Tarea 03 Proyecto máquina escritora FMD 2019 - Lia Brown, María Ignacia Santander, Valentina Blanco
Título | Tarea 03 Proyecto máquina escritora FMD 2019 - Lia Brown, María Ignacia Santander, Valentina Blanco |
---|---|
Palabras Clave | proyectomaquina |
Período | 2019-2019 |
Asignatura | Fabricación con Medios Digitales |
Del Curso | Fabricación con Medios Digitales 2019 |
Carreras | Diseño, Diseño Gráfico"Diseño Gráfico" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property., Diseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property. |
Alumno(s) | Lia Brown Campos, María Ignacia Santander Serrano, Valentina Blanco |
Profesor | Leonardo Aravena |
Archivo:Planos legosaurio 2000.pdf |
Proyecto Máquina
El encargo consiste en inventar y construir una máquina con la ayuda de ciertos conocimientos de programación en "arduino" que permita hacer un trazado que dibuje/escriba en un plano determinado por nosotros. Se deben aplicar los conceptos aprendidos durante el curso para crear el cuerpo de la máquina.
Lista Materiales
- 1 Placa Arduino UNO.
- 3 Servomotor.
- 1 Puente H.
- 1 Driver.
- 1 Joystick
- 20 Jumpers Aproximadamente.
- Legos
- MDF 3 mm
- Impresión 3D
Desarrollo
En un principio se ideó una máquina pequeña que moviera su base dejando su cabezal quieto. Esta sostendría el lápiz mientras la base se moviera según lo que nosotros determináramos.
[imagen]
Luego cambiamos de medidas y llegamos a una más grande. Pasamos a la construcción de una máquina con una caja base de 30x30 donde en su interior un carro de legos se movía por el eje X y otro encima de ese carro por el eje Y, este último sostiene la hoja en donde el lápiz dejaría el trazo. Para llegar al lápiz hicimos unos pilares de lego que sostienen el cabezal. La pieza del lápiz es impresa en 3d y se adhiere al cabezal justo en una de las puntas de las torres del lego. Esta parte tiene un movimiento en vertical, sube y baja para tocar la hoja que iría justo debajo.
Los engranajes y rieles son fabricados con MDF al igual que la caja y el cuerpo de la máquina. El arduino se esconde en una caja de MDF a uno de los costados de a caja base, se conectan los jumpers y llegan a sus respectivos motores para poder funcionar con el código.
video donde se puede apreciar el movimiendo del cabezal: Archivo:Video lapiza legosaurio.mp4