travesía como Experiencia, Juego y Acto
La travesía Vodudahue 2015 puede entenderse como un viaje que trasciende lo físico para convertirse en una experiencia inmersiva, donde el acto de crear es inseparable del acto de habitar y de estar presente. Este hilo conductor se refleja en cada obra, en cada acto poético, y en cada momento de la travesía, donde la creación y la experiencia se entrelazan en un continuo de gratuidad y presencia.
Los actos realizados durante la travesía no fueron simplemente momentos de trabajo o de creación artística, sino que se convirtieron en instancias de juego y de descubrimiento, donde los participantes se detuvieron a observar, a escuchar, y a conectarse con el lugar y con ellos mismos. Los sonidos de la naturaleza, las conversaciones, el trabajo manual y las comidas compartidas se entrelazaron con los actos poéticos y con las obras, creando una experiencia total y envolvente que reflejó el verdadero espíritu de la travesía.
En esta edición digital, dirigida a aquellos que ya han experimentado una travesía, se busca capturar y transmitir esta experiencia inmersiva, deteniéndose en esos momentos de creación y de conexión, tanto con el entorno como con los demás, para ofrecer una ventana a lo que significa realmente adentrarse en una travesía como un acto de libertad y de gratuidad.
Maqueta Edición PDF
PDF Info
Entrega3
19.08
Fotos Editadas
Las imágenes fueron tomadas de https://ead.gitbook.io/bitacora-vodudahue Fueron editadas todas con Photoshop agregándoles un 15% de grano y alas imágenes de Portada, Capítulo 1, Página 1 y 3 del Capítulo 2 con duotono,
b) ¿Porqué son editadas así?
Porque las imágenes en duotono son los momentos de introspección donde se da el espacio en la misma travesía para observar el espacio, el color de cada imagen es el que yo podía observar como en el conjunto de su escena, como también se da este momento para observar en la edición ya que son los momentos donde se agregan audios de la experiencia.
Experiencia Inmersiva de la Travesía Edición 3
Entrega4
29.08
Entregafinal
Maquetación fija
Link Epub: https://drive.google.com/drive/u/1/folders/1ulWlkGGvF6BznCMDy3Hrcq4i8vfwcnPU En el Epub del link se puede leer con los audios
Versión Escritorio
Link Epub: https://drive.google.com/drive/u/1/folders/1-ttDOP8RlHU2tWfe_N-TvKdR2eDukYz3
Los audios utilizados en el libro son recortados desde https://vimeo.com/182404080
Versión Celular
Propuesta de Valor
La Travesía de Vodudahue 2015: Una experiencia inmersiva más allá de lo visual Esta edición digital busca sumergir al lector en la esencia misma de la Travesía de Vodudahue realizada por la Escuela de Arquitectura y Diseño de la PUCV en 2015. Más allá de mostrar solo lo visual del lugar, este EPUB utiliza sonidos ambientales para transportar al lector a ese momento y espacio, permitiéndole experimentar la travesía de una manera sensorial.
Pero esta edición no se queda en la mera inmersión, sino que también refleja la importancia de los diferentes momentos de la travesía: observar el lugar, detenerse para luego poder accionar y trabajar desde ahí. Esto se traduce en un "regalo" al lugar que regaló esa experiencia transformadora a los participantes. A través de un recorrido multimedia, el lector podrá vivenciar la Travesía de Vodudahue de una manera única, sintiendo el viento, escuchando los sonidos de la naturaleza y comprendiendo la filosofía que hay detrás de este tipo de experiencias formativas en la Escuela de Arquitectura y Diseño. Una invitación a sumergirse en el espíritu de la travesía.
La edición está creada para ser vista en celular y en computador