Tarea 06 - Diego Torres
Título | Tarea 06 - Diego Torres |
---|---|
Asignatura | Fabricación con Medios Digitales |
Del Curso | Fabricación con Medios Digitales 2022 |
Carreras | Diseño, Diseño Gráfico"Diseño Gráfico" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property., Diseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property. |
Nº | 6 |
Alumno(s) | Diego Torres |
URL | https://drive.google.com/drive/folders/1Xph485VZnTBMJXdgIrodsx0uXZQzpM-M?usp=sharing |
Autómata
Máquina que imita la figura y los movimientos de un ser animado.
Los autómatas (juguete) son un tipo de escultura mecánica hecha con materiales simples que permiten narrar historias. Cuando los construyes puedes explorar elementos mecánicos simples, como levas, palancas o uniones como parte de un juego.
Propuesta
Primer prototipo
Se realiza un prototipo de forma manual para dimensionar el autómata, esto permite determinar medidas, uniones y formas.
Los parámetros definidos para la construcción final son:
- Espesor 3mm (terciado)
- Eje circular 7mm
- Unión eje/piezas 10mm x 10mm
Proceso de iteración y ajustes
Luego de definir los componentes, medidas y espesores, las piezas son llevadas a AutoCAD y posteriormente a la impresión laser.
Para esta primera impresión se trabaja en cartón piedra 3mm, además de los palos de maqueta cuadrados 10mm x 10mm y los palos circulares de 7mm
AutoCAD / Cortadora Laser
Caja
Mecanismo
Construcción Definitiva
Caja
Luego de los prototipos en cartón y afinar medidas. Mediante la cortadora laser y terciado eucaliptus rosado 3mm se producen las piezas finales que conforman la caja de autómata.
Mecanismo
Después de prototipar en cartón y corroborar las fallas que tenia el mecanismo por su materialidad, espesores y roces, se diseñan piezas de encaje que permiten la fluidez del mecanismo, especialmente en los ejes rotativos. Las nuevas piezas fabricadas generan el soporte y rigidez necesario.
Ajustes:
- Se modifica el eje circular por uno poligonal que actúa como tope y no tenderá a rodarse con el uso. Para el encaje y rotación se fabrican piezas en 3D.
- Se fabrican guías en 3D para las bielas que se encuentran de manera vertical, para que no desencajen y se sostengan durante el movimiento.
- Se modifica y se fabrican engranajes en 3D con encajes incorporados que ayudan en la limpieza y fluidez.
- En capas de madera se fabrican las piezas circulares que accionan las bielas.
Caja y mecanismo armado
Personaje
Para la creación del personaje, se proyecta un dibujo a mano alzada considerando las medidas de la caja y el mecanismo, posteriormente el dibujo es trabajo y vectorizado en Illustrator, para luego ser fabricado en madera mediante el corte laser.
Archivos
https://drive.google.com/drive/folders/1Xph485VZnTBMJXdgIrodsx0uXZQzpM-M?usp=sharing